Boletín
UNAM-DGCS-333
Ciudad Universitaria
Amanda Gálvez Mariscal |
![]() |
![]() |
Pies de foto al
final del boletín
APOYARÁ
·
Mediante un convenio de colaboración
signado con Consultoría y Asesoría Integral Empresarial, para la transferencia
de tecnología y capacitación
·
Se busca beneficiar a los productores
mexicanos, para que eleven sus niveles de competitividad
·
Amanda Gálvez, coordinadora del PUAL,
dijo que se pretende concientizar sobre la necesidad de incrementar y mejorar
la productividad agrícola
Con el fin de
apoyar al sector agropecuario nacional mediante la transferencia de tecnología
y capacitación, además de elevar su productividad,
Con la cooperación
de los investigadores que desarrollan innovación tecnológica en
Asimismo, se les
pretende impulsar, al fomentar la capitalización del sector rural mediante el
conocimiento e implementación de diversas prácticas agrícolas y pecuarias. Para
ello se necesitan contenidos sobre cómo llevar a cabo actividades de
adaptación, asimilación y aprendizaje de habilidades y saberes.
Con este acuerdo
se espera atender 15 proyectos por año y realizar 30 cursos de capacitación,
los cuales beneficiarán a mil 200 productores cada doce meses.
El documento fue
signado, en representación de
Durante la firma
del convenio, Amanda Gálvez Mariscal, coordinadora del PUAL, explicó que con él
se da un paso importante para concientizar sobre la necesidad de incrementar y
mejorar la productividad agrícola y la elaboración de alimentos.
Señaló que esta
relación con CAIESA tiene un excelente futuro. Se puede aprender mucho de este
nexo con una empresa privada. Esto “ayudará para llevar, más allá de los
laboratorios y de las aulas, el conocimiento que se genera aquí”. De esta
forma, ambas instituciones están en la mejor disposición para que tanto la experiencia en docencia,
como la generación de conocimiento,
contribuyan a que se eslabone mejor la cadena de la producción de alimentos.
Por su parte,
Sergio Crespo Alcocer, director general de CAIESA, externó que el convenio
suscrito pretende fomentar la vinculación entre quienes realizan investigación
científica y desarrollo tecnológico con los grupos de apoyo y estímulo a la
inversión del sector rural, lo que aumentará el valor de las actividades
productivas.
Recalcó que es un
impulso importante de índole científico, técnico y de capacitación a
trabajadores agrícolas y pecuarios del país. Existen diversas instancias
involucradas en las acciones para cumplir con los compromisos adquiridos con
las instituciones financieras y de agremiados, por lo que su participación es
de suma importancia en el avance de los proyectos.
Crespo Alcocer
advirtió que el sector rural mexicano requiere que todos: productores,
comercializadores, los tres niveles del gobierno, entidades financieras, sector
académico y de investigación, participen en este importante rubro de la
economía.
Es indispensable,
abundó, que atiendan las necesidades específicas del sector, que abarcan desde
el financiamiento hasta el aprovechamiento de los recursos naturales, sin
alterar el medio ambiente, pasando por la capacitación, transferencia de
tecnología, comercialización y organización de los productores.
Asimismo, agregó,
que CAIESA forma parte de un grupo consultor empresarial que se dedica a la
asistencia técnica, el financiamiento al sector agropecuario y la
comercialización, detalló.
Informó que en
México viven millones de familias de pequeños productores, y muchos de ellos no
tienen acceso a servicios básicos de salud, educación, infraestructura, ni de
financiamiento para su desarrollo, por lo que se requiere propiciar su
participación e integración hacia sistemas de población sostenible, mediante
apoyos al medio rural.
En su oportunidad,
Armando Lodigiani Rodríguez, secretario de Investigación y Desarrollo de
Por último, Juan
Carlos Crespo Alcocer, director comercial de CAIESA, agradeció a esta casa de
estudios la confianza depositada, al brindar la oportunidad de firmar este
documento, que es de suma importancia para el sector y las empresas que
representan.
–o0o–
FOTO 1
Armando
Lodigiani, Amanda Gálvez, Juan Carlos y Sergio Crespo, durante la firma de un
convenio de colaboración entre
FOTO 2.
Amanda Gálvez,
directora del PUAL de