Boletín
UNAM-DGCS-175
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
Pies de foto al final del boletín
TOMA POSESIÓN
·
Gloria Soberón Chávez fue designada por la
Junta de Gobierno para el periodo 2007-2011
·
René Drucker, coordinador de
·
Se capitalizará el trabajo realizado para
fortalecer al Instituto y se consolidará su vida interna para reforzar su
producción y su vinculación con el sector salud y la industria, señaló la nueva
titular
René
Drucker Colín, coordinador de
En el acto, celebrado en el auditorio Francisco Alonso de Florida, el
coordinador expuso que esa entidad es un ejemplo institucional, y que cuando
inicia una administración se presentan nuevos retos, por lo que pidió a la
comunidad del IIBm aglutinarse alrededor de ella.
Así,
la dependencia alcanzará mayores éxitos de los que ha tenido en el pasado, y
que la han llevado a ser un ejemplo para la colectividad científica de la
Universidad, con una enorme amplitud de actividades y relaciones con otras
instituciones de biomedicina y salud, y que en ese sentido refleja su
importancia a escala nacional.
La
Coordinación de
Mencionó
que dentro de las unidades periféricas del IIBm, el área relacionada con cáncer
es fundamental, sobre todo en un país que tiene como segunda causa de muerte a
ese padecimiento. Se requiere de más investigación y esfuerzo, por lo que “se
buscaría que la unidad de cáncer se amplíe, se mejore y tenga los elementos
para lograr los avances para el combate de esta enfermedad”.
El
IIBm es una dependencia unida y habrá grandes planes para el futuro.
Seguramente alcanzarán grandes metas con el esfuerzo de toda la comunidad,
reiteró.
A
su vez, la nueva titular, Gloria Soberón Chávez, expresó que es un privilegio
dirigir al IIBm. “Para mí es importante, aquí me formé y estoy vinculada no
sólo académica, sino sentimentalmente, a la institución”.
El
proceso de elección de director ha sido enriquecedor para todos. Nos da el
sentido de comunidad y pertenencia a esta instancia, opinó la directora.
La
dependencia, reconoció, le debe mucho a la labor de la administración que
concluye. A partir de ahora se capitalizará el trabajo efectuado para
fortalecer al Instituto y se consolidará su vida interna, para reforzar su
producción y su vinculación con el sector salud y la industria.
Éste,
concluyó, será un esfuerzo de todos. Se establecerán las estrategias para
cumplir el plan a realizar con todos. “Les pido cerrar filas, aglutinarnos y
consolidar el trabajo realizado”.
Gloria
Soberón obtuvo la licenciatura, maestría y doctorado en investigación biomédica
básica en la UNAM, y realizó estancias cortas en el Reino Unido y España.
Se
incorporó al entonces Centro de Investigación sobre Fijación de Nitrógeno,
donde trabajó en la genética molecular del proceso de nodulación de Rhizobium
etli. Su tesis de doctorado mereció el Premio Weizmann de
Se
integró al hoy Instituto de Biotecnología en el área de Microbiología Industrial,
que después formó parte del Departamento de Microbiología Molecular. En la
actualidad es investigadora titular C, y trabaja en la genética molecular de P.aeruginosa.
Es investigadora nacional nivel II y del PRIDE.
Ha
publicado 44 artículos en revistas indizadas de circulación internacional, que
han recibido cerca de 500 citas, así como una veintena de publicaciones de
difusión e investigación; ha dirigido siete tesis de licenciatura, doce de
maestría y seis de doctorado.
-o0o-
FOTO 01
FOTO 02.
Gloria Soberón Chávez tomó posesión como nueva
directora del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, designada por
la Junta de Gobierno para el periodo 2007-2011.