Boletín
UNAM-DGCS-424
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
Pie de fotos al final del boletín
FALTA DE OPORTUNIDADES, CAUSA DE DESINTEGRACIÓN SOCIAL EN JÓVENES
En su más reciente encuesta (2005), el Instituto Mexicano de
El fenómeno ha provocado la desintegración social de los muchos que,
ante la falta de oportunidades, se insertan en la economía informal y otros más
quedan vinculados a la esfera del delito, fundamentalmente al narcomenudeo y al robo de vehículos y autopartes.
Así lo señaló el investigador de
Asimismo, el investigador sostuvo que la falta de oportunidades ha
incitado a los jóvenes a nutrir las corrientes migratorias en busca de mejores
perspectivas. Las familias pobres, señaló, expulsan hoy a 400 mil muchachos al
año.
Datos recientes de Estados Unidos indican que más de dos millones de
mexicanos intentan cruzar la frontera y lo logran alrededor de 400 mil. Es
decir, alrededor de mil 100 personas diarias abandonan el país por falta de
fuentes laborales y educativas.
Este
contexto explica el deterioro social que se vive. La desintegración es el
proceso de ruptura de los lazos que cohesionan a una colectividad; es decir, en
México los dos mecanismos básicos que permiten al sujeto integrarse a la
comunidad están colapsados: educación y empleo.
No
se generan los programas necesarios para atender las demandas reales de
sectores tan heterogéneos como el de los jóvenes. En este momento, dijo, ese
tema debería ser prioridad en la agenda nacional, el centro de atención de las
políticas públicas y de los programas de gobierno.
“No puede haber un ciudadano –en el sentido estricto de lo que ello significa– si no tiene un proyecto que le permita mayor
autonomía, tomar decisiones y realizarse en términos existenciales, especificó.
“Tampoco puede haberlo con responsabilidad para participar en la vida
pública, si no cuenta con conocimientos mínimos que le faciliten cambiar su
realidad y ser protagonista de su propia historia” afirmó Salvador Alvarado.
Si a estos millones de jóvenes sin acceso a la educación y a un empleo
digno, sin un proyecto de vida, se les vincula con un mercado boyante,
altamente atractivo en términos de utilidad inmediata, entonces se tiene una
situación explosiva, concluyó.
-o0o-
FOTO 01
El investigador
de
FOTO 02.
Salvador
Alvarado, investigador de UNAM, señaló que la falta de oportunidades ha
incitado a los jóvenes a nutrir las corrientes migratorias en busca de mejores
perspectivas.