Boletín
UNAM-DGCS-395
Ciudad
Universitaria
Benjamín Dueñas |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|
GANAN ALUMNOS DE
·
Benjamín y Alfredo Dueñas, del CIDI de
·
Además cinco estudiantes de esa misma
entidad recibieron un reconocimiento por su destacada participación
·
En el certamen compitieron 110 alumnos de
diversas instituciones públicas y privadas de educación superior
Alumnos
del Centro de Investigaciones de Diseño Industrial (CIDI) de
Ellos son Benjamín y Alfredo Dueñas, quienes participaron con el
proyecto Anemo, un sistema doméstico para procesar basura orgánica y
aprovecharla como energía.
En el certamen intervinieron 110 alumnos de diversas instituciones
públicas y privadas de educación superior, de los cuales 30 son de
Jorge Tamés y Batta, director de
Reiteró la importancia que tiene para los universitarios el intervenir
en convocatorias de este tipo, con empresas como Braun, pues tiene la
oportunidad de experimentar y foguearse en esta disciplina.
Para Benjamín Dueñas, este galardón es resultado del esfuerzo de cinco
años de carrera, además, dijo, el ser egresado de esta casa de estudios implica
un compromiso con la institución y la sociedad.
“Llevo bien puesta ‘la camiseta’ de
Asimismo, precisó que dentro de unos meses partirá a Suecia, donde hará
una maestría en Diseño.
Por su parte, Alfredo Dueñas, quien hizo equipo con su hermano
Benjamín, destacó la importancia de este reconocimiento. “
Entre
sus proyectos está el terminar la carrera de Diseño e irse a Europa a estudiar
una especialidad y, posteriormente, regresar a México y, con los conocimientos
obtenidos, aportar nuevas ideas a los estudiantes nacionales.
Así, el diseño Anemo, con el que se hicieron acreedores al primer
lugar, busca dar una solución inteligente al uso de basura orgánica generada en
el hogar, reciclándola como combustible para la producción de energía eléctrica
y calorífica a nivel doméstico. Esto permite reducir el consumo de energías
tradicionales en la casa y, por ende, a nivel general.
Cuenta con una interfase educativa, intuitiva y fácil de usar. Con su
diseño se pretende contribuir a la formación de los usuarios para el manejo
adecuado de la basura en el hogar.
En el Museo Franz Mayer,
El Premio Braun México tiene como meta promocionar a los jóvenes
diseñadores industriales; mostrar el trabajo de los centros de enseñanza en
Diseño y profundizar en el entendimiento de aspectos y criterios de la creación
de productos, además de dar a conocer a la opinión pública la creatividad de
los estudiantes y ser una plataforma para el contacto con empresas interesadas.
Así, su objetivo es realizar una selección de los mejores proyectos
nacionales y conformar con ellos una muestra para representar a México en la
exposición internacional itinerante del Premio Braun 2007.
-o0o-
FOTO 1
FOTO 2
Por competir en
el Premio Braun 2007, José Ledón, estudiante del Centro de Investigaciones de
Diseño Industrial de
FOTO 3
César y
FOTO 4
Diana de Anda,
del Centro de Investigaciones de Diseño Industrial de
FOTO 5.
Benjamín y
Alfredo Dueñas, del Centro de Investigaciones de Diseño Industrial de
FOTO 6
El director de