
|
13:00 hrs. 12 de Noviembre de 2007
|
Boletín
UNAM-DGCS-691
Ciudad Universitaria
Pies
de fotos al final del boletín
EL CANAL CULTURAL
DE LA UNAM TRANSMITE
YA EN SEÑAL ABIERTA
- La señal es transmitida a través del Canal 20
digital
- Su potencia aún es limitada y su cobertura se
restringe al sur del Valle de México
- Se reunió el Consejo Asesor Externo de la Televisión
Universitaria
- TV UNAM tiene un potencial insospechable,
dijo el rector Juan Ramón de la
Fuente
El Canal Cultural
de la UNAM se
encuentra ya en el aire, en transmisión abierta como señal de prueba, a través
de la frecuencia del Canal 20, aunque con una potencia limitada que restringe su
cobertura al sur del Valle de México.
Lo anterior fue
informado este mediodía al Consejo Asesor Externo de TV UNAM, presidido por el
rector Juan Ramón de la Fuente,
y se subrayó que con esta señal de prueba, la Televisión
Universitaria inicia en términos reales sus transmisiones en
señal abierta.
El director
general de TV UNAM, Ernesto Velázquez, resaltó que recientemente se
logró reubicar el permiso de uso de un canal digital de la frecuencia del Canal
60, que fue asignado en un principio, a la actual del Canal 20.
Precisó que la
señal que se transmite por este canal digital es la misma que aparece en cable
y en Sky, y dijo que una vez que toda la televisión mexicana migre a emisiones
digitales, “el Canal 20 será la vía por medio de la cual TV UNAM llegará
a toda la población a través de una señal abierta.
“Se espera
–puntualizó– que esto pueda darse en el mediano plazo”.
Velázquez comentó
que la potencia limitada que restringe la cobertura de la señal al sur del
Valle de México, y que se emite desde las instalaciones de TV UNAM, ubicadas en
Ciudad Universitaria, podría incrementarse sensiblemente si se traslada la
antena a la Torre
de Tlatelolco para enviar la señal desde ese lugar.
Durante la sesión,
el Consejo Externo Asesor conoció también de las ventajas que ofrece ya el
reciente acuerdo para transmitir la señal del Canal Cultural de los
Universitarios a través del sistema satelital Sky y vía Internet por medio del
sistema Prodigy Media.
También los
consejeros fueron enterados del cambio de la imagen televisiva del Canal
Cultural de los Universitarios, así como de la primera edición del Sistema de
Apoyo a la Producción
Televisiva Realizada por Jóvenes.
En el informe
presentado por Ernesto Velázquez además se incluyeron los avances
de infraestructura alcanzados por TV UNAM durante el presente año, y se
adelantó algunos de los proyectos prioritarios para el primer semestre de 2008.
Al final de la
sesión el rector De la Fuente
manifestó su satisfacción por los logros alcanzados por TV UNAM, pero aclaró
que éste es un proyecto que apenas inicia. “Eso nos da idea del potencial
insospechable que tiene la
Televisión Universitaria”, y por eso
exhortó al personal a continuar engrandeciendo y perfeccionando la Televisión de la Universidad Nacional.
El Consejo Externo
Asesor de TV UNAM está integrado por Manuel Arango, Diana Bracho, Helen
Escobedo, Gerardo Estrada, Eulalio Ferrer, Gabriel García
Márquez, Jorge
Islas y Vicente
Quirarte, y es encabezado por Juan Ramón de la Fuente.
-oOo-
FOTO 1.
Reunión del Consejo Asesor Externo de la Televisión
Universitaria, presidido por el rector Juan Ramón de la Fuente, en donde se anunció
que el Canal Cultural de la UNAM
se transmite ya en señal abierta.
FOTO 2
Diana Bracho, Juan Ramón de la Fuente y Gabriel García
Márquez, durante la reunión del Consejo Asesor Externo de la Televisión
Universitaria.