
|
12:00 hrs. 5 de Diciembre de 2007
|
Boletín
UNAM-DGCS-734
Ciudad Universitaria
José Narro Robles
|
|
Pie de foto al final del boletín
DESIGNÓ EL RECTOR
JOSÉ NARRO A LOS COORDINADORES DE TRES SUBSISTEMAS DE LA UNAM
·
Carlos Arámburo de la Hoz fue nombrado coordinador
de la
Investigación Científica
·
Estela Morales Campos, de Humanidades, y
Sealtiel Alatriste, de Difusión Cultural
El rector José Narro Robles nombró a tres coordinadores de los
subsistemas de la
Universidad Nacional: Carlos Arámburo de la Hoz, en Investigación
Científica; Estela Morales Campos, en Humanidades, y Sealtiel Alatriste, en
Difusión Cultural.
Narro Robles afirmó que en la
UNAM es prioridad acercar a los alumnos al saber y la
cultura, promover su pleno desarrollo y formar ciudadanos responsables y con
compromiso social.
Para ello, precisó, resultan fundamentales la ciencia y la tecnología,
las humanidades y las ciencias sociales, así como la difusión de la cultura y
las artes, actividades sustantivas que contribuyen a la preparación integral de
los estudiantes, para que se desenvuelvan como profesionales capaces, con
conducta ética y comprometidos con la superación y actualización permanentes.
La investigación científica y tecnológica, destacó Narro Robles,
constituye un campo relevante para la generación del saber, permite una
vinculación con los sectores productivos del país y coadyuva al crecimiento
nacional.
En el análisis crítico de nuestra realidad e historia se fundamenta el
conocimiento cabal de la sociedad, proceso que pasa esencialmente por el
estudio de las humanidades y las ciencias sociales.
La difusión de la cultura, manifestó, es una función universitaria que
posibilita a la institución ser un referente nacional de primer orden en la
preservación, recreación y transmisión de las manifestaciones culturales
nacionales y universales, pero también porque crean nuevas expresiones en la
materia.
Acompañado por el Secretario General de la UNAM, Sergio M. Alcocer
Martínez de Castro, el rector José Narro designó a los nuevos coordinadores en la Sala Justo Sierra
de la Torre de
Rectoría, y agradeció la destacada tarea desempeñada por los funcionarios salientes.
Narro Robles informó que la designación de Morales Campos y Arámburo
de la Hoz fue
resultado de la consulta que previamente realizó a los miembros de los consejos
técnicos correspondientes, de acuerdo a la legislación universitaria.
El doctor Carlos Arámburo de la
Hoz realizó sus estudios de químico farmacéutico biólogo, así
como la maestría y doctorado en Ciencias Químicas en la Facultad del ramo de la Universidad Nacional.
Es investigador titular definitivo de esta casa de estudios y
miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Ha efectuado su trabajo
de investigación y docencia en la
Facultad de Ciencias, los institutos de Investigaciones
Biomédicas y Neurobiología, de la
UNAM; el Instituto Nacional de Nutrición, y la Universidad de Rutgers,
en Nueva Jersey, Estados Unidos, entre otras.
Su área de especialidad es la neuroendocrinología comparada con
énfasis en el análisis bioquímico, fisiológico y molecular de las hormonas
hipofisarias.
Cuenta con medio centenar de publicaciones especializadas y ha
dirigido decenas de tesis. Se ha desempeñado como Secretario Académico y, hasta
hoy, director del Instituto de Neurobiología, así como presidente del Consejo
de Dirección del Campus Juriquilla de la Universidad, en Querétaro, donde promovió la
descentralización y la investigación científica. Ha recibido distinciones de
esta casa de estudios y de las fundaciones Rockefeller y Fogarty, de Estados
Unidos.
La coordinadora de Humanidades, Estela Morales Campos, cursó sus
estudios de maestría en Bibliotecología y de doctorado en Estudios
Latinoamericanos en la UNAM;
es investigadora titular C de tiempo completo en el Centro Universitario de
Investigaciones Bibliotecológicas (CUIB) e integrante del SNI nivel III; forma parte de la planta docente en
el Posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información, y es
profesora invitada de otras universidades del país. Sus principales líneas de
investigación son el Multiculturalismo e Infodiversidad, Globalización y
Derecho a la Información,
Cibercultura y Diversidad en América Latina.
Ha sido directora del CUIB y titular de la Dirección General
de Asuntos de Personal Académico (DGAPA), Secretaria Académica de la Coordinación de Humanidades
y, hasta el día de hoy, directora del Centro de Investigaciones sobre América
Latina y el Caribe (CIALC).
Es autora de un cúmulo de artículos y 24 libros, el más reciente
Globalización y Cibercultura. Pertenece a diversos cuerpos colegiados y asociaciones
académicas dentro y fuera de la
UNAM.
Carlos Arámburo de la Hoz
y Estela Morales Campos tomarán posesión de sus cargos el día de mañana.
El coordinador de Difusión Cultural, hasta hoy director de Literatura
de la UNAM,
Sealtiel Alatriste, cursó estudios en la Facultad de Contaduría y Administración y la
carrera de Letras Españolas en la
Facultad de Filosofía y Letras. En la Universidad de
Cambridge, Inglaterra, realizó el posgrado en Estudios Latinoamericanos, bajo
la tutela de David Brading.
Ha sido director de varias de las principales editoriales de lengua española
como Nueva Imagen, Alianza Editorial y Alfaguara, donde organizó el proyecto
editorial para Hispanoamérica. Fue Cónsul General de México en Barcelona,
España.
Sealtiel Alatriste ha publicado ocho novelas y fue Premio
Internacional Planeta por su libro Verdad de amor. Escribe regularmente en periódicos y revistas
de México y de la nación ibérica.
-oOo-
FOTO 01.
El rector José
Narro Robles nombró a Sealtiel Alatriste, Estela Morales y Carlos Arámburo,
coordinadores de Difusión Cultural, Humanidades y de la
Investigación Científica, respectivamente. Les acompaña el
Secretario General, Sergio M. Alcocer.