Boletín
UNAM-DGCS-577
Ciudad Universitaria
![]() María Elena Llarena del Rosario |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|
Pies de foto al final del boletín
PARTICIPA UNAM EN SIMULACRO NACIONAL ANTE EVENTOS NATURALES
·
Esta casa de estudios
realizó de manera coordinada un macrosimulacro en más de 100 entidades
universitarias
·
Participaron más de 70
mil estudiantes, profesores, investigadores, trabajadores y autoridades
·
Se llevó a cabo en
entidades y dependencias ubicadas en
Con la organización coordinada de un macrosimulacro de evacuación por
sismo en más de 100 entidades del área metropolitana, así como de algunas de
sus sedes en los estados de
Durante poco más de cinco minutos en que se realizó este ejercicio y el
regreso a las actividades, alrededor de 70 mil estudiantes, investigadores,
profesores, trabajadores y autoridades de 107 entidades y dependencias, entre
escuelas, facultades, planteles del bachillerato, entidades foráneas,
institutos, centros y áreas administrativas, tomaron parte en este simulacro.
En el evento también intervinieron las comunidades de escuelas,
facultades, centros e institutos de
Para esta ocasión, se contó con el apoyo de entre cinco mil y siete mil
organizadores, quienes se encargaron de guiar a la comunidad universitaria de
los salones, edificios, laboratorios, bibliotecas, bioterios y demás a las
zonas de seguridad.
Al respecto, María Elena Llarena del Rosario, directora de Protección
Civil de
Reconoció que lo más importante es analizar cómo opera la comunidad
universitaria y de qué forma interviene, porque la seguridad tiene que ver con
preparación, participación y promoción; pero sobre todo con que la colectividad
forme parte de ella.
Mencionó que al cumplirse 22 años de los sismos de 1985, que afectaron
al país, esta casa de estudios se sumó al gran simulacro nacional y del
Distrito Federal, en el que se estima participarán tres millones de personas.
De
esa forma,
Por último, la directora de Protección Civil de la institución señaló
que lo más importante de estos simulacros es que haya un cambio de conducta y
de conciencia en la comunidad, para responder ante su propia seguridad y la de
los demás.
En el operativo, organizado por esta Dirección en colaboración con
todas las entidades universitarias, a través de sus comisiones locales de
seguridad, participaron vigilantes, cuerpos de respuesta, bomberos y miembros
de protección civil de esta casa de estudios.
-
- 0 - -
FOTO 1
FOTO 2
.
Una brigada contra incendios entra en acción en el campus
de Ciudad Universitaria, dentro de las actividades por el simulacro nacional en
respuesta a una contingencia natural, en donde intervino
FOTO 3
Alrededor de 70 mil estudiantes, investigadores, profesores,
trabajadores y autoridades de 107 entidades y dependencias de
FOTO 4
En el simulacro nacional contra contingencias
naturales en donde participó
FOTO 5
María Elena Llarena, directora de Protección Civil de