Boletín
UNAM-DGCS-629
Ciudad
Universitaria
![]() |
Pie de fotos al
final del boletín
RECIBE PROFESORA DE LA UNAM CONDECORACIÓN DEL GOBIERNO FRANCÉS
·
Juana Mirta Zayas, docente de la Facultad de
Estudios Superiores Cuautitlán, fue nombrada Caballero en la Orden de las
Palmas Académicas
·
Es el más alto reconocimiento otorgado por el
gobierno galo, y se concede a quien contribuye activamente a la expansión de la cultura de Francia en
el mundo
·
Esta distinción denota la calidad de los
profesores de lenguas extranjeras de esta unidad multidisciplinaria, sostuvo la
galardonada
Juana Mirta Zayas Castro,
profesora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM,
fue condecorada por el gobierno francés como Caballero en la Orden de las
Palmas Académicas, en reconocimiento a su relevante labor en la enseñanza y
difusión de la lengua y cultura francesas.
Este nombramiento –el más alto
otorgado por esa nación a un ciudadano extranjero– fue decidido en febrero
pasado y dado a conocer hace unas semanas por el Ministerio de Educación
Nacional de Enseñanza Superior y de Investigación del país galo, y por la
Embajada de Francia en México.
En la carta enviada por dicha
dependencia a la profesora Castro Zayas se afirma que la investidura se le
concede como “testimonio de agradecimiento de las autoridades francesas por el
papel tan relevante que ha desempeñado durante varios años al servicio de la
cooperación cultural franco-mexicana”.
La docente universitaria, con
27 años de labor en la FES, consideró que este reconocimiento denota la calidad
de los educadores en lenguas extranjeras de esa unidad multidisciplinaria de la
Universidad Nacional.
Ello porque la enseñanza de un
idioma conlleva no sólo la difusión de la lengua, sino de toda la cultura y
manera de pensar; habla de cómo se siente, razona y transmite pensamientos el
hablante. Es una estructura mental y el principal medio de comunicación del ser
humano, destacó.
Cabe mencionar que la
condecoración Caballero en la Orden de las Palmas Académicas fue instituida en
1808 por Napoleón I para honrar a los profesores de la universidad; sin embargo,
en 1866, las modalidades de su concesión se extendieron a todo aquel que
hubiera prestado servicios destacados a la educación. Posteriormente, en 1955,
se establecieron los grados de Caballero, Oficial y Comendador.
Hoy, puede ser concedido a extranjeros
y franceses que residan en el extranjero, y contribuyan activamente a la
expansión de la cultura francesa en el mundo.
Entre las personalidades
latinoamericanas que han recibido esta distinción se encuentran el pintor y
crítico de arte Fernando Gamboa; el
arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma; el historiador Miguel León Portilla, y el
escritor Jorge Luis Borges.
-oOo-
FOTO 01.
Juana Mirta Zayas
Castro, profesora de la FES Cuautitlán de la UNAM, fue condecorada como
Caballero en la Orden de las Palmas Académicas, por el gobierno de Francia.