Boletín
UNAM-DGCS-901
Asamblea Legislativa del Distrito Federal
![]() |
![]() |
INSCRIBEN EN
LETRAS DE ORO EL NOMBRE DE LA UNAM EN
LA ALDF
·
El rector Juan Ramón de la Fuente afirmó que
se construye un gran consenso nacional en torno a la educación pública
·
Diputados de todos los partidos reconocieron
la enorme contribución que la Universidad ha hecho a México
·
La UNAM y la ALDF firmaron un convenio de
colaboración para fortalecer la calidad legislativa de las leyes que se
generan, reforman y revisan en este recinto
Al encabezar la sesión solemne en la que
se inscribió con letras de oro el nombre de la Universidad Nacional Autónoma de
México en el recinto de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el
rector Juan Ramón de la Fuente afirmó que en México se construye un gran
consenso nacional en torno a la educación pública.
El país, aseveró el rector de la UNAM,
está unido hoy detrás de un verdadero proyecto educativo incluyente, público,
laico y popular.
Ante las fracciones parlamentarias
representadas en la ALDF, De la Fuente aseguró que la enseñanza pública es el
camino por el que México debe transitar en los próximos años. En debate
reciente, señaló, se ha constatado que en la nación se pueden crear consensos y
puntos de acuerdo.
Consideró adecuado el que se hayan
encontrado mecanismos para generar estos consensos, pues “de eso se trata en
una sociedad democrática, en una comunidad plural como la universitaria, donde
se ha aprendido que disentir es un privilegio de la libertad y coincidir una
prerrogativa de la razón y la inteligencia”.
Ante los ex rectores Pablo González
Casanova, Octavio Rivero Serrano y Guillermo Soberón, el rector De la Fuente
puntualizó que se debe encontrar en la pluralidad que caracteriza, desde hace
tiempo, a la comunidad universitaria y de manera reciente al país entero, la
riqueza que se requiere para avanzar por la ruta del progreso con más justicia
y equidad.
Se manifestó por la construcción de los
mecanismos que permitan hacer de la educación pública la palanca del progreso,
de la ciencia y la tecnología los instrumentos para hacerlos partícipes de la
economía del conocimiento y de la cultura.
De la Fuente resaltó que desde la
Universidad han defendido y lo seguirán haciendo, el derecho a la educación,
así sea por el único y exclusivo motivo, de peso suficiente, de generar las
condiciones para que todos los jóvenes del país tengan la misma oportunidad de
formarse en una institución de educación superior como la máxima casa de
estudios.
Dijo que ese es el imperativo moral, más
allá de alegatos jurídicos o académicos. Por ello, insistió, la UNAM continuará
en la defensa del derecho de los jóvenes, como único camino probado hasta la
fecha para construir un mejor futuro.
De la Fuente advirtió que no se debe
restringir la educación. Por eso se defiende, también, añadió, el carácter
público de la UNAM, porque es la enseñanza pública la única que puede llegar a
amplios sectores de la población.
En sus intervenciones, los representantes
de las fracciones parlamentarias de los partidos PRD, PRI, PAN, PVEM, Nueva
Alianza y Social Demócrata reconocieron la enorme contribución que la
Universidad ha hecho a México.
Destacaron la grandeza de la UNAM, al
recalcar que permite obtener conocimientos, cultura y estatus. Expusieron que
la institución parte de la “fuerza y de la razón” para servir de mejor forma al
país.
El espíritu de México, apuntaron, se
materializa en la UNAM, al ser referente obligado en todas sus áreas. Sin la
institución educativa, expusieron, no se puede entender el desarrollo del país.
CONVENIO UNAM–ALDF
Antes, el rector de la UNAM y el
presidente de la Comisión de gobierno de la ALDF, Víctor Hugo Círigo,
suscribieron un convenio de colaboración para fortalecer la calidad legislativa
de las leyes que se generan, reforman y revisan en este recinto.
Luego de recordar pasajes de la historia
de la Universidad, el diputado local resaltó que la institución educativa es
fundamental para el país y para miles de mexicanos que han pasado por sus
aulas.
Ahí, el rector de la Fuente reiteró que
la UNAM es nacional y emblemática por ser de la nación mexicana y externó que
trabajará con la ALDF en apego a su autonomía, lo que garantizará que todos los
trabajos que se realicen en la Universidad se harán con estricto apego a las
competencias técnicas de sus investigadores y profesores, y a los principios
éticos de la independencia que le da la libertad de cátedra y de investigación.
-oOo-
FOTO 1.
Tras la develación de la inscripción en letras de oro de la UNAM en la ALDF,
los ex rectores Octavio Rivero, Guillermo Soberón y Pablo González Casanova
acompañan al rector Juan Ramón de la Fuente.
FOTO 2
El rector Juan Ramón de la Fuente durante su mensaje ante legisladores, en
la ceremonia en donde la ALDF inscribió con letras de oro en sus muros el
nombre de la UNAM.