Boletín
UNAM-DGCS-502
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
LA UNAM SEGUIRÁ TRABAJANDO PARA CONTRIBUIR AL CRECIMIENTO DEL PAÍS
·
El
rector de la Universidad Nacional dijo que la institución es espacio de
libertad, creatividad y posibilidades reales de desarrollo productivo
·
Realizó
un recorrido por la nueva Biblioteca Sotero Prieto del Instituto de Matemáticas
En estos tiempos, la Universidad Nacional es un gran espacio de trabajo,
libertad, creatividad y posibilidades reales de desarrollo productivo. Por
ello, continuará y mantendrá su labor para contribuir en el crecimiento del
país, aseguró el rector Juan Ramón de la Fuente.
Tras realizar un recorrido por la nueva
Biblioteca Sotero Prieto del Instituto de Matemáticas (IM) de esta casa de
estudios –considerada una de las dos más importantes en su área de América
Latina–, De la Fuente afirmó que si hubiera más instituciones como la
Universidad la nación sería otra, pero como sólo existe una sola UNAM,
representa un orgullo y una responsabilidad que se asume en forma adecuada: con
seriedad, profesionalismo y visión de futuro.
La UNAM, acotó, seguirá su desarrollo, por lo
que los universitarios deben mantener la confianza en sí mismos, en la
institución y en sus mecanismos de trabajo, así como conservar la tranquilidad
y el entusiasmo en sus actividades. “En
la medida en que mantengamos esa convicción nada nos va a detener”.
Acompañado por el director del IM, Javier
Bracho, el rector comentó que la ampliación de la biblioteca es una “obra espléndida”, lo que demuestra que el
trabajo coordinado siempre concluye de manera adecuada. Este recinto, recalcó,
es un gran instrumento para la labor del Instituto.
Las obras para el personal de esta entidad,
agregó, representan un estímulo adicional, pues el IM es un orgullo para la Universidad y para México. Tiene
tradición, calidad y forma cuadros nuevos.
Durante el recorrido, el coordinador de
Proyectos Especiales de la UNAM, Felipe Leal, informó que la Biblioteca Sotero
Prieto creció un 50 por ciento de su superficie. Se remodelaron 463 metros
cuadrados y se ampliaron 274. En total, 737 metros cuadrados, con una inversión
de cinco millones 125 mil pesos. Con el actual ritmo de crecimiento, habrá
espacio durante los próximos 10 años.
Esta biblioteca cuenta con 32 mil libros y
crece a razón de mil ejemplares por año. Cuenta con 290 títulos de revistas
impresas y con 360 de electrónicas. Esto implica alrededor de 35 mil volúmenes
de revistas encuadernadas, resaltó.
A fin de lograr una mejor iluminación e
integrar el edificio existente con el anexo nuevo, explicó Felipe Leal, se
demolió la fachada principal de concreto –al norte– sustituyéndola por un gran
ventanal, que continúa con la modulación del volumen nuevo.
Se trata, abundó, de una caja de cristal
transparente con franjas que corren por toda la fachada principal del edificio,
que ocultan la estructura e integran ambos volúmenes. Para matizar la luz se
utilizó una persiana horizontal.
En la planta baja se localizan dos áreas: de
acervo y lectura, con 14 estaciones de lectura individual, área de lectura
informal, dos mesas de lectura colectiva, escaleras y rampa, y de servicios,
con cubículo de personal, fotocopiado, cuarto de encuadernación y de cómputo,
sanitario, bodega, papelería y estación de café.
En el primer piso se localizan cuatro áreas: de
control y atención a usuarios y el catálogo electrónico; de consulta externa,
con ocho estaciones de lectura y área de fotocopiado; administrativa, con
cubículos de jefe de biblioteca, de personal y de circulaciones, sala de juntas
y montacargas de tijera que se ubicó en un puente construido desde la plaza exterior
de acción, para bajar al primer piso a personas con capacidades diferentes.
El último espacio de la planta alta, sobre
acervo y lectura, consta de siete estaciones de lectura interna, las
colecciones y fotocopiado.
-oOo-
PIES DE FOTO
FOTO 01.
El rector de la UNAM, Juan Ramón de
la Fuente, realizó una visita a la nueva Biblioteca Sotero Prieto del Instituto
de Matemáticas, en donde estuvo acompañado por la comunidad universitaria.
FOTO 02
La nueva Biblioteca
Sotero Prieto del Instituto de Matemáticas de la UNAM creció un 50 por ciento
de su superficie. Con ello mejorará la atención a la comunidad estudiantil y
docente.
FOTO 03
El rector de la
UNAM, Juan Ramón de la Fuente, y el director del Instituto de Matemáticas,
Javier Bracho, revisan los ejemplares de la Biblioteca Sotero Prieto, una de
las más importantes de Latinoamérica.