
|
16:00
hrs. 9 de Octubre de 2007
|
Boletín
UNAM-DGCS-618
Madrid, España

Juan Ramón de la Fuente |
 |
Pie de foto al final del boletín
RECIBIÓ DE LA FUENTE
LA MEDALLA DE HONOR DE PARTE DE LA CONFERENCIA DE
RECTORES DE ESPAÑA
·
Le fue entregada la presea por su trayectoria y sus innumerables aportes
a la educación superior
·
De la Fuente
dedicó la distinción a la memoria de los rectores españoles que por la guerra
civil vivieron en México y ahí están enterrados
·
Compartió el reconocimiento con Gregorio Peces-Barba, considerado el
padre de la Constitución Española
Al recibir esta noche
la Medalla de
Honor por parte de la
Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE),
Juan Ramón de la Fuente
afirmó que las instituciones de educación superior iberoamericanas están
llamadas a ser no sólo las palancas del arte, la ciencia y la cultura en sus
respectivos países, sino las herramientas que deberán incorporar a la región en
la economía del conocimiento.
Dijo que las
universidades de Iberoamérica “están llamadas a jugar un papel crecientemente
importante en cuanto al desarrollo de la economía de sus países, papel al que
–subrayó– no pueden renunciar. Tenemos que poner la mira hacia adelante”.
Durante la ceremonia,
en la que le fue entregado el galardón de manos de la ministra de Educación y
Ciencia de este país, Mercedes Cabrera, y del presidente saliente de la CRUE, Juan Vázquez, así
como con la presencia de decenas de rectores, De la Fuente dedicó la distinción
a la memoria de los rectores españoles que por la guerra y el exilio están
enterrados en México.
“Ellos fueron un
injerto intelectual importantísimo en mi país durante el siglo pasado. Por eso,
buscamos retribuirles sus aportaciones en el arte, en las letras y en la ciencia. Fueron
rectores magníficos que trascendieron en México”, agregó.
Juan Ramón de la Fuente manifestó que recibe
la Medalla de
Honor en representación y a nombre de la institución a la que se debe y ha
servido desde hace años, y señaló que tal distinción se multiplica por quienes
la han merecido en el pasado y por la persona con quien ahora la comparte,
Gregorio Peces-Barba.
Previamente, el
rector de la
Universidad Autónoma de Madrid y presidente entrante de la CRUE, Ángel Gabilondo, hizo
una breve presentación del rector de la
UNAM y dijo que con la aceptación de la presea, “los rectores
españoles nos sentimos abrazados por las universidades del otro lado del Océano
Atlántico”.
El galardón convierte
a De la Fuente
en el primer extranjero en recibirlo. La Medalla de Honor de la CRUE le fue conferida en
reconocimiento a su trayectoria y a los “innumerables aportes” que ha hecho a
la educación superior pública en México y en América Latina, así como por el
impuso decidido que ha dado a la vinculación de las universidades mexicanas y
españolas.
En esta ocasión, De la Fuente compartió el
reconocimiento con Gregorio Peces-Barba, considerado uno de los padres de la Constitución
Española y quien hasta hace poco tiempo fue rector de la Universidad Carlos
III, de España.
Entre los invitados
se encontraban personalidades del mundo académico, intelectual y financiero de
España.
---000---
FOTO 1.
Juan Vázquez, Mercedes Cabrera, Juan Ramón de la Fuente y Ángel Gabilondo arriban a la ceremonia de entrega de la Medalla de Honor, que concedieron las universidades españolas al rector de la UNAM.