Boletín
UNAM-DGCS-079
Ciudad
Universitaria
![]() |
![]() |
Pie de fotos al
final del boletín
Óscar Mauricio Covarrubias
Moreno, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la
UNAM, obtuvo el primer lugar del Premio IAPEM. Tradición y Excelencia 2005, que
otorga el Instituto de Administración Pública del Estado de México.
Ello por plantear, en su tesis
doctoral El problema de la coordinación en el gobierno contemporáneo, hacia un
Estado Federal coordinado, el grado de complejidad existente en la gestión
pública y la relación con las administraciones actuales, sobre las dificultades
para alcanzar una acción colectiva para hacer frente a problemas esenciales de
la vida común.
El reconocimiento consiste en
la publicación de la obra y un estímulo económico, además del honor que supone
ser incluido dentro de los destacados especialistas que reciben este galardón
desde hace 20 años.
Covarrubias Moreno es el
primer investigador en el ámbito nacional que obtiene dos premios en este
ámbito: el Nacional de Administración Pública y ahora del IAPEM.
“La atención de los asuntos
relevantes para la vida pública, así como la resolución de problemáticas sobre
jurisdicciones administrativas, que resultan imposibles de atender sin
políticas de Estado descentralizadas y al mismo tiempo articuladas, son los
puntos que se abordan en este trabajo”, acentuó.
Su trabajo de tesis aborda un
tema clave que gira en torno a la reforma del Estado en nuestro país; se
refiere además al federalismo que no consistirá más en deslindar mayores
responsabilidades a los gobiernos locales, sino en consolidar lo establecido y
crear mecanismos e instrumentos que permitan una mejor coordinación entre los
tres niveles de gobierno.
Sus estudios se enfocan a la
educación, ya que es un asunto prioritario en las políticas públicas que
nominalmente ha alcanzado un mayor nivel de descentralización, sin embargo al
hacer un análisis de ésta, encontró que uno de los principales problemas está
en la falta de mecanismos de cooperación.
En entrevista, indicó que el
jurado estuvo conformado por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, la Universidad
Autónoma del Estado de México, el Instituto Nacional de Administración Pública
(INAP), el Gobierno del Estado de México y el Instituto Mexiquense.
El Premio IAPEM convoca a
especialistas de la administración pública de diversas instituciones y universidades
a nivel nacional, y fue concedido por el gobernador de esa entidad.
Óscar Mauricio Covarrubias
cursó sus estudios de licenciatura en la FCPyS de la UNAM, la maestría en el
INAP y es doctor en Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma
de México. Además, es profesor de la licenciatura de su especialidad y tutor
del programa de posgrado en esta casa de estudios.
Reconoció que sin el apoyo de
su Alma Máter no le hubiera sido posible efectuar las investigaciones que lo
llevaron a ganar este galardón. Dijo que es todo un orgullo ser parte de la
comunidad universitaria y poder llevar a cabo sus estudios y producciones en
ella.
En un futuro inmediato piensa
fortalecer sus actividades en el ámbito académico y realizar su solicitud formal
para ingresar al Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología, y así poder dedicarse completamente a la generación de
conocimiento.
-o0o-
FOTO 01.
Óscar Mauricio
Covarrubias Moreno, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y
Sociales de la UNAM, obtuvo el primer
lugar del Premio IAPEM.
FOTO 02
El profesor de Administración Pública de la UNAM Óscar Mauricio Covarrubias Moreno, plantea el grado de complejidad existente en la gestión pública y la relación con las administraciones actuales.