Boletín
UNAM-DGCS-643
![]() |
![]() |
Pie de fotos al final del boletín
·
Estudiantes de posgrado realizarán acciones
de evaluación, diagnóstico, prevención y tratamiento de menores bajo custodia
del Albergue Temporal de la PGJDF
·
Mediante la suscripción de un convenio entre
la Universidad Nacional y la Procuraduría General de Justicia del Distrito
Federal
·
Firmaron el documento, Enrique del Val
Blanco, secretario general de la UNAM, y el procurador general de Justicia del
Distrito Federal, Bernardo Bátiz Vázquez
Alumnos de posgrado de la UNAM
realizarán acciones tendentes a la evaluación, diagnóstico, prevención y
tratamiento de menores, que hayan sido objeto de maltrato, violencia
intrafamiliar, abuso sexual y abandono, que se encuentran bajo custodia del
Albergue Temporal de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal
(PGJDF).
A través de una firma de
convenio entre la Universidad Nacional y la PGJDF, se creará un grupo de
trabajo conformado por estudiantes de maestría y doctorado de la Facultad de
Psicología (FP), con nivel académico de excelencia, para implementar y
desarrollar programas de atención e investigación dirigidos a la evaluación y
tratamiento psicológico de los niños de dicho Albergue.
El convenio fue suscrito, por
parte de la UNAM, por Enrique del Val, secretario general, y Lucy María Reidl,
directora de la FP; por la PGJDF lo rubricó su titular, Bernardo Bátiz Vázquez,
y Lorena González Reyna, directora general del Albergue Temporal.
Con este acuerdo se dará atención
psicológica a los menores que vivieron situaciones extremas, que fueron
rescatados por ser víctimas de delito, abandonados o que requieren de una
atención especial; serán guiados y apoyados.
En este marco, Enrique del Val
Blanco, secretario general de la Universidad Nacional, señaló que el convenio
es importante, porque las dos entidades participantes atienden la situación
crítica de los menores, cuyos padres han sido víctimas o han intervenido en
delitos.
Particularmente, insistió el
funcionario universitario, a la UNAM le beneficia para que sus estudiantes
profundicen en su práctica profesional.
A su vez, el procurador
general de Justicia del Distrito Federal, Bernardo Bátiz Vázquez, afirmó:
“Esperamos que este convenio dé frutos importantes. Estoy seguro que, como
otros que hemos celebrado con anterioridad, será de gran utilidad para ambas
partes”.
Los pequeños del Albergue,
comentó, serán apoyados al tiempo que sirven de punto de vista y materia de
estudio para quienes están, desde la Universidad Nacional, cumpliendo su
programa de posgrado en el área de Psicología.
En la Procuraduría nos
esforzamos porque las relaciones con todos los organismos e instituciones de
todo tipo –especialmente las de educación superior y, en particular con la UNAM–,
sean de cercanía, colaboración y apoyos recíprocos.
Al tomar la palabra, Lorena
González Reyna dijo que la colaboración entre ambas instituciones es
estratégica. El Albergue Temporal que dirige, explicó, tiene bajo su cuidado
los casos más difíciles: a niños y niñas que han sido víctimas de abuso sexual,
maltrato, situaciones de abandono, aún incluso a días de haber nacido.
El convenio, sostuvo, nos
permite atender rezagos, sobre todo respecto a la situación psicológica que
presentan los infantes. A través de él se enfrentará esta problemática.
Dicho Albergue Temporal
fungirá como sede de las actividades supervisadas, a través del coordinador del
Programa de Maestría y Doctorado en Psicología de la UNAM, Javier Nieto
Gutiérrez.
La Universidad se compromete,
a través de la FP, a que cada integrante de dicho grupo rendirá un informe
semestral de resultados y avances de las actividades de atención e
investigación realizadas.
Los estudiantes deberán
respetar la confidencialidad de los casos que se manejen, mismos que deberán
ser evaluados de manera conjunta, por el supervisor asignado por el coordinador
del Programa de Maestría y Doctorado en Psicología de la UNAM y González Reyna.
Por su parte, la PGJDF
permitirá que el Albergue Temporal sea sede de las actividades supervisadas de
los alumnos de posgrado, quienes apoyarán y realizarán investigación académica
en la población infantil custodiada.
Brindará las facilidades
necesarias para que el equipo de trabajo, una vez integrado, cuente con las
condiciones y el material que le posibilite desarrollar sus labores con la
debida eficacia.
Con ello se busca que la
atención del Albergue Temporal sea más eficiente, a fin de proteger a los
menores de edad que hayan sido sujetos pasivos en la comisión de algún delito,
maltrato, abandono o situación de conflicto.
-oOo-
FOTO 1
Enrique del Val y
Bernardo Bátiz durante la firma de un convenio entre la UNAM y la PGJDF,
mediante el cual alumnos de posgrado de la Universidad apoyarán psicológicamente
a menores maltratados.
FOTO 2.
Lucy María Reidl, Bernardo Bátiz Vázquez, Enrique del Val y Lorena González Reyna durante la suscripción de un convenio entre la UNAM y la PGJDF.