Boletín
UNAM-DGCS-398
Ciudad Universitaria
![]() |
Pie de
fotos al final del boletín
INVESTIGADOR DE
LA UNAM INGRESA A LA ACADEMIA AMERICANA DE MICROBIOLOGÍA
Edmundo Calva
Mercado, investigador del Instituto de Biotecnología, campus Morelos de la
UNAM, fue electo miembro Fellow de la Academia Americana de Microbiología, con
sede en Washington, Estados Unidos.
Esta entidad
aglutina a los especialistas más destacados en este rubro de la Unión
Americana, además de algunos extranjeros. Sus integrantes son electos por medio
de un proceso anual selectivo, basado en la calidad de sus contribuciones
científicas originales, que han permitido el avance de esta disciplina.
Esta rama
científica estudia a los seres vivos que no se pueden percibir
a simple vista. Esto implica adentrarse en un vasto universo, dado el número de
microorganismos, como las bacterias, de las que se estima existen entre 500 mil
a 2 millones de especies.
Edmundo Calva
ha realizado descubrimientos importantes para el conocimiento de la composición
genética y bioquímica de la Salmonella, un género bacteriano que causa
infecciones en el humano y en los animales, denominado en su conjunto
salmonelosis.
Con ello, el
laboratorio del galardonado aporta el hallazgo de dos nuevas proteínas, OmpS1 y
OmpS2, alojadas en la superficie de la bacteria, lo que abre nuevas
posibilidades de investigación para comprender a fondo la estructura de la
membrana externa de la Salmonella y, con ello, la fisiología y procesos de
patogénesis, con lo cual se podría influir en la creación de fármacos y vacunas
para evitar este mal.
La Salmonella
enterica es una variedad representada por más de dos mil serotipos, entre los
cuales se encuentran Typhimurium, Enteritidis y Paratyphi A, causantes
frecuentes de gastroenteritis en el humano. Uno en particular, Typhi, es el
agente causal de la fiebre tifoidea.
Al reflexionar
sobre su motivación científica, Edmundo Calva comentó: “Veo la ciencia como un
proceso cultural, donde se ejercen capacidades inquisitivas para conocer
nuestra naturaleza, y donde también se emplea la capacidad creativa”.
En particular,
apoya el desarrollo de la microbiología en países de escasos recursos, mediante
cursos, becas, creación de bibliotecas, y organización de talleres para mejorar
los servicios en su área clínica.
El nuevo
miembro de la Academia Americana pertenece al Sistema Nacional de
Investigadores (SNI), nivel III. Ha sido integrante y presidente de la Comisión
Dictaminadora del Área VI (Biotecnología y Ciencias Agropecuarias) del SNI, y
en la actualidad pertenece a su Consejo Consultivo.
Además, forma
parte del Comité Científico de la International Conference on Typhoid Fever and
Other Salmonellosis, y del Board of Directors de la International Society for
Microbial Ecology.
Asimismo, funge
como presidente del Comité de la Membresía Internacional de la Sociedad
Americana de Microbiología (ASM), y encabeza el diseño de programas que
aglutinan a los microbiólogos internacionalmente.
También, fue
presidente de la Academia de Ciencias de Morelos, con lo que contribuyó a la
vinculación entre la comunidad científica y el gobierno de esa entidad;
promovió la divulgación de la ciencia, especialmente para los niños, y fungió
con el mismo cargo en la Asociación Mexicana de Microbiología; actualmente se
desempeña como investigador Titular C del Instituto de Biotecnología.
La misión de la
Academia es apoyar el avance de las ciencias microbiológicas. Para ello, es el
órgano consultor por excelencia en la materia, con una gran variedad de
actividades que dan apoyo a especialistas, instituciones gubernamentales y al
público en general.
-o0o-
FOTO
1.
Edmundo
Calva Mercado, investigador del Instituto de Biotecnología de la UNAM, fue
electo miembro Fellow de la Academia Americana de Microbiología.