Boletín
UNAM-DGCS-777
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
Pie de fotos al final del boletín
PONE EN MARCHA LA
UNAM LA DÉCIMA EXPOSICIÓN DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL AL ENCUENTRO DEL MAÑANA
·
El secretario de Servicios a la Comunidad, José
Antonio Vela Capdevila, inauguró el encuentro, donde se espera una asistencia
de más de 100 mil personas
· Expondrá la Universidad Nacional las nuevas carreras que imparte, así como sus programas de posgrado y bachillerato
·
La titular de la DGOSE, María Elisa Celis
Barragán, expuso que más de 700 mil personas, han acudido a visitar la
exposición a lo largo de sus ediciones
La UNAM puso en marcha la décima edición de la Exposición
de Orientación Vocacional Al encuentro
del mañana, para apoyar a estudiantes de la Universidad Nacional, del sistema
incorporado y de otras instituciones de educación media y media superior, en la
elección de su futuro académico, desde bachillerato hasta posgrado.
En la ceremonia inaugural, el
secretario de Servicios a la Comunidad, José Antonio Vela Capdevila, precisó
que entre las novedades de este encuentro, donde se espera una asistencia de
más de cien mil personas, se presentan los planes de estudio y perfiles de las
carreras denominadas del futuro de reciente incorporación en la UNAM, con lo
que suman ya 76 licenciaturas que se imparten.
En presencia de la directora
general de Incorporación y Revalidación de Estudios, Mercedes Hernández de
Graue, así como de directores de facultades y escuelas de la UNAM, representantes de la Escuela Nacional
Preparatoria, del Colegio de Ciencias y Humanidades y de la Dirección General
de Posgrado, Vela Capdevila detalló las nuevas licenciaturas de la Universidad.
Algunas son: Ciencias
Genómicas, Ciencias Ambientales, Manejo Sustentable de Zonas Costeras, las
ingenierías Mecatrónica y Geomática, así como la de Enseñanza de Lenguas
Extranjeras.
De igual manera, apuntó, los
asistentes podrán conocer la oferta académica del posgrado, la más diversa y
amplia del país, que contiene 40 programas donde se integran los diferentes
planes de estudio de 48 doctorados, 82 maestrías, y 29 especializaciones conformadas
en 156 áreas.
Todos ellos, explicó, se verán
favorecidos con el nuevo Reglamento
General de Estudios de Posgrado recién aprobado, que fortalece la
interdisciplina y la interacción entre los programas, señaló.
Vela Capdevila destacó que
este encuentro tiene ya una gran tradición e impacto entre los estudiantes del
área metropolitana, brindándoles un puente de comunicación con el mundo
profesional.
El éxito obtenido año con año,
indicó, permite ofrecer un programa académico más amplio; contar con un mayor
número de instituciones, empresas y organismos participantes, e incrementar las
presentaciones artísticas, recreativas y deportivas.
En su oportunidad, la titular
de la Dirección General de Orientación y Servicios Educativos, María Elisa
Celis Barragán, expuso que más de 700 mil personas, entre jóvenes estudiantes,
padres de familia, orientadores y profesores, han acudido a visitar la
exposición a lo largo de sus ediciones en estos años.
Precisó que frente a la
sociedad del conocimiento, la revolución de la tecnología y las
transformaciones científicas, nunca como hoy se realza la importancia de una
Exposición como ésta, para orientar a los jóvenes que desean estudiar su
bachillerato, licenciatura y posgrado; en ella concurren un número importante
de instituciones de educación media superior y superior, públicas y privadas,
que disponen de una amplia variedad de opciones educativas.
Invitamos a los jóvenes, dijo,
a que se informen de todas las oportunidades para continuar sus estudios, de
los sistemas escolarizados, la educación abierta y a distancia, programas de
posgrado, nuevos sistemas de movilidad estudiantil, que representan una
oportunidad para incorporarse a diversas instituciones de América Latina y El
Caribe.
Visitar la Exposición, subrayó,
representa para los jóvenes un acto voluntario y conciente de su parte; un
ejercicio de su libertad y, a la vez, un intento de construir un puente entre
su presente y porvenir.
En una extensión de 3 mil 600
metros cuadrados, la Exposición, que se prolongará hasta el 26 de octubre, se
organiza en ocho áreas principales. En una zona especialmente diseñada para
recibir alumnos de secundaria, la UNAM y otras instituciones de educación media
superior expondrán las diversas opciones que ofrecen para estudiar el
bachillerato.
Asimismo, el visitante podrá
conocer la extensa y variada oferta educativa de la Universidad Nacional, desde
el bachillerato hasta el posgrado. Cada una de las facultades y escuelas
brindará información de las carreras que imparten.
Con el apoyo de asesores, los
asistentes podrán acceder a diversos instrumentos de medición que les
permitan conocer sus aptitudes e
intereses, así como información profesiográfica en material impreso, videos y
sistemas de cómputo.
Las instituciones de educación
superior públicas y privadas participantes –alrededor de 70– brindarán también
datos y asesorías sobre los planes de estudios que ofrecen, entre otros temas.
También, el Sistema
Universitario de Bolsa de Trabajo mostrará la situación de empleo actual y
potencial de las diferentes opciones educativas, así como las competencias que
se requieren para una adecuada inserción en el mercado laboral.
Diversos organismos que
atienden asuntos de la población juvenil darán a conocer los servicios,
programas y apoyos que ofrecen para el desarrollo personal y social de los
jóvenes.
En esta décima edición, la
Exposición decidió dar mayor realce a los programas de actividades académicas, artísticas
y recreativas, durante los ocho días de duración, para ello cuenta con una Sala
de Usos Múltiples en donde se ofrecerán conferencias, mesas redondas, talleres
y videoconferencias.
El programa incluye música,
danza, teatro, exposiciones y exhibiciones deportivas.
-o0o-
FOTO 01
José Antonio Vela
Capdevila, secretario de Servicios a la Comunidad, inauguró la Exposición de
Orientación Vocacional Al encuentro del mañana, que se lleva a cabo en la UNAM.
María Elisa Celis
Barragán, José Antonio Vela Capdevila y Luisa Alba Loiz durante la puesta en
marcha de la Exposición de Orientación Vocacional Al encuentro del mañana, en
la UNAM.
FOTO 03.
La UNAM puso en
marcha la décima edición de la Exposición de Orientación Vocacional Al
encuentro del mañana, para apoyar a estudiantes en la elección de su futuro
académico, desde bachillerato hasta posgrado.