Boletín
UNAM-DGCS-509
Ciudad
Universitaria
![]() |
Pie de fotos al
final del boletín
·
Obtuvo el nivel 1 de los Comités
Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior
·
Avala la calidad de los procesos de enseñanza y
servicios, la estructura, organización, funcionamiento e insumos, así como la
pertinencia social de la carrera
·
Fernando Serrano Migallón, director de la FD,
especificó que dicha entidad cuenta con un alto nivel de excelencia y sus
egresados tienen un gran compromiso con sus deberes profesionales
El Programa de licenciatura en
Derecho que se imparte en la Facultad del ramo (FD) en la UNAM se convirtió en
el primero del país en obtener la acreditación en el nivel 1, que avala la
calidad de los procesos de enseñanza y servicios, la estructura, organización,
funcionamiento e insumos, así como la pertinencia social de la carrera.
La valoración fue hecha por
los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior
(CIEES), organismo cuya misión es evaluar las funciones y programas académicos
que se imparten en las instituciones que lo solicitan y formular
recomendaciones puntuales para su mejoramiento.
Ello ratifica el nivel de
excelencia que tiene la Universidad Nacional en diversas áreas del conocimiento,
tanto en el ámbito de las Humanidades como en el de las Ciencias.
Cabe señalar que través de
esta certificación no sólo se reconoce la calidad del programa referido, sino
también se propicia su mejoramiento.
En este sentido, Fernando
Serrano Migallón, director de la FD, especificó que a lo largo de una semana
jueces, empleadores, así como directores de diversas escuelas y facultades del país que ofrecen esa
carrera, fueron consultados sobre las materias y la calidad de la enseñanza que
se imparte en las aulas de esta entidad.
El resultado fue que ahí se
cuenta con un alto nivel de excelencia y sus egresados tienen un alto
compromiso con sus deberes profesionales, subrayó.
Añadió que este reconocimiento
implica que a partir de ahora todas las escuelas y facultades que imparten la
enseñanza de las ciencias jurídicas deberán ser evaluadas con los mismos
parámetros de la entidad a su cargo.
Durante los días en que se
realizó la evaluación se revisaron planes de estudio, materias impartidas y
aspectos administrativos. También se consultó a académicos, quienes dieron
opiniones altamente positivas sobre todos los aspectos analizados.
Se destacó el alto grado de
solidaridad y compromiso existentes entre alumnos y profesores, así como la
valoración de los empleadores –despachos privados, jueces y notarios públicos–
en el sentido de que los egresados de la UNAM presentan un elevado sentido del
cumplimiento de sus obligaciones y en su profesionalismo.
Los CIEES son nueve cuerpos
colegiados integrados por pares académicos del más alto nivel de las
instituciones de educación superior de todo el país.
Uno de sus comités puede dar
la acreditación en tres niveles: el programa educativo puede ser avalado de
inmediato; puede llevar ese proceso en
un plazo de dos años, y en cinco años o más.
Dado que la evaluación en ese
nivel de estudios debe ser un proceso continuo, integral y participativo, la FD
solicitó ser revisada por dichos comités, actividad que inició en abril de 2005
y la cual se llevó a cabo en dos etapas: la primera que tuvo como finalidad
consignar los resultados de un ejercicio autocrítico del programa educativo de
licenciado en Derecho, en un informe que sirvió de base para el análisis
llevado a cabo por el Comité de Ciencias Sociales y Administrativas de los
CIEES.
Durante la segunda etapa se
realizó la visita de evaluación diagnóstica en la cual participaron trece pares
académicos, en su mayoría directores de distintas instituciones de educación
superior de todo el país, quienes se destacaron tanto por la cantidad como por
su calidad como evaluadores.
-oOo-
PIE DE FOTO
FOTO
La licenciatura que se imparte en la Facultad de Derecho de la UNAM fue acreditada en el nivel 1 por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior.