Boletín
UNAM-DGCS-755
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
Pies de foto al final del boletín
CONFIERE UNAM LA MEDALLA ISIDRO FABELA AL POETA ARGENTINO JUAN GELMAN
· La
presea, conferida por el Consejo Técnico de la Facultad de Derecho, resalta su
trascendente labor a favor de los derechos humanos y la justicia
·
Al agradecer la distinción, el escritor aseguró
que la recibe como un homenaje a los millones de hombres y mujeres que sueñan
con el imperio de la justicia e igualdad
El poeta argentino Juan Gelman
recibió la Medalla Isidro Fabela, conferida por acuerdo unánime del Consejo
Técnico de la Facultad de Derecho (FD) de la UNAM, por su trascendente labor a
favor de los derechos humanos y la justicia.
La presea, que lleva el nombre
del insigne universitario, ha sido concedida a juristas y escritores,
académicos y funcionarios, quienes han dedicado su vida a la defensa de la
libertad, la justicia y el derecho.
Diplomático leal, convencido
de la misión del derecho y al fin, hombre de letras, Isidro Fabela supo que
sólo la fuerza del peso moral de la verdad, pronunciada con valor y entereza,
puede reestablecer el imperio de la ley, afirmó Fernando Serrano Migallón,
director de la FD, quien añadió que Juan Gelman comparte esa voluntad y visión
del mundo.
Por su infatigable voz que denuncia y reivindica, que
señala caminos y cultiva esperanza, nuestra comunidad se honra con su presencia
y pone en sus manos el reconocimiento que reserva para quienes hacen de la
razón, de la palabra y del derecho una norma de vida, apuntó.
La FD de la UNAM pone en sus
manos esta presea que representa nuestro ideario de libertad y justicia, une su
nombre al de Isidro Fabela y abona un paso más en el encuentro de quienes
pensamos que sólo merece la pena vivir para hacer de éste, un continente más
justo y generoso, dijo.
Tiene nuestro reconocimiento
por su constancia esforzada a favor de los valores que sostienen la cultura y
la democracia en nuestra región; por la valentía y entereza de su obra; por su
fe inquebrantable reciba una vez más el abrazo estrecho que une a México y
Argentina.
“Nos encontramos hoy con un
hombre que en su voz ha reunido la de miles de latinoamericanos perseguidos; un
poeta cuya presencia representa la persistencia de la dignidad y la
inconmovible fuerza del espíritu humano”, indicó Serrano Migallón.
En Aula Magna Jacinto Pallares,
el funcionario universitario aseguró que al pensar en el creador, no se puede
dejar de recordar la larga genealogía de escritores que han conjugado la ética
y la estética en un solo esfuerzo creativo: José Martí, Rómulo Gallegos, Roque
Dalton, Mario Benedetti, César Vallejo, Pablo Neruda y Nicanor Parra, entre
muchos otros, para quienes cada palabra es un escalón más para la conquista de
un mundo mejor.
Al agradecer la distinción, el
poeta argentino Juan Gelman refirió que la recibe como un homenaje a los
millones de hombres y mujeres que sueñan con el imperio de la justicia, de
igualdad, de democracia y al respeto de los derechos humanos y a la soberanía
de los pueblos; es decir, “lo valores por los que Isidro Fabela bregó toda su
vida”.
La acepto, concluyó, como guía
en nombre de tantos otros que bien podrían hoy estar aquí en mi lugar.
A la ceremonia de imposición
asistieron, entre otros, Maria Fernanda Santiago Bolaños, directora del
Departamento de Educación y Cultura de la Presidencia del Gobierno Español, y
Óscar Vázquez del Mercado Cordero, secretario del Consejo Técnico de la FD.
-o0o-
PIES DE FOTO
FOTO 01
Juan Gelman y
Fernando Serrano, director de la Facultad de Derecho de la UNAM, durante la
entrega de la Medalla Isidro Fabela, que le fue otorgada al poeta argentino.
FOTO 02.
El poeta
argentino Juan Gelman recibió la Medalla Isidro Fabela, que le otorgó la
Facultad de Derecho de la UNAM.
FOTO 03
Al recibir la
Medalla Isidro Fabela de la UNAM, el poeta Juan Gelman refirió que esta
distinción es un homenaje a los millones de hombres y mujeres que sueñan con el
imperio de la justicia y la igualdad.