Boletín
UNAM-DGCS-558
Ciudad Universitaria
![]() Luis Rey |
![]() Eduardo Bárzana |
![]() |
![]() |
---|
Pie de fotos al
final del boletín
·
Luis Rey, de
·
Su tesis fue de tal calidad que será presentada en el Octavo Congreso
Iberoamericano de Ingeniería Mecánica, a celebrarse en Perú en octubre próximo
·
Es
Luis
Rey, egresado de
La
tesis sustentada fue de tal calidad que fue aceptada por
Con
ello, se convirtió en
En
presencia del director de esta entidad, Eduardo Bárzana García, y de Engels
López Barrios, director general del RPVO, el ahora ingeniero químico
metalúrgico expuso
Durante
su intervención, Luis Rey explicó que no tuvo problemas para concluir su
trabajo recepcional, pues lo había realizado antes de ingresar al Reclusorio.
Para ello contó con el apoyo tanto del Departamento de Ingeniería Química
Metalúrgica como de
Comentó
que esta tesis le llevó un año, fue extensa y larga, se debieron hacer diversas
pruebas, y en ocasiones repetir muchas de ellas, por diversas razones, como que
se juntaba con las actividades escolares y era difícil la utilización de las
máquinas, por ello se extendieron los tiempos.
En
Reveló
que al ver terminada su investigación y las facilidades que tenía para
finalizar el trámite decidió hacerlo. “No quería fallarme a mí mismo, ni perder
el trabajo que había realizado durante tanto tiempo, y menos aún defraudar a mi
familia”.
Luis
Rey adelantó que en cuanto abandone ese lugar una de sus metas a corto plazo
será estudiar una maestría, ya que anteriormente presentó exámenes para ello.
También quiere laborar en el área de la química metalúrgica e incluso generar
conocimiento. “A largo plazo tengo la idea de cursar una especialidad y un
doctorado, y, de ser posible, viajar o formar mi propia empresa. Por fortuna
aún tengo el apoyo de varios compañeros de la misma área”.
A
quienes están en su misma situación, les dijo que no todo está perdido, que por
grande que sea su condena algo bueno debe venir, “la vida no se acaba aquí, hay
que salir, seguir luchando, es difícil aceptar el reto, pero es posible
hacerlo”.
En
su oportunidad, Eduardo Bárzana García destacó la calidad de la obra, a
presentarse en el Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica. “Este tipo de
eventos son importantes en la vida universitaria y de la investigación, ya que
promueven el intercambio de conocimientos y de nuevos métodos de enseñanza
entre especialistas del área”.
Subrayó
que ésta será una buena oportunidad para que, en conjunto, se siga buscando
cómo enriquecer el desarrollo de la ciencia y de la enseñanza superior, que son
tan importantes para el país.
Refirió
que la presentación del examen fue posible gracias a la estrecha colaboración
entre
Eduardo
Bárzana hizo énfasis en que la titulación de Luis Rey es una prueba clara,
diáfana, no ambigua, de cómo esta colaboración y un esfuerzo individual de gran
trascendencia rescatan lo mejor del espíritu humano y universitario.
En
su oportunidad, Engels López Barrios, director del Reclusorio, indicó que es
satisfactorio ver el esfuerzo individual del nuevo ingeniero químico
metalúrgico, que a veces se hace doble y hasta triple por las condiciones en
que se encuentra como interno.
Recalcó
–ante el jurado integrado por Teresita del Niño Jesús Robert Núñez, presidente
y asesora del sustentante;
–o0o–
FOTO 1
En el Reclusorio
Preventivo Varonil Oriente, un egresado de
FOTO 2.
Eduardo Bárzana,
director de