Boletín
UNAM-DGCS-289
Ciudad
Universitaria
![]() |
Pie de foto al final del boletín
OBTIENE INVESTIGADOR DE
·
Oswaldo
Téllez, de
·
Recibió
recursos para su proyecto Evaluaciones de conservación de especies de cactáceas
en peligro de extinción
·
Es
la primera vez que esta firma automotriz otorga un estímulo de esta naturaleza,
para apoyar la investigación y el desarrollo tecnológico relacionado con la
preservación
Oswaldo Téllez Valdés,
investigador de la Unidad de Biología, Tecnología y Prototipos (UBIPRO) de la
Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la
UNAM, obtuvo el Premio del Programa Volkswagen Por
amor al Planeta. Apoyo al Proyecto de Investigación en un Área Natural
Protegida, por su trabajo Evaluaciones de
conservación de especies de cactáceas en peligro de extinción.
Es la primera vez que la firma
automotriz otorga un estímulo de esta naturaleza, que realizó por convocatoria
abierta sólo para el estado de Puebla –donde se ubica su planta–,
a fin de apoyar la investigación y el desarrollo tecnológico relacionado con la
conservación de las áreas naturales protegidas en esa entidad.
Tiene dos modalidades:
Reconocimiento y premio a un botánico distinguido en aspectos de conservación
en el país, y a un Proyecto de investigación. En la segunda participaron 27
textos de diversas instituciones, como el Instituto de Ecología de la UNAM,
Instituto de Biología de
Téllez Valdés obtuvo además un
apoyo económico por 100 mil dólares para el proyecto Evaluaciones de conservación de especies de cactáceas en peligro de
extinción, desarrollado en la Reserva de
Esta iniciativa tiene como
objetivo general estudiar esas variedades, protegerlas y emplearlas como un
elemento que permita, a la vez, conservar a los demás elementos de la
diversidad biológica. En este periodo se espera obtener un panorama razonable
acerca del crecimiento de estas plantas y la afectación que sobre ellas tienen
los eventos humanos y naturales, lo cual permitirá plantear estrategias para su
preservación y planear acciones a futuro.
Oswaldo Téllez señaló que
según lo acordado con Volkswagen, se entregarán
semestralmente informes académicos y financieros a la Dirección de la Reserva
de
Sobre el reporte académico,
mencionó que incluirá datos referentes a la base ambiental y geográfica, los
cuales son difíciles de producir, pero se tiene la capacidad para ello; “todo
esto va directamente a la Dirección de la Reserva, porque ellos actualmente
tratan de elaborar el plan de manejo dentro de la misma”.
Expresó que todo el equipo se siente orgulloso por haber recibido este reconocimiento y apoyo, porque se compitió con muchos colegas reconocidos y agregó: “Estamos satisfechos porque ésta es una muestra de que en la UBIPRO se produce información de alta calidad”.
Téllez Valdés es egresado de
la Facultad de Ciencias de la UNAM, lugar donde también cursó sus estudios de posgrado; posteriormente realizó una estancia posdoctoral
en Australia. De sus trabajos recepcionales de
licenciatura y maestría obtuvo el primer lugar de tesis en dos congresos
nacionales de Botánica y
Los tres textos del doctor
Oswaldo Téllez son complementarios y le han permitido tener una formación
botánica que reforzó en el Centro de Recursos y Estudios Ambientales de
-OoO-
FOTO 1.
Oswaldo Téllez
Valdés, investigador de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala
de la UNAM, obtuvo el Premio del Programa Volkswagen
Por amor al Planeta.