
|
12:30
hrs. 28 de Octubre de 2007
|
Boletín
UNAM-DGCS-656
Ciudad Universitaria
René Drucker Colín
|
|
|
Pie de fotos al final del boletín
DESARROLLARÁN UNAM Y CENTRO MÉDICO
ABC INVESTIGACIÓN SOBRE ENFERMEDADES DEGENERATIVAS
·
Luego de la suscripción de un convenio
específico de colaboración entre la Coordinación de la
Investigación Científica y el Centro Neurológico de ese
nosocomio
·
Evaluarán la estimulación electromagnética
transcraneal, la evolución neurológica de males
vasculares, y la frecuencia del déficit de atención
·
Signaron este documento René Drucker Colín, titular de la CIC, y Lawrence V. Meagher
Jr., director general del hospital privado
La UNAM y el Centro Médico ABC desarrollarán programas de investigación
científica sobre enfermedades degenerativas del Sistema Nervioso, como la
evaluación de la estimulación electromagnética transcraneal
en ese tipo de padecimientos, la evolución neurológica en males vasculares, y
la frecuencia de trastorno por déficit de atención.
Ello luego de la
suscripción de un convenio específico de colaboración entre la Coordinación
de la
Investigación Científica (CIC) de esta casa de estudios, y el
Centro Neurológico de ese nosocomio, representados por sus responsables: René Drucker Colín y Lawrence V. Meagher
Jr., respectivamente.
El documento establece
el compromiso de la UNAM
de generar los programas de investigación, así como proporcionar los recursos
técnicos y humanos. Su contraparte, entre otras cuestiones, establecerá las
condiciones de los protocolos para el trabajo en humanos, que serán previamente
revisadas y dictaminadas por sus órganos internos correspondientes.
Durante la ceremonia,
René Drucker sostuvo que la UNAM tiene un amplio abanico
de posibilidades para llevar a cabo esta iniciativa conjunta, al resaltar los
trabajos de los institutos de Biotecnología, Fisiología Celular, Neurobiología
y de Investigaciones Biomédicas.
El titular de la CIC manifestó su beneplácito
por esta colaboración, al destacar que ABC es uno de los hospitales privados
más importantes de México, el cual, además, tiene notables antecedentes en esta
labor. Dijo esperar a que este convenio
sea el detonador de varios proyectos.
Con frecuencia, agregó
el funcionario universitario, se piensa que para suscribir este tipo de
acuerdos debe invertirse gran cantidad de recursos. Desde luego que los
requerimientos monetarios serán siempre necesarios, pero por lo general se
requieren otros elementos, como la actitud y organización, para seguir adelante
en un trabajo de esta naturaleza.
Por su parte, Lawrence
V. Meagher Jr., director
general del Centro Médico ABC, recalcó que por mucho tiempo se ha
considerado en esta institución que la investigación es un elemento clave en la
mejora constante de la atención clínica que ofrecen.
Adicionalmente,
prosiguió, se ha comprendido el papel de la enseñanza, la cual mantienen a
través de programas de internado, educación de las enfermeras, la escuela de
fisioterapia y 12 residencias de especialidades, todas avaladas por la UNAM.
Trabajar con la CIC de la Universidad Nacional,
detalló, abre mayores posibilidades. Habrá que buscar más áreas en donde se
pueda contribuir, para ello se ofrecen los conocimientos, capacidades y el
compromiso de colaborar. Propuso que anualmente se reúnan para rendir cuentas y
ver qué se ha logrado, para así asegurar la participación activa de todos los
interesados.
En su oportunidad,
Eduardo San Esteban, director académico del Centro Neurológico, recordó que no
es el primer convenio del ABC con la
UNAM, “que tiene infinidad de posibilidades para ayudarnos a
través de sus centros e institutos de investigación”. En el caso de este
nosocomio, se cuenta con más de 50 especialistas en neurociencias.
San Esteban concluyó que
lograr una relación exitosa entre las dos instituciones es particularmente
importante, debido a que en el último Plan Nacional de Salud 2007-2012 se
señala que las enfermedades cerebrovasculares son la
tercera causa de muerte en el país.
-oOo-
FOTO 01
Roberto de Leo,
Lawrence V. Meagher Jr. y
René Drucker, al suscribir un acuerdo entre la UNAM y el Centro Médico ABC,
para investigar la estimulación electromagnética, males vasculares y déficit de
atención.
FOTO 02.
Lawrence V. Meagher Jr. y René Drucker Colín, en la firma de un convenio de colaboración
entre la UNAM y
el Centro Médico ABC, para desarrollar investigación sobre enfermedades
degenerativas.