Boletín
UNAM-DGCS-360
Ciudad
Universitaria
![]() |
MOVILIDAD Y COOPERACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA, ACUERDAN UNAM Y UNIVERSIDAD HEBREA DE JERUSALÉN
·
Ambas instituciones educativas signaron un
convenio general de colaboración en estos campos, y en docencia, investigación,
y extensión y difusión de la cultura
·
Juan Ramón de la Fuente y Menachem Magidor,
resaltaron que ambas casas de estudio son de las más representativas en sus
respectivos países
Las universidades Nacional
Autónoma de México y Hebrea de Jerusalén (UHJ) suscribieron un convenio general
de colaboración para realizar actividades conjuntas en los campos de docencia,
investigación, extensión y difusión de la cultura y servicios de apoyo técnico
y tecnológico, entre los que destaca la movilidad estudiantil de licenciatura y
posgrado.
Al firmar el documento, el
rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, y el presidente de la UHJ, Menachem
Magidor, coincidieron en resaltar que ambas instituciones son de las más
representativas en sus respectivos países.
Durante el acto, De la Fuente
aseveró que Israel es una de las naciones que simbolizan un ejemplo por su
respaldo a la ciencia y la tecnología, áreas poderosas por ser consideradas
herramientas para el desarrollo y fortalecimiento de su sociedad.
La comunidad israelí, precisó,
cree en la ciencia y la apoya, porque ha entendido que es fundamental para
alcanzar el avance de su país.
Hizo hincapié en la gran
tradición cultural de la nación hebrea. En sí, recalcó, en general México e
Israel tienen una larga y provechosa relación histórica.
Sin embargo, la colaboración
académica y estudiantil no ha sido tan productiva como se quisiera, por lo que
a través de este convenio las dos universidades lo impulsaremos, aseguró el
rector de la UNAM.
En la Sala Justo Sierra de la
Torre de Rectoría, Menachem Magidor puntualizó que las dos universidades tienen
un importante desarrollo en ciencia y tecnología, por lo que esperan que, a
partir de este acuerdo, sea fructífero el intercambio en esta materia, así como
en otras áreas como agricultura y computación, además de la movilidad
estudiantil.
Comentó que la UNAM y la UHJ
tienen muchas cosas en común, como el hecho de que enfrentan los retos de
preservar y entender su historia y su cultura. Al tiempo, buscan las formas
para construir una sociedad moderna.
Al agradecer la invitación
para visitar la UNAM, Menachem Magidor manifestó la importancia de este
convenio que permite reanudar la relación entre las dos universidades después
de 20 años, pues la colaboración mutua comenzó en 1986.
Al destacar el acuerdo, el
director general de la Oficina de Colaboración Interinstitucional, Juan Carlos
Nolte, expuso la relevancia de este convenio que permite a la UNAM y la UHJ
reiniciar su contribución académica.
Del convenio general
académico, científico y cultural, se derivarán acuerdos específicos. Indica que
se promoverá la movilidad estudiantil de licenciatura y posgrado y se
facilitará el traslado de alumnos para realizar posgrados.
Las dos universidades apoyarán
y promoverán la realización de actividades de investigación, con especial
interés en las que están ligadas a los programas de posgrado; impulsarán la
organización de cursos, talleres y seminarios en áreas comunes; efectuarán
actividades de educación a distancia; llevarán a cabo intercambio editorial,
bibliográfico y audiovisual y, elaborarán un plan anual de actividades
académicas, entre otras acciones.
Se integrará una Comisión
Técnica que determinará las medidas aprobadas y factibles de ejecución,
coordinará la elaboración y firma de acuerdos específicos y dará seguimiento a
los programas, cuyos resultados se encargará de evaluar.
Al acto también asistieron por
la UNAM, la secretaria de Desarrollo Institucional, Rosaura Ruiz, y el director
general de Servicios de Cómputo Académico, Alejandro Pisanty.
Por la UHJ, Isaac Becker, ex
presidente de esa Universidad; Velia Oynch, presidenta de la Mesa Directiva;
Joseph Benarroch, director del Departamento de Relaciones Exteriores para
América Latina y España; Elías Mekler y Jacobo Jasqui, presidente directivo de
la Asociación Mexicana de Amigos de esa institución educativa.
-oOo-