Boletín
UNAM-DGCS-824
Ciudad Universitaria
![]() |
Pies de foto al final del boletín
La UNAM y el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco suscribieron un
convenio de colaboración, para impulsar el conocimiento de la lengua y la
cultura vasca más allá de su propio ámbito, y que otros pueblos puedan extender
y ahondar en los aspectos más significativos de esta región.
La cooperación se configurará a través de la realización de un Curso
Introductorio de la Cultura Vasca en el Centro de Enseñanza de Lenguas
Extranjeras (CELE), que se impartirá en el Centro de Enseñanza para Extranjeros
(CEPE).
Signaron el acuerdo por la Universidad Nacional, Enrique del Val,
secretario general; Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Desarrollo
Institucional, y Mari Carmen Serra Puche, coordinadora de Humanidades, y por el
Gobierno Vasco, Miren Azkarate Villar, consejera de Cultura.
Además por la Universidad Nacional, María Eugenia Herrera Lima,
directora del CELE, y Guillermo Pulido Hurtado, director del CEPE.
En la ceremonia también se dieron cita Patxi Bastarrika, viceconsejero
de Política Lingüística de la Conserjería de Cultura del Gobierno Vasco; Lorea
Bilbao, asesora de Cultura, Iñaki Ruiz, delegado de ese Gobierno en México;
Josu de Garritz, asesor de Relaciones Exteriores; Gurutzne Etxeberría, Lectora
de la Conserjería del Gobierno Vasco para la UNAM, e Itzel Olague, directora
institucional.
Mediante el Curso se presentará una visión global de la cultura de este
pueblo que, aunque pequeño, posee una riqueza cultural inmensa y en plena
vigencia, y al mismo tiempo una aproximación a esa lengua.
Asimismo, se llevará a cabo el desarrollo, promoción y difusión de
otras actividades relacionadas con dicha asignatura, tales como la organización
de seminarios, conferencias y jornadas académicas, entre otras.
Uno de los objetivos fundamentales de la colaboración es la implantación
de un Lectorado(cargo de un lector de idiomas, es decir, un profesor extranjero
que enseña y explica en su propia lengua) en euskera, mediante el intercambio
de datos o comunicaciones entre el CEPE y el CELE, y la Dirección de Promoción
del Euskera del Gobierno Vasco.
La UNAM apoyará la figura del Lectorado de euskera, que se ocupará
fundamentalmente en la enseñanza de esta lengua y de llevar a cabo actividades
de promoción de este curso en sus espacios.
Lo considerará como profesor invitado según sus estatutos; para tal
efecto, un responsable académico de la Universidad Nacional se hará cargo de la
coordinación del mismo y mantendrá el intercambio de información para su
seguimiento.
También seleccionará, mediante un procedimiento que garantice la publicidad,
igualdad, mérito y capacidad, al titular del Lectorado, que ostentará las
competencias académicas necesarias para hacerse cargo del puesto.
La UNAM, con carácter previo de contratación, pondrá en conocimiento del
Gobierno Vasco el procedimiento seguido, así como la relación de aspirantes y
criterios determinantes de la selección.
El Gobierno Vasco se
compromete a prestar asesoramiento didáctico y ceder el material y los recursos
pedagógicos, lingüísticos y de interés cultural necesarios para contribuir al
desarrollo de la actividad docente, y efectuará una aportación económica.
Pondrá a disposición de la UNAM material para
desarrollar pruebas acreditativas del nivel de aplicación y conocimientos
adquiridos. En ese sentido, promoverá las actuaciones para que los órganos
competentes de euskaldulización de adultos puedan certificar tales niveles
conforme a los términos y parámetros vigentes.
Se constituirá una Comisión
de Seguimiento, que impulsará el convenio e intercambiará información para el
mejor cumplimiento de sus objetivos. También las partes convienen que las
publicaciones, así como las coproducciones y su difusión, emanadas del objeto
de este instrumento, se realizarán de común acuerdo.
El convenio tendrá una
duración inicial de un curso académico y podrá ser prorrogable por escrito, por
mutuo acuerdo de las partes suscribientes.
Además, la titularidad de
los derechos de autor, en su aspecto patrimonial, corresponderá a la parte cuyo
personal haya realizado el trabajo que sea objeto de publicación, dándole el
reconocimiento a quienes hayan intervenido en el mismo.
-oOo-
FOTO 01.
Lorea Bilbao, Patxi Bastarrika, Rosaura Ruiz e Iñaki Ruiz durante la suscripción de un convenio de colaboración entre la UNAM y el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco.