Boletín
UNAM-DGCS-569
Ciudad
Universitaria
![]() María del Carmen Wacher Rodarte |
![]() |
![]() |
---|
Pie de fotos al
final del boletín
·
María del Carmen Wacher Rodarte, de
·
La especialista en Microbiología de Alimentos revisaba artículos para
esta publicación de
·
Entre sus proyectos de investigación destaca el estudio de alimentos
mexicanos antiguos, como el pozol, y la ecología microbiana del mango
María del Carmen Wacher Rodarte, profesora de
La especialista en
Microbiología de Alimentos desde hace poco más de dos años revisaba artículos
para esta revista. Ahora, al reconocer su labor como examinadora, se le
notificó su integración al Comité, compuesto por más de 50 integrantes, por un
lapso de tres años.
No es fácil aparecer en
ella, aseveró; tiene un alto impacto y es la número 26
entre las ediciones de biotecnología y microbiología; particularmente es de las
primeras en microbiología de alimentos, aunque tiene áreas como: Fisiología y
biotecnología, Micología, Microbiología de plantas, Biodegradación, y
Enzimología, entre otras.
Acerca de sus proyectos
de investigación, la especialista destacó que estudia alimentos mexicanos
antiguos con métodos modernos, como la fermentación del pozol; asimismo, la
ecología microbiana, la cual aplican, por ejemplo, en la determinación de la
inocuidad de los mangos, producto del cual México es el primer exportador mundial.
Respecto al último
punto, comentó que analiza la microbiota de la
superficie de esa fruta en el establecimiento de bacterias patógenas, como salmonela, para controlar el proceso o usar métodos a fin
de evitar el desarrollo de esta bacteria y asegurar que no sea dañina.
Haber sido designada
como miembro del Comité Editorial de
Wacher Rodarte realizó la licenciatura de Químico
Farmacéutico Biólogo, con orientación en Tecnología de Alimentos; la maestría
en esa misma especialidad, con opción en Microbiología de Alimentos, en el National College of Food Technology
de
Ha fungido como coordinadora
del Programa de Posgrado en Alimentos, y jefa del
Departamento de Alimentos y Biotecnología de
Ha dirigido 12 tesis de
licenciatura, nueve de maestría y tres de doctorado que ya están concluidas; en
proceso cinco de licenciatura, cuatro de maestría y una de doctorado.
Asimismo, ha escrito
tres capítulos en libros, ha estado a cargo de la edición de uno, y ha
publicado 10 artículos técnicos de difusión. Ha presentado 49 trabajos en
congresos nacionales y 30 en internacionales.
-oOo-
FOTO 1
María del Carmen Wacher, de
FOTO 2
.
La
especialista de