Boletín
UNAM-DGCS-691
Ciudad
Universitaria
![]() |
![]() |
Pie de fotos al final del boletín
·
Tiene el propósito de dar a conocer a la comunidad universitaria y al
público en general la producción bibliográfica que existe en la materia
·
Se llevará a cabo del 19 al 22 de septiembre en las instalaciones del
Instituto de Investigaciones Sociales, y tendrá como invitado al estado de
Veracruz
El Instituto
de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM invita a su Segunda Feria del
Libro en Ciencias Sociales, que tendrá como propósito dar a conocer a la
comunidad universitaria y al público en general la producción bibliográfica que
existe en la materia.
En este
sentido, Jesús García Pérez, coordinador académico de la Biblioteca del IIS,
informó que en esta edición se tendrá como invitado al estado de Veracruz, con
lo cual se reforzarán los vínculos de investigación entre la Universidad
Nacional y esa entidad federativa.
Durante esta
Segunda Feria se tiene contemplada la participación de 22 editoriales: Porrúa,
Juan Pablos, Alejandría, El Colegio de México, la Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales (FLACSO), y la Universidad Veracruzana, entre otras, agregó.
Adelantó que el evento se efectuará en las instalaciones
del Instituto del 19 al 22 de septiembre en un horario de 10 a 17 horas.
Además, en este marco se llevarán a cabo diversas actividades académicas, como
conferencias, mesas redondas, cine-debate y exposiciones; se incluirá a
artesanos, grupos de música veracruzana, así como de gastronomía propia del
estado referido.
Además,
precisó que Veracruz hará una importante aportación cultural y académica, pues
posee una notable riqueza en todos los aspectos, mismos que se mostrarán
durante el evento. En este sentido, dijo que la Feria no se limitará a
presentar la producción editorial, sino también la cultural.
Por
su parte, Salvador Mikel Rivera, representante del Gobierno de Veracruz en el
Distrito Federal, indicó que en esa jurisdicción existe una tradición de
investigación social por parte de la Universidad de la entidad y del Instituto
Veracruzano de la Cultura, y la intención es promover mayores intercambios con
la UNAM, ya que existen temas de interés común a estudiarse en el futuro.
Un
ejemplo de ello es la migración que impacta a las comunidades rurales, y un
espacio académico como lo es la Feria, concluyó, contribuye a abordar rubros de
manera conjunta, para ayudar a enfrentar de mejor manera este tipo de problemas
en beneficio de la sociedad.
-o0o-
PIES
DE FOTO
FOTO
01
Jesús
García Pérez y Salvador Mikel Rivera hablaron sobre la Segunda Feria del Libro
en Ciencias Sociales, a la que invita el Instituto de Investigaciones Sociales
de la UNAM.
FOTO
02.
La
Segunda Feria del Libro en Ciencias Sociales, del IIS de la UNAM, tendrá como
propósito dar a conocer la producción bibliográfica existente, aseguraron
Salvador Mikel Rivera y Jesús García Pérez.