Boletín
UNAM-DGCS-075
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pies de foto al final del boletín
ESTRENA LA FACULTAD
DE ECONOMÍA DE LA UNAM AULAS DE ALTA TECNOLOGÍA
·
El rector
Juan Ramón de la Fuente supervisó el funcionamiento de estas modernas
instalaciones
·
Economía es
emblemática en la Universidad, y si la
Facultad va bien, la institución va bien, expresó
·
Su titular,
Roberto Escalante, aseguró que permitirá a los estudiantes y profesores
realizar su trabajo cotidiano de mejor manera
·
Las aulas
incorporan novedosos recursos tecnológicos
de apoyo audiovisual, cómputo y telecomunicaciones
La Facultad de Economía (FE) de la UNAM puso en marcha
sus nuevas aulas interactivas de primer mundo, las cuales constituyen espacios
de aprendizaje que incorporan los recursos tecnológicos más modernos de apoyo
audiovisual, cómputo y telecomunicaciones, con el fin de facilitar la
enseñanza.
El rector Juan Ramón de la
Fuente realizó un recorrido por la FE,
en el que supervisó el funcionamiento de las diez aulas, siete de ellas
de nueva creación; una sala de videoconferencias, así como la remodelación de
otros 16 salones de clase, todo ello con una inversión aproximada de 15
millones de pesos.
De la Fuente anunció que
continuarán los esfuerzos para mejorar la infraestructura y el equipo de
enseñanza, porque la entidad “va bien y tenemos que ir mejorando. Economía es
emblemática en la Universidad, y si la
Facultad va bien, la institución va bien”.
El rector, acompañado por el
secretario general de la Universidad, Enrique del Val, así como por el director
de la FE, Roberto Escalante Semerena, entre otros funcionarios, recorrió
distintas áreas remozadas, entre ellas, las bibliotecas de la entidad, así como
las salas de videoconferencia, pasillos y áreas comunes, proceso que duró
alrededor de cinco años de trabajo.
Escalante Semerena explicó que se han realizado acciones
para dignificar y mantener las instalaciones de la Facultad, porque “estamos
convencidos que parte de la educación implica tener un lugar digno donde
trabajar”.
Se trata, dijo, de la conjugación de distintos esfuerzos,
los cuales han permitido que la entidad tenga esta significativa
infraestructura de apoyo a la educación, la cual coadyuva a formar mejor a los
economistas.
En total, detalló, la Facultad cuenta con diez aulas
interactivas, seis de multimedia, dos salas de videoconferencia y una sala en
red.
Indicó que para la entidad a
su cargo es un orgullo contar con esta infraestructura y ponerla a disposición
de los estudiantes y profesores, a quienes les permitirá realizar su trabajo
cotidiano de mejor manera.
El funcionario universitario
concluyó que en breve iniciará un proceso de capacitación para los docentes, a
fin de que hagan uso de esta tecnología y estén en posibilidad de utilizar la
versatilidad que tienen estos espacios.
Las modernas aulas están
equipadas con pizarrón electrónico, proyector, cámara de documentos,
computadora con conexión a Internet, cámara web, amplificador de sonido con
mezcladora y micrófono, switcher para diferentes fuentes de audio y video, y
próximamente con access point.
Permiten atender a un mayor
número de estudiantes, por sus posibilidades de educación a distancia y
facilitan al profesor el uso de programas especializados de software, los
cuales hacen más eficiente el proceso de enseñanza–aprendizaje.
Asimismo, posibilitan trabajar
con acceso a bancos de datos en tiempo real a través de Internet, multimedia,
videoconferencia y, en general, con cualquier programa de aplicación que sea
requerido.
Entre los beneficios que
ofrecen está el uso para impartir clases
asistidas por diferentes recursos electrónicos; trabajar con acceso a
bancos de datos y fuentes de información en línea y con todos los servicios de
Internet; ofrecer la enseñanza a distancia, a través de los sistemas de
televisión, Intranet e Internet de la Facultad de manera presencial y no
presencial.
Incluso podrán usarse como
salas de proyección de audiovisuales y elaboración de estos materiales, al
tiempo que permitirán configurar diferentes espacios de aprendizaje.
Por otro lado, también con la
participación de la Coordinación de Proyectos Especiales, fueron remodelados de
manera integral 16 salones en el segundo piso del edificio principal –dentro
del programa de dignificación de aulas–, lo cual incluyó cambio de pisos,
plafones, mobiliario y puertas.
-o0o-
FOTO 1
El rector Juan
Ramón de la Fuente, acompañado por Enrique del Val y Roberto Escalante,
recorrió las bibliotecas de la Facultad de Economía de la UNAM, recientemente
remozadas junto con otros espacios.
FOTO 2.
El rector de la
UNAM, Juan Ramón de la Fuente, realizó un recorrido por instalaciones remozadas
de la Facultad de Economía. Le acompañan el secretario general, Enrique del
Val, y el director de la FE, Roberto Escalante.
FOTO 3
El rector Juan
Ramón de la Fuente supervisó el funcionamiento de las diez aulas interactivas
de la FE de la UNAM, que incorporan los adelantos tecnológicos más recientes
para el aprendizaje. Le acompañan Enrique del Val, Roberto Escalante y Rolando
Cordera.
FOTO 4
La FE de la UNAM
puso en marcha sus nuevas aulas interactivas, las cuales constituyen incorporan
los recursos tecnológicos más modernos de apoyo audiovisual, cómputo y
telecomunicaciones.
FOTO 5
Las modernas aulas de la FE de la UNAM están equipadas con pizarrón electrónico, proyector, cámara de documentos, computadora conectada a Internet, cámara web y amplificador, entre otros aditamentos.