Boletín
UNAM-DGCS-389
Ciudad Universitaria
Luis Enrique Sansores |
![]() |
![]() |
---|
SE REALIZA EN
El Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM) de
En la inauguración del acto, Luis Enrique Sansores, director de esta entidad, expuso que la meta de este encuentro académico es abrir el panorama en esos temas para los alumnos, lo cual se ha realizado con gran éxito desde hace siete años.
La intención es proporcionar una visión de distintos aspectos de la ciencia e ingeniería de materiales. Además, esta labor es importante para el Instituto, pues le permite atraerlos y así tener “nuevas manos, nuevas ideas y generar nuevos conocimientos”, añadió.
El IIM tiene 55 investigadores y alrededor de 340 estudiantes, es decir, más de seis alumnos por científico, abundó el director.
A esta séptima edición de
Se suman alumnos del Centro de Investigación y de
Estudios Avanzados, las escuelas nacionales de Ciencias Biológicas y de
Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional,
Luis Enrique Sansores destacó que se ha incrementado el número de asistentes. Se empezó con alrededor de 280 hace siete años y hoy se ha llegado a 440.
En las instalaciones del IIM se impartirán los nueve
cursos que conforman
Asimismo,
Gas sorption, diffusion and permeation of glassy polymeric membranes, con
Yoshiharu Tsujita, del Nagoya Institute of Technology, de Japón; Green Chemistry, con Sushil Khetan, de
Carnegie Mellon University, Estados Unidos; Superconductores: teoría y
aplicaciones, con Manuel de Llano, del IIM, y Materiales poliméricos y medio
ambiente, a cargo de Bernabé Rivas, de
Los temas a tratar son de actualidad, en los que se hace mucha investigación, sostuvo Luis Enrique Sansores. Cada año se tratan los más relevantes y se intenta no repetir los cursos. En cada ocasión se ofrece un panorama diferente “y se hacen con base en los contactos que los investigadores tienen alrededor del mundo. El IIM tiene un prestigio bien fundado y la gente viene a impartir estas pláticas”.
La creación de tecnologías está fundamentada en el desarrollo de nuevos materiales, y para un joven universitario es esencial conocer lo que sucede en el orbe, los rubros innovadores en la ciencia e ingeniería de materiales con aplicaciones, como biomateriales para el cuerpo humano o los gadgets informáticos o de telefonía móvil.
A su vez, Gonzalo González, secretario académico del IIM, señaló que esa rama del conocimiento tiene gran importancia en el país y el resto del planeta, por su potencial para desarrollar nuevas tecnologías.
De ese modo, desde hace 15 o 20 años existe interés por
crear institutos y centros orientados a esa área. El IIM de
—o0o—
FOTO 1
Chumin Wang, Gonzalo González, Luis Enrique Sansores y
Héctor Domínguez, al inicio de
FOTO 2
.
El director del
Instituto de Investigaciones en Materiales de