Boletín
UNAM-DGCS-379
Ciudad Universitaria
Arturo Pascual Soto |
Arturo Pascual Soto |
![]() |
![]() |
![]() |
---|
Pie de fotos al
final del boletín
PRESENTAN EL
CATÁLOGO MUSEO DE MURALES TEOTIHUACANOS BEATRIZ DE
Al presentar el catálogo del Museo de Murales Teotihuacanos Beatriz de
El texto está integrado por 11 trabajos, unos conocidos, otros
modificados y algunos más que aportan
nuevos datos al conocimiento de la pintura mural de Teotihuacán. El primero,
escrito por
Arturo Pascual Soto, director del Instituto de Investigaciones
Estéticas (IIE) de
Puntualizó que la religión teotihuacana, sus rituales, la ciencia
astronómica, arquitectura, los temas de la pintura mural, así como sus
materiales y técnicas, son motivo de particular atención en las páginas de este
volumen, a cargo de los más destacados especialistas en la materia.
En el auditorio de
Más tarde, se creó el Seminario con el mismo nombre, abundó, y se formó
un catálogo exhaustivo y un volumen de estudios que dan cuenta pormenorizada de
estas obras de arte, los cuales están acompañados de un registro fotográfico de
los murales, que encabezaron la serie de publicaciones que con los mismos
objetivos y metas hicieron propios el mundo maya y los muros pintados de la
antigüedad oaxaqueña.
Por su parte, la investigadora del IIE, María Teresa Uriarte, se refirió
más a Beatriz de
Con la viva inteligencia que la caracterizó, señaló, reunió catálogos
de trascendencia para el conocimiento de esta disciplina, como las esculturas
de Tula,
Beatriz de
A su vez, el director general
del INAH, Alfonso de María y Campos, puntualizó que la forma de estudiar el
arte prehispánico de esta universitaria le da un carácter formal y sistemático.
Su trabajo, resaltó, parte de una intuición: el arte mesoamericano es la vía
privilegiada para conocer la mentalidad de los antiguos mexicanos.
Pareciera que su inquietud intelectual, trazada desde sus estudios de
maestría sobre la escultura maya en Palenque y su doctorado respecto a la
escultura monumental en San Lorenzo y
Alfonso de María y Campos consideró que en los trabajos finales de
Beatriz de
Durante su intervención, el investigador emérito del INAH, Eduardo
Matos Moctezuma, manifestó que en el catálogo la semblanza sobre Beatriz de
Además de este artículo, dijo, María Teresa Uriarte efectúo dos trabajos
más sobre temas como el juego de pelota y la ideología y religión. También
participan expertos en el tema como Lourdes Navarijo, Eric Velásquez García,
Tatiana Falcón y Diana Magaloni, entre otros.
En los artículos finales del libro se proporciona una buena información
sobre aportes referentes a la arqueología, donde todavía se ha encontrado gran
cantidad de datos nuevos que enriquecen el conocimiento de la antigua ciudad de
Teotihuacán.
-oOo-
FOTO 1
La investigadora
del IIE de
FOTO
2
Alfonso de María,
Mari Carmen Serra, Arturo Pascual y Eduardo Matos durante la presentación del
catálogo del Museo de Murales Teotihuacanos Beatriz de
FOTO 3
.
El catálogo del
Museo de Murales Teotihuacanos Beatriz de