Boletín
UNAM-DGCS-369
Palacio de
Minería
Jesús Ramón Jiménez Rojas |
![]() |
![]() |
![]() |
---|
Pies de foto al final del boletìn
RENUEVA UNAM
PORTAL DE APRENDIZAJE PARA NIÑOS EN SEGURIDAD DE CÓMPUTO
Esta página Web está enfocada a los infantes, quienes apenas comienzan
a introducirse en la red de redes, y están expuestos a múltiples amenazas,
aseguró Jesús
Se crearon una serie de protagonistas, amigables para los menores, y
así transmitir el conocimiento a través de caricaturas, como
Asimismo, existe el equipo malicioso en donde uno de los villanos
tiene la capacidad de transformarse en una página Web para engañar a los
usuarios, con el fin de introducir datos falsos; además de diversos virus, que
pueden tomar cualquier forma y cambiar a su antojo, y existe uno que puede hasta
robar los datos de cibernautas.
Además, el portal tiene ligas para que el usuario pueda recurrir a
ellas en caso de presentar algún problema de seguridad informática, a dónde
tiene que ir y cuáles son los contactos, como
Al participar en el Congreso Seguridad en Cómputo 2007, Jesús
Subrayó que el portal está orientado al usuario final, es decir, a
aquel que tiene conocimientos básicos de cómputo, pero no cuenta con
información necesaria sobre protección. El objetivo es constituirse como
referencia obligada de internautas no especializados.
“También se proporcionan contenidos de forma sencilla y transparente
para que se puedan comprender los adelantos en el área de seguridad informática
y fortalecer esta cultura en el país”, reiteró.
La idea inicial se originó al trabajar un complemento para
Para ello, Jesús
Así, para esta segunda versión se creó
Otros fueron Sherlock Spy
(Antispyware), que posee una lupa de visión antimalware que ayuda a identificar los códigos
perniciosos; Vira Killer (Antivirus), con antídotos
que permiten eliminar los virus computacionales; y Mr.
Update (actualizaciones de seguridad), con el poder
de encontrar las defensas requeridas.
“Están orientados a la seguridad informática y con ellos los niños
comprenden mejor estos términos. Se identifican con ellos y pueden
relacionarlos con lo que deben hacer en sus máquinas”, precisó.
El equipo malicioso, por su parte, abundó Jiménez Rojas, está
integrado por Phiscam (Phising
scam), que tiene la capacidad de transformarse en una
página Web y duplicarse con otra verdadera. Su arma son los correos maliciosos,
que puede enviar a los usuarios para que introduzcan sus datos a esa página
falsa.
Otros malvados son: Cibertroy (troyano), con
el poder de tomar cualquier forma; Viru-Rex (virus), que muta a su antojo; Wormnia
(gusano de Internet) puede utilizar el escaneo remoto y descubrir equipos
vulnerables; y Spy (Spyware),
con el superpoder de la invisibilidad, para robar los datos de los usuarios.
Jesús
También contiene el canal Seguridad
TV, en donde se darán conferencias y se presentará material novedoso de forma
periódica. En principio estará disponible el video Cómo actualizar tu PC. Así,
el usuario podrá acceder a la página, actualizar su PC al ver sus contenidos y
descargar presentaciones en Power Point
o material en PDF.
Se busca “que el portal sea un icono para la seguridad informática hoy
día, y que el conocimiento en esta materia sea propagado a todos los niveles en
Internet; es decir, que llegue a niños, amas de casa y demás usuarios”,
concluyó.
–o0o–
FOTO 1
FOTO 2
.
FOTO
2
Jesús