Boletín
UNAM-DGCS-739
Ciudad
Universitaria
![]() |
![]() |
Pie de foto al final del boletín
ESTABLECEN ALIANZA
UNAM Y BANAMEX EN EDUCACIÓN FINANCIERA
·
Signaron un convenio de colaboración para establecer alianzas
estratégicas en ese ámbito, a fin de impulsar el desarrollo de las personas y
las familias
·
Enrique del Val, secretario general de la Universidad Nacional, dijo que
se da un paso más para incrementar la calidad de vida de comunidades, empresas
e instituciones
·
Crear, fortalecer y difundir esta cultura es una tarea que esta
institución no puede hacer sino en conjunto: Manuel Medina, director general del
Banco Nacional de México
·
Para el titular de la SEP, Reyes Tamez, el conocimiento del dinero y del
ahorro deben ser básicos para todo ciudadano
La UNAM y el Banco Nacional de México (Banamex) firmaron un
convenio general de colaboración a fin de establecer alianzas estratégicas para
la educación financiera, que impulsen la calidad de vida de las personas y de
las familias.
Con ello, la Universidad Nacional formará parte del programa
Educación Financiera Banamex y su proyecto Saber Cuenta, que buscan generar
esta cultura en beneficio de los mexicanos, al promover el desarrollo de
conocimientos, habilidades y actitudes que permitan a individuos de todas las
edades y condiciones socioeconómicas, tomar decisiones que les den mayor
bienestar.
Durante la suscripción del convenio, Enrique del Val,
secretario general de la UNAM, aseguró que la incorporación del sector
educativo en Saber Cuenta significa su expansión y fortalecimiento. “Con esta
conjunción se da un paso más para infundir la cultura financiera en diversos
sectores de la sociedad, a fin de incrementar la calidad de vida de personas,
familias, comunidades, empresas e instituciones”.
En presencia del secretario de Educación Pública, Reyes
Tamez Guerra, y del director general de Banamex, Manuel Medina Mora, comentó
que Educación Financiera busca el diseño, implementación y evaluación de
estrategias de formación que faciliten la generación de recursos, así como la
administración y optimización de la economía.
Ello, agregó, “coincide en muchos de sus propósitos con los
programas de estudio de las entidades académicas de la UNAM, por lo que con la
firma de este instrumento se abre un abanico amplio de posibilidades de
colaboración en las modalidades educativas presencial, abierta y a distancia”.
Del Val indicó que la cooperación en aspectos relacionados
con la investigación, docencia y difusión de la cultura, incide de manera
directa en los fines propios de esta casa de estudios. “De ahí que el
compromiso que hacemos hoy represente una oportunidad más para llevar a cabo
diversas acciones conjuntas para el logro de un objetivo común”.
Dijo que para la Universidad es importante haber sido
invitada a formar parte de Saber Cuenta, que hoy celebra su primer aniversario.
Hoy día la mayoría de las sociedades enfrentan el desafío de la inequitativa
distribución de la riqueza, que trasciende los aspectos económicos, afecta la
cultura y modifica la vida individual y social, y la educación es un
instrumento indispensable para lograr mayor igualdad y acrecentar el desarrollo
de los países.
Recordó que la UNAM y Banamex tienen una larga relación de
colaboración en varios proyectos. Este Banco ha contribuido con recursos
financieros para diversos programas, como apoyo de becas a alumnos, y en cursos
y conferencias.
El secretario general informó que como parte de Saber
Cuenta, la Facultad de Psicología elaborará una encuesta sobre la educación
financiera actual de los estudiantes de educación superior, mientras que la
Facultad de Contaduría y Administración desarrollará un curso sobre ingresos y
costos personales.
Consideró que los conocimientos y experiencia acumulada por
el cuerpo académico de la UNAM, así como su infraestructura científica y
tecnológica, sumados a los objetivos de Educación Financiera, permitirán
concretar diversos proyectos comunes para mejorar la calidad de vida de los más
desfavorecidos.
A su vez, Manuel Medina Mora subrayó que crear, fortalecer y
difundir la cultura financiera es una tarea que Banamex no puede hacer sino en
conjunto. Por ello, se buscó la colaboración de instituciones académicas
públicas y privadas, de entidades oficiales y de valiosas organizaciones
sociales, quienes son nuestros socios en esta iniciativa.
Destacó que Saber Cuenta y Educación Financiera Banamex son
un proyecto educativo y social. “Estamos promoviendo el desarrollo de
conocimientos, habilidades y actitudes que facilita a las personas de todas las
edades y niveles económicos, tomar mejores decisiones para su bienestar”.
Aclaró que es importante promover esta cultura porque es un
saber poco extendido que, sin embargo, es fundamental para mejorar la calidad
de vida del ser humano. Es algo que a todos nos sirve y del cual no sabemos lo
suficiente.
Además, es el momento correcto para difundir la educación
financiera en México, porque “hemos recuperado la estabilidad económica, que
permite planear, ahorrar e invertir pensando a largo plazo; porque es mucha la
gente que se está acercando ya a utilizar el sistema financiero y queremos que
lo usen más y de mejor manera”, apuntó.
En su oportunidad, el titular de la SEP, Reyes Tamez,
resaltó la excelente calidad de los estudios y trabajos que se desarrollan al
interior de las instituciones de educación superior que participan en este esfuerzo
conjunto, las cuales se caracterizan por una formación integral.
Además, reconoció su interés y apoyo en la generación de
materiales que posibilitarán usar las nuevas tecnologías, a fin de sacarles el
mayor provecho y resolver los problemas que enfrenta la sociedad.
Detalló que el conocimiento del dinero y del ahorro debe ser
básico para todo ciudadano, porque una sociedad bien informada sobre estos
temas dispone de instrumentos valiosísimos para planear su destino y cimentar
su autonomía y soberanía.
En el mismo acto, Banamex signó convenios similares con la
SEP, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la
Universidad Iberoamericana y el Instituto Tecnológico Autónomo de México.
–o0o–
PIES DE FOTO
FOTO 01
Enrique del Val,
secretario general de la UNAM, dijo que esta casa de estudios y Banamex -quienes firmaron un convenio- tienen una
larga relación de colaboración en varios proyectos.
FOTO 02.
Manuel Medina
Mora, director general de Banamex y Enrique del Val, secretario general de la
UNAM, antes de suscribir un convenio para establecer alianzas estratégicas
sobre educación financiera.