Boletín
UNAM-DGCS-378
Ciudad Universitaria
![]() |
---|
Pie de fotos al
final del boletín
EFECTÚA
Al respecto, Carlos
Arteaga Basurto, director de
Ello, manifestó, ha
permitido que los participantes conozcan la forma de trabajar en las dos
naciones, y agregó que los invitados están interesados en las actividades de
desarrollo comunitario, sobre todo, por la migración que en los últimos años ha
experimentado
En este sentido,
señaló que este intercambio ha abierto la posibilidad de que trabajadores
sociales mexicanos puedan ir a laborar a EU y, de este modo, coadyuvar en las
tareas que se llevan a cabo en beneficio de los migrantes.
En esta ocasión,
académicos procedentes de Nueva York, Minnesota, Ohio, Arizona, Michigan
y Texas tendrán diversas actividades tanto dentro como fuera de
Son especialistas en
diversas materias, desde trabajo social hasta veterinaria, pasando por
enfermería y profesores del idioma inglés. Todos ellos tienen especial interés
en aprender acerca del trabajo comunitario que se realiza en la entidad
universitaria, aplicado en migración y políticas sociales.
Arteaga Basurto destacó la importancia de proyectar a la
institución a escala internacional, ya que la labor realizada en Norteamérica
es distinta a la de México; en aquel territorio está dirigida a cuestiones
individualizadas o familiares, en tanto que aquí tiene un enfoque colectivo.
Informó que este
intercambio implica la impartición de cursos, así
como el libre flujo de publicaciones y visitas.
Finalmente, mencionó
que el Augsburg College es
un consorcio de universidades norteamericanas, las cuales incluyen trabajo
social en su oferta, y cuya sede se encuentra en la ciudad de Cuernavaca,
Morelos, a la que cada año asisten grupos de académicos y estudiantes de
distintas regiones de Estados Unidos.
-o0o-
FOTO 01.
Carlos Arteaga Basurto,
director de