
|
15:40
hrs. 26 de Septiembre de 2007
|
Boletín
UNAM-DGCS-593
Ciudad
Universitaria
Juan Ramón de la Fuente
|
Carlos Fuentes (1) |
Carlos Fuentes (2)
|
 |
 |
Pie de foto al
final del boletín
DONA CARLOS FUENTES SU ACERVO A LA UNAM
- Fuentes agradeció el amparo que
la Universidad
Nacional ha dado a sus libros; hizo un homenaje al
rector De la Fuente
por “haberle devuelto el prestigio” a la UNAM
- El rector dijo que la institución custodiará
el legado del escritor: el que estará en el Fondo Reservado y el proyecto
generador de mexicanos que promuevan la riqueza con justicia y el
bienestar con libertades
- El acervo personal contiene sus primeras
ediciones y traducciones, así como su colección de revistas; estará bajo
resguardo de la
Biblioteca Nacional
El escritor Carlos
Fuentes donó a la
Biblioteca Nacional –máximo repositorio de la memoria de
México bajo resguardo de la UNAM–,
su acervo personal, que contiene las primeras ediciones y traducciones a 20
idiomas, así como su colección de revistas.
Durante el acto,
Carlos Fuentes destacó que hoy, frente al multilateralismo de Estados Unidos,
Europa, Rusia, Japón, China, “tenemos que preguntarnos si vamos a estar
–América Latina y México– en el furgón de la cola o si vamos a llegar a tiempo
al banquete de la civilización”.
El escritor compartió
con De la Fuente
la voluntad de interdependencia y multilateralismo “que él ilustra en su
persona y obra como rector de esta casa de estudios”.
Dijo que se ha pasado
de la Guerra Fría,
que significó una confrontación de dos bloques de poder, a un unilateralismo
fracasado y nos dirigimos con dificultad, pero con seguridad a un
multilateralismo en el que los países de la región sabrán aportar la
experiencia que tienen en la negociación y la diplomacia.
Se refirió al
internacionalismo, el cual consideró que ofrece una doble perspectiva de
posibilidad y peligro a través de la llamada globalización. Se llama así porque
se globalizan cosas, mercancías, y quedan fuera las personas.
Luego, agradeció el
amparo que la
Universidad Nacional ha dado a sus libros e hizo un “homenaje
breve” al rector De la Fuente
por haberle devuelto el prestigio a la UNAM. Sostuvo que su gestión ha colocado a la
institución entre las principales del mundo y la primera en Latinoamérica.
Carlos Fuentes
remarcó que el rector De la
Fuente ha sabido respetar y acrecentar el legado humanista de
esta casa de estudios, pero ha puesto el acento sobre la importancia de la
ciencia, la tecnología y la informática, para que México sea un país
verdaderamente moderno en el siglo XXI.
A su vez, el rector
Juan Ramón de la Fuente
afirmó que la
Universidad Nacional custodiará más celosamente que antes el
legado de Carlos Fuentes pero, aclaró, no sólo el que estará en el Fondo
Reservado, sino el proyecto generador de mexicanos que sepan promover la
riqueza con justicia y el bienestar con libertades.
Resaltó que el
escritor es una de las grandes figuras egresadas de esta casa de estudios, cuya
trayectoria encarna muchos de los más altos ideales de cuanto significa ser
universitario y las mejores características de lo que implica el ser
intelectual.
La incorruptible
actitud crítica de Carlos Fuentes, puntualizó, deja espacio a la confianza en
un mejor mundo. “De ahí que no deja de refrendar su fe en el futuro”.
Acompañado por el escritor
mexicano, autoridades universitarias, miembros de El Colegio Nacional, la Academia Mexicana
de la Lengua,
escritores y editores, De la
Fuente aseveró que es el más universal de los escritores
mexicanos vivos, lo que se debe a su vasta obra literaria de amplios y variados
registros, y a la naturaleza de su curiosidad intelectual y de sus
preocupaciones sociales.
Tras presentar una
semblanza sobre el escritor, De la
Fuente subrayó que la persistencia en algunos de sus temas
contrasta con la diversidad de sus experiencias y aventuras verbales. Lo mismo
escribe novela, ensayo, cuento y guión de cine que críticas de arte, artículos
periodísticos, escritos memoriosos y obras de teatro, que lo han convertido en
uno de los creadores mexicanos de mayor prestigio en el mundo, traducido a las
principales lenguas del orbe.
El rector expuso que
Carlos Fuentes es formado y forjado en la UNAM y ha sido parte integral de diversos grupos
y generaciones de intelectuales que, vinculados a la Universidad, fundaron
algunos de los más importantes movimientos culturales que tuvieron lugar en
México durante la segunda mitad del siglo XX.
Recordó su incursión
como estudiante en la
Escuela Nacional de Jurisprudencia, hoy Facultad de Derecho;
como escritor en la
revista Universidad de México; su primer libro de cuentos Los
días enmascarados, en la colección Los presentes que dirigía Juan José
Arreola, y su amistad con la agrupación teatral universitaria Poesía en Voz
Alta, entre otras actividades.
Al dar la bienvenida,
el director del Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB), Vicente Quirarte,
informó que este notable acervo se denominará Fondo Carlos Fuentes –primeras
ediciones de sus libros, sus traducciones a más de 20 idiomas y su colección de
revistas– y recalcó que llamarlo nuestro escritor lo es por su maestría para
hacer de la novela un arma de resistencia, perturbación y consolidación del
alma.
Dijo que el rector
consideró que la
Biblioteca Nacional era el sitio adecuado para custodiar esa
aventura nacida en nuestra lengua y que ha sido vertida a la de un planeta, que
Carlos Fuentes ha explorado con acción y pensamiento, con infatigable condición
viajera y su forma de trasladarlo al papel con virtuosismo, constancia y
valentía.
El rector De la Fuente obsequió al escritor
una caja con documentos digitalizados que se encuentran en la Biblioteca Nacional,
de cuando Carlos Fuentes era alumno de esta casa de estudios.
-oOo-
FOTO 01.
El rector Juan Ramón de la
Fuente conversa con Carlos Fuentes y Gabriel García
Márquez, luego de que el segundo donara su acervo personal a la Biblioteca Nacional,
bajo resguardo de la UNAM.
FOTO 02
El escritor Carlos Fuentes donó a la UNAM su acervo personal, que contiene las
primeras ediciones y traducciones a 20 idiomas, así como su colección de
revistas