Boletín
UNAM-DGCS-339
Ciudad Universitaria
![]() |
Pie de foto a
final del boletín
BUENA ACOGIDA DE
LA RED INALÁMBRICA UNIVERSITARIA DE CU ENTRE ESTUDIANTES, ACADÉMICOS Y
VISITANTES
Gran
aceptación tiene entre estudiantes, académicos y visitantes la nueva Red
Inalámbrica Universitaria (RIU), que desde el pasado 4 de mayo se puso en
funcionamiento en Ciudad Universitaria (CU) y por medio de la cual obtienen
conexión a Internet.
A través
de dispositivos móviles, en explanadas, bibliotecas, recintos culturales, aulas
magnas y auditorios, la comunidad universitaria accesa a Internet –sin cables–
en cualquier parte de CU.
Durante
las primeras horas, desde la instalación del servicio, decenas de jóvenes,
investigadores y profesores han acudido a los módulos colocados en el campus
para obtener su registro.
La RIU opera en más de 55
instalaciones de facultades, escuelas, institutos, centros de investigación y
dependencias universitarias, como apoyo a las actividades académicas y de
investigación de esta casa de estudios.
El acceso a Internet
inalámbrico es un complemento de RED UNAM, con lo que se fortalece el uso de
las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación.
Para ser usuario de RIU,
servicio proporcionado por la Dirección General de Servicios de Cómputo
Académico (DGSCA), se requiere tener un registro previo de sus datos y del
equipo.
La información se
transmite a dispositivos móviles como computadoras portátiles o agendas
electrónicas. Éstas, deben contar con tarjetas de acceso inalámbrico
compatibles con la red y que operen bajo el protocolo de seguridad WPA.
Los servicios que ofrece
la RIU son el acceso a la red para navegación por Internet; consulta de correo
electrónico bajo interfases web; cuentas
de acceso y uso para estudiantes y
académicos de la UNAM, así como de otras universidades, además de asesoría para
la conexión y configuración de dispositivos móviles.
A fin de garantizar que
los usuarios de la RIU formen parte activa de la comunidad universitaria, su
incorporación se actualiza de manera semestral o anual.
El módulo de información
temporal se ubica en las instalaciones de la Dirección General de Orientación y
Servicios Educativos (DGOSE), ubicada en la zona de las Islas, en CU. Los
lugares permanentes en la Coordinación del Centro de Atención a Usuarios de la
DGSCA –situada en Circuito Exterior s/n frente a la Facultad de Contaduría y
Administración–; en la dirección electrónica https://www.riu.unam.mx
o el correo electrónico contacto@riu.unam.mx.
-oOo-
FOTO 1.
Decenas de jóvenes de la UNAM
obtuvieron su registro para utilizar el servicio de Red Inalámbrica
Universitaria, disponible en explanadas, bibliotecas, recintos culturales, aulas
magnas y auditorios de Ciudad Universitaria.