Boletín
UNAM-DGCS-506
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
Pies de foto al final del boletín
RINDE LA UNAM HOMENAJE PÓSTUMO AL ECONOMISTA UNIVERSITARIO ARMANDO LABRA
La Universidad Nacional rindió
un homenaje póstumo al destacado economista universitario Armando Labra
Manjarrez, con la presentación del libro Reflexiones sobre la Ley Federal de
Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, último texto que coordinó en torno a
un tema que para él siempre fue de gran interés intelectual y social.
El rector Juan Ramón de la
Fuente encabezó el acto, al que asistieron colegas, familiares y amigos de
Labra y donde miembros de asociaciones de economistas del país resaltaron su
interés por el desarrollo económico y social de México.
En el auditorio de la planta
principal de la Torre de Rectoría, el rector De la Fuente destacó algunas de
las importantes cualidades de Labra: su lealtad como amigo, honestidad
intelectual, dedicación y eficiencia, así como un espíritu fino que, dijo, le
permitía decir las cosas en forma adecuada. Era un conversador inagotable y
tenía gran capacidad para construir consensos.
Resaltó sus puntos de vista,
convicciones y sentido del humor. En la última etapa de su vida profesional,
señaló, era un eficiente secretario de Planeación, desde donde puso en marcha
un sistema moderno y ágil en la Universidad.
Fue una pieza importante en la
gestión de los presupuestos universitarios de los últimos años, lo que le ha
permitido a la institución continuar con sus planes y programas, afirmó.
Luego comentaron el texto los
presidentes de la Academia Mexicana de Economía Política, Carlos Tello Macías;
de la Asociación de ex–alumnos de la Facultad de Economía (FE), Jorge Eduardo
Navarrete, y de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, Julio Zamora
Bátiz, así como por la representante del grupo de ex diputados integrantes de
la L Legislatura del Congreso de la Unión –de la cual formó parte el
homenajeado–, Ifigenia Martínez.
Ante los directores de la FE,
Roberto Escalante, y del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), Jorge
Basave, así como de la comunidad universitaria, Carlos Tello indicó que Labra
Manjarrez fue un hombre educado, interesado en todo lo relacionado con el
desarrollo económico y social del país. De alguna forma su trabajo anticipó
hechos que se sucederían, como el Tratado de Libre Comercio.
Durante su participación,
Jorge Eduardo Navarrete dijo que era un universitario excepcional, comprometido
con México y su gente. Por ello, consideró óptimo el homenaje con la
presentación de una obra póstuma coordinada por Labra y editada por la UNAM,
que es reflejo de dos de las mejores características de su trabajo: su
preocupación permanente por las grandes cuestiones nacionales y su capacidad de
convocatoria para comprometer a otros en el examen riguroso en estos temas.
En su emotiva disertación,
Julio Zamora recalcó que Armando Labra sigue presente: activo, creativo y
batallador. De ello es testimonio el libro que se presentó y la idea de crear
un nuevo organismo que debería llamarse Centro Universitario Labra de Estudios
Hacendarios.
En su exposición, la ex
directora de la FE, Ifigenia Martínez, destacó la importante capacidad que como
economista tenía Labra Manjarrez, así como sus aptitudes para realizar
consenso. Dijo que con este “amigo entrañable” le tocó compartir hazañas y
aventuras con un grupo de profesionales. Entonces, hizo una remembranza sobre
su participación en la L Legislatura del Congreso de la Unión, donde ambos
fueron diputados.
-oOo-
FOTO 1
Familiares y amigos asistieron al homenaje póstumo que
la UNAM le rindió a Armando Labra.
FOTO 2.
El rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, encabezó un homenaje póstumo a Armando Labra, al cual asistieron familiares, colegas y amigos.