Boletín
UNAM-DGCS-022
Ciudad
Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pie de fotos al
final del boletín
EDITA LA UNAM
TEXTO PARA APOYAR LA ENSEÑANZA DEL
IDIOMA INGLÉS
·
La edición está dirigida a estudiantes de las
escuelas de extensión de San Antonio, Chicago, Los Ángeles y Canadá
·
Indicó Mario Melgar, director de la Escuela Permanente de Extensión en San
Antonio, Texas
·
Es un material de uso cotidiano para los
maestros, así como para enriquecer los diferentes niveles que se imparten en la
Universidad: Guillermo
Pulido, director del CELE
Con el fin de enriquecer la
enseñanza del inglés en las escuelas de extensión que la UNAM tiene en Estados
Unidos y Canadá, además de los departamentos de lenguas en sus entidades y en
el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE), la Escuela Permanente de
Extensión en San Antonio (EPESA), Texas, publicó el texto English Now!
Al respecto, Mario Melgar,
director de la EPESA, refirió que este libro está enfocado a los estudiantes de
inglés como segunda lengua de las escuelas de San Antonio, Chicago, Los Ángeles
y Canadá, donde también será distribuido.
Incluso, agregó, otros centros
educativos que imparten dicho idioma podrán aprovechar el contenido de esta
edición, elaborada en la Universidad Nacional como material de apoyo.
En este sentido, Guillermo
Pulido, director del Centro de Estudios para Extranjeros (CEPE), señaló que
dentro de los procesos editoriales de las escuelas de extensión, la de San
Antonio se destaca por su producción tanto de libros hechos por profesores de
este Centro comisionados a esa Escuela en la enseñanza de español, y por
títulos como English Now!, el primer ejemplar del Departamento de Inglés de la
EPESA.
Explicó que Marilyn Ramírez,
fundadora de dicho espacio y autora del texto, es una docente que ha realizado
grandes contribuciones a esa institución. Un ejemplo claro, destacó, es esta
obra.
Mario Melgar recordó que “a
partir de que la Escuela Permanente publica a diario en el periódico San
Antonio Express News lecciones de español, la profesora Marilyn Ramírez, quien
imparte clases en la dependencia desde hace 23 años, pensó en ampliar las
lecciones que hoy integran el libro llamado English Now!”.
El funcionario universitario
informó que este trabajo fue aprobado por el Comité que revisa las
publicaciones de esa entidad en Texas, pues se perfila como un libro que tendrá
un buen resultado comercial sin olvidar su utilidad en la enseñanza del inglés,
que es una lengua importante.
En ese sentido, comentó que en
esa entidad se imparten, entre otros, cursos de español para los norteamericanos,
además de la enseñanza de inglés, ya sea para continuar estudios de posgrado o
porque quieren perfeccionarlo.
Así, el nivel técnico y
práctico con que cuenta esta Escuela la hacen única en su tipo, y es el mejor
plantel en impartir el español, además de ser la mejor escuela de inglés como
segunda lengua, pues todos los profesores son angloparlantes; todo ello ha dado
como resultado un excelente trabajo en la enseñanza y aprendizaje de ese
idioma.
Guillermo Pulido refirió que
el contenido del texto está dividido en lo que la autora llama minilecciones
que, al mismo tiempo, se fragmenta en diversas secciones que abarcan la
gramática, expresiones idiomáticas, vocabulario, proverbios, niveles de
conversación y la comprensión oral.
Dijo que es un material de uso
cotidiano para los maestros, así como para enriquecer los diferentes niveles
que se estudian tanto en las diversas escuelas como en el CELE. Es una obra
básica para el enriquecimiento de la lengua inglesa en los alumnos. No se
trata, añadió, de un libro de texto, es básicamente de uso cotidiano, siendo
ésta la característica que lo diferencia de los demás implementos de enseñanza
de ese idioma.
La edición, sostuvo, está
dirigida a personas de habla española que desean aprender inglés tanto en
nuestro país como en Estados Unidos. Comentó que María Eugenia Herrera,
directora del CELE, incluirá a English Now! como material de apoyo para los
estudiantes de ese Centro.
Finalmente, Mario Melgar
subrayó que en cuanto al idioma español, la Escuela editó en 2004 una serie de
libros en conjunto con la editorial Santillana, que lleva por nombre Estoy
Listo.
De igual modo, concluyó, ha
elaborado obras relacionadas con el tema migratorio como Migración a los
Estados Unidos, más allá de los números, en coedición con la Universidad de
Texas y la Fundación Mexicana para la Salud 2006.
-o0o-
FOTO 01
Guillermo Pulido,
director del CEPE de la UNAM, afirmó que English Now!, editado por la EPESA, es
una obra básica para el enriquecimiento de la lengua inglesa en los alumnos.
FOTO 02
Con el fin de
enriquecer la enseñanza del inglés en las escuelas de extensión que la UNAM
tiene en Estados Unidos y Canadá, y en sus entidades, la EPESA de la UNAM
publicó el texto English Now!
FOTO 03
Mario Melgar,
director de la EPESA de la UNAM, refirió que English Now! está enfocado a los
estudiantes de inglés de las escuelas de San Antonio, Chicago, Los Ángeles y
Canadá.
FOTO 04.
Mario Melgar, director de la EPESA de la UNAM, y la profesora Marilyn Ramírez, con el libro English Now! que busca enriquecer la enseñanza del inglés en las escuelas de extensión de EU y Canadá.