
|
15:30
hrs. 31 de Agosto de 2007
|
Boletín
UNAM-DGCS-537
Ciudad Universitaria
Pie de foto al
final del boletín
RINDE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL HOMENAJE A GILBERTO
BORJA NAVARRETE
·
El rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, dijo que este
destacado universitario dejó una huella profunda en todos nosotros
- Su trayectoria en el quehacer profesional y cívico fue triunfal y
contundente: Gonzalo Guerrero, director de la Facultad de
Ingeniería
·
Participaron la familia Borja Navarrete,
ex rectores de la UNAM,
académicos, investigadores, así como empresarios y líderes vinculados al
quehacer universitario
La Universidad Nacional rindió un sentido homenaje
a Gilberto Borja Navarrete, uno de los grandes personajes de la ingeniería
nacional, y recordado profesor universitario.
En el acto, el rector de la
UNAM, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que con este homenaje esta casa
de estudios, junto con un grupo nutrido de organizaciones, instituciones y
asociaciones, procura “rendirle un reconocimiento colectivo, sincero y genuino
a quien ha dejado una huella profunda en todos nosotros”.
Acompañado por la familia Borja Navarrete,
ex rectores, académicos, investigadores, así como empresarios y líderes
vinculados al quehacer universitario, De la Fuente sostuvo que “los grandes hombres y los
grandes personajes se apartan físicamente de nosotros, pero quedan y perduran
en la memoria y en su obra, en los sentimientos y en la memoria colectiva”.
Refirió que en la Roma clásica, cuando una
persona excepcional moría, se anunciaba su muerte de una manera poco usual, se
decía, “Ha vivido”. Hoy, “con plena justicia, convicción y cariño, podemos
decir que Gilberto Borja Navarrete ha
vivido”.
Por su parte, Gonzalo Guerrero Zepeda,
director de la Facultad
de Ingeniería (FI), afirmó que la trayectoria del ingeniero Borja Navarrete en
el quehacer profesional y cívico, que comenzó al nacer, fue triunfal y
contundente.
Aquel profesor de prácticas de topografía se
interesó tanto en su Alma Máter que llegó a presidir a los alumnos a través de la Sociedad de Ex alumnos de
la FI; al
Patronato de esta casa de estudios, a la Fundación UNAM,
que él instauró, igual que lo hizo como patrono en la Academia de Música del
Palacio de Minería y de la Orquesta Filarmónica de la institución, entre
otros.
A nombre de la familia, Gilberto Borja Suárez
aseveró que su padre fue un “hombre íntegro, apasionado, nacionalista, con
arraigado cariño y gratitud hacia la Universidad Nacional,
siempre atento a ser útil, dispuesto a participar donde se le necesitaba”. Sus
sentimientos en torno a esta institución eran profundos y auténticos.
Recordó que en uno de sus últimos escritos,
el ingeniero Borja Navarrete consideró que para México la UNAM significaba pensamiento,
tecnología, investigación, diálogo, creatividad, diversidad, innovación,
crítica, ciencia, ingenio, arte, cultura y excelencia.
En tanto, Bernardo Quintana Isaac,
presidente del Consejo de Administración de Ingenieros Civiles Asociados (ICA)
y miembro del Patronato Universitario, afirmó que fue una persona de bien,
mexicano orgulloso de serlo, ingeniero civil, constructor reconocido y
empresario respetado.
“En la UNAM, institución que siempre le apasionó, supo
aprovechar las oportunidades para desarrollar su particular manera de ser y
figurar como directivo de diversas organizaciones estudiantiles, deportivas y
culturales, además de adquirir los conocimientos necesarios para la práctica de
su profesión”.
Durante la ceremonia, celebrada en la Sala Miguel
Covarrubias del Centro Cultural Universitario, se develó un
busto en honor al homenajeado y se proyectó en video una semblanza de Gilberto
Borja Navarrete.
– o0o –
FOTO 01.
El rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, develó
un busto en honor del ingeniero Gilberto Borja Navarrete. Lo acompañan Gilberto
Borja Suárez y los nietos del homenajeado, Diana Sofía y Gilberto.
FOTO 02
El rector Juan Ramón de la Fuente encabezó el homenaje
de la UNAM a Gilberto Borja Navarrete, acompañado por familiares del destacado
ingeniero, ex rectores, académicos, investigadores y empresarios.