Boletín
UNAM-DGCS-152
Ciudad
Universitaria
![]() |
![]() |
REALIZA LA UNAM INTERCAMBIO ESTUDIANTIL CON LA MONMOUTH UNIVERSITY DE NUEVA JERSEY
·
La finalidad es afianzar el programa de maestría
de esta entidad: Carlos Arteaga Basurto, director de la Escuela Nacional de
Trabajo Social
·
Siete alumnos de posgrado de la universidad
norteamericana podrán transmitir sus experiencias a los estudiantes mexicanos,
informó
·
Además, se busca el flujo de profesores y una
publicación conjunta, que consideraría aspectos de la práctica de esta
disciplina, tanto en inglés como en español, dijo
La Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM lleva a cabo un
intercambio estudiantil con la Monmouth University de Nueva Jersey, Estados
Unidos, con el objetivo de fortalecer los lazos académicos entre ambas
instituciones.
Gracias a ello, durante una semana siete alumnos del posgrado en
Trabajo Social de la universidad norteamericana podrán transmitir sus
experiencias a los integrantes de la ENTS. Ellos son: Elizabeth Berry, Folokemi
Akinjola, Michelle Cohen, Christine Sullivan, Katheleen Truskowski, Sophie
Green y William Ríos.
Carlos Arteaga Basurto, director de la ENTS, afirmó que la finalidad de
esta actividad es afianzar el programa de maestría de esta entidad, para lo
cual se han celebrado diversas reuniones con organismos formativos del
extranjero que den la posibilidad de continuar con este tipo de acciones.
“Se busca que nuestros alumnos puedan cursar la maestría en EU, lo que
significaría un proceso importante de conocimiento y aprendizaje y, de la misma
forma, que profesores de aquellas instituciones vengan a la UNAM a impartir
clases, además de concretar una publicación conjunta, que consideraría aspectos
de la práctica de esta disciplina; el texto sería editado tanto en inglés como
en español”, explicó.
Precisó que este intercambio se dio a partir de la firma de un convenio
establecido durante una visita a esa institución norteamericana en 2006.
Subrayó que el Trabajo Social que se aplica en México es distinto al
norteamericano, ya que en ese país se enfocan más a lo individual, es decir, al
denominado de casos, y en México se le
da un enfoque más comunitario, lo que llama la atención de los estadounidenses.
Asimismo, agregó, se espera que de esta interacción surja la
posibilidad de que alumnos de la UNAM acudan en reciprocidad a este organismo
angloparlante y, así, retroalimentar conocimientos y experiencias entre
estudiantes de ambas naciones.
Con respecto a la mencionada publicación, señaló que ésta constará de
diversos artículos, algunos de ellos en torno al trabajo que los estudiantes de
la Monmouth University llevan a cabo con inmigrantes.
En este sentido, hizo énfasis en la importancia de que jóvenes
mexicanos tengan un acercamiento con sus connacionales, ya que ello facilitaría
la labor que se efectúa a favor de dicho sector.
Por su parte, Golam M. Mathbor, profesor asociado y coordinador del
Programa de Maestría en Trabajo Social en la Concentración de Desarrollo
Internacional Comunitario del Departamento de Trabajo Social de Monmouth
University, expresó su satisfacción ante la realización del intercambio y del
próximo flujo interinstitucional entre profesores de ambas universidades.
Asimismo, William Ríos, estudiante de la Monmouth University, dijo que
tiene un significado importante el poder estar en la UNAM, pues podrá adquirir
experiencias que le serán de utilidad en su vida profesional.
Afirmó que está ávido por conocer la manera en que trabajan los
estudiantes mexicanos y, si es posible, aplicar esos conocimientos en su país,
concluyó.
-o0o-
FOTO 01.
Salvador
Alvarado, Leticia Cano, Golam M. Mathbor, Carlos Arteaga y Guillermo Campos,
durante la bienvenida a los alumnos del intercambio entre la ENTS de la UNAM y
la Monmouth University.
FOTO 02
William Ríos,
estudiante de la Monmouth University, dijo que tiene un significado importante
el poder estar en la UNAM, pues podrá adquirir experiencias que le serán de
utilidad en su vida profesional.