Boletín
UNAM-DGCS-159
Ciudad Universitaria
![]() |
Pie de fotos al
final del boletín
·
Aseguró en
·
Actualmente, más de 140 empresas de ese
país asiático operan en territorio mexicano, expuso
·
Subrayó que hace falta incrementar el
intercambio estudiantil y turístico hacia Oriente para obtener un crecimiento
económico importante
En 2006 China exportó a
México cerca de 20 mil millones de dólares y, a su vez, por concepto comercial
obtuvo de nuestro país 5 mil millones, que lo convierte en el mejor consumidor
de esa nación asiática en toda América Latina, afirmó en
Al dictar
En este sentido, señaló,
China deberá ceder ante las presiones americanas y europeas, y revaluar su
moneda a niveles más acordes con su situación actual.
En el aula Octaviano
Campos de
Así, dijo, los asiáticos
comenzaron sus relaciones comerciales en el ámbito agroindustrial en Campeche,
con una compañía privada para fabricar hilaturas de algodón.
“Recientemente, el
gobierno chino decidió que buscaría crecer a tasas menores a nueve por ciento,
con el propósito de disminuir las desigualdades existentes, desde la zona donde
se inició el desarrollo económico –de Shangai a Beijing– hasta el interior de
ese país”, indicó.
Por otra parte, Rojas
Magnon precisó que alcanzar entre el siete y ocho por ciento anual le será
benéfico en múltiples sentidos, como la distribución regional y la mayor
igualdad entre zonas.
Subrayó que si México
desea alcanzar un progreso económico importante, a la par de ese país oriental,
hace falta conocerse mejor e incrementar el intercambio estudiantil, pues son
pocos los alumnos mexicanos que han podido adquirir nuevos conocimientos en sus
instituciones.
Además se requiere de un
mayor flujo turístico, pues México difícilmente otorga visas a ciudadanos
chinos, al argumentar que utilizan nuestro territorio para transitar hacia
Estados Unidos.
Finalmente, hizo énfasis
en que existe un problema serio de incomprensión, pues se desaprovechan
importantes relaciones sociales y comerciales con los habitantes de esa nación.
-o0o-
FOTO 01.
Carlos Antonio Rojas Magnon,
presidente del Comité Bilateral México-China, dictó en
FOTO 02
México es el mejor consumidor de
China en Latinoamérica, pues en 2006 obtuvo de nuestro país, por concepto
comercial, 5 mil millones de dólares, dijo en