• Del total, 69 toneladas serán enviadas
a Coahuila, mientras que Nuevo León y Tamaulipas recibirán,
cada una, 34 toneladas
La Universidad Nacional Autónoma de México
recolectó 137 toneladas de víveres en el centro de
acopio que instaló en solidaridad con la población
afectada por las inundaciones en los estados de Coahuila, Nuevo
León y Tamaulipas.
En total, 69 toneladas serán enviadas a Coahuila, mientras
Nuevo León y Tamaulipas recibirán 34 toneladas, cada
una. La ayuda se recibió del 8 al 15 de julio en el estacionamiento
1 del Estadio Olímpico.
Entre los principales productos recibidos figuraron: agua, jugos,
refrescos, leche, aceite, arroz, atole, atún en lata, azúcar,
café, lentejas, cereal, chiles en lata, comida rápida
empaquetada, frijoles, cubiertos desechables, pañales, cloro,
algodón, jabón en barra y medicamentos, entre otros.
En las tareas que se desplegaron a lo largo de una semana, participaron
57 voluntarios, en su mayoría integrantes de la comunidad
universitaria. La carga fue remitida a las representaciones de los
tres gobiernos estatales en la capital, que concentran la ayuda
posteriormente enviada a las entidades federativas afectadas.
Al cierre del acopio, Ramiro Jesús Sandoval, secretario de
Servicios a la Comunidad de la UNAM, comentó que esta institución
siempre se ha caracterizado por su carácter solidario. “Jóvenes
becarios y trabajadores estuvieron dispuestos a colaborar todo el
tiempo”..
|



La Universidad Nacional recolectó 137 toneladas de víveres
en el centro de acopio que instaló en solidaridad con
la población afectada por las inundaciones en los estados
de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.



Entre los principales productos recibidos figuraron: agua,
jugos, refrescos, leche, aceite, arroz, atole, atún en
lata, azúcar, café, lentejas, cereal, chiles en
lata, comida rápida empaquetada, frijoles, cubiertos
desechables, pañales, cloro, algodón, jabón
en barra y medicamentos, entre otros.
|