
|
12:00
hrs. 24 de Junio de 2007
|
Boletín
UNAM-DGCS-386
Ciudad
Universitaria
Pie de foto al final del boletín
SE GRADÚA LA PRIMERA ENFERMERA
EN LA ESCUELA DE EXTENSIÓN DE LA UNAM EN CHICAGO
·
María Esther Martínez Martínez obtuvo esa licenciatura que le permitirá continuar
con su desempeño profesional en Estados Unidos
·
Con ello, la Universidad Nacional
hace patente su vocación de servicio a los mexicanos que residen más allá de
las fronteras del país
·
Severino Rubio, director de la ENEO; Susana Salas, coordinadora
de Relaciones Internacionales de esa entidad, y Fausto Vallado, titular de la Esech, aplicaron el examen a la sustentante
María Esther
Martínez Martínez, alumna de la
licenciatura en Enfermería, se graduó en la Escuela de Extensión de la UNAM en
Chicago (Esech), Estados Unidos, con lo que esta casa
de estudios hace patente su vocación de servicio a los mexicanos que residen
más allá de las fronteras del país.
Severino Rubio
Domínguez, director de la
Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO); Susana Salas, coordinadora
de Relaciones Internacionales de la misma, acompañados de Fausto Vallado,
titular de la Esech, aplicaron el examen a la
sustentante, quien se desplazó desde el estado de Kansas con el propósito de
cerrar un ciclo académico que le permitirá continuar su desempeño como
profesional de la enfermería en la Unión Americana.
María Esther Martínez
obtuvo la licenciatura bajo la modalidad de Áreas de Conocimiento, con lo cual concluyó los requisitos que
necesitaba para certificarse como tal.
Con acciones de este
tipo, la
Universidad Nacional manifiesta su apoyo académico a los
compatriotas que han migrado, lo que redundará en beneficio de la comunidad
latina.
En este caso, con María Esther Martínez y
otras enfermeras en la misma situación, los connacionales
radicados en Estados Unidos contarán con personal de salud que les hable en
español y entienda su idiosincrasia. Asimismo, al ser bilingües podrán fungir
como intérpretes entre médicos y pacientes.
La nueva licenciada
estudió para enfermera técnica y posteriormente decidió completar su formación
con la referida carrera. Trabajó varios años en el hospital de Pemex de Ciudad Madero, Tamaulipas. Actualmente vive en
Kansas, en Overland Park.
Ella sabía que si quería seguir su vocación, debería concluir su proceso de
certificación.
Gracias a la oportunidad
que le dio la UNAM, mediante la ENEO y con la coordinación de la Esech, podrá obtener un permiso de trabajo que le
posibilitará continuar su actividad profesional en Estados Unidos.
El caso de María Esther Martínez es una esperanza y un ejemplo para
las más de 200 enfermeras que radican en Chicago y no ejercen. Con su tesón y
entusiasmo demostró que, aunque el camino a la certificación es riguroso, es
posible lograrla al contar con el apoyo académico de la Universidad
Nacional Autónoma de México en esa ciudad norteamericana.
-OoO-
FOTO 1.
La enfermera
María Esther Martínez presentó su examen
profesional en la Escuela de Extensión de la UNAM en Chicago, con lo que podrá
ejercer su profesión en EU.