Boletín
UNAM-DGCS-331
Ciudad Universitaria
![]() |
Pie de fotos al
final del boletín
El secretario general de la UNAM, Enrique del Val, dio
posesión a Ignacio Salazar Arroyo, como director de la Escuela Nacional de
Artes Plásticas (ENAP), designado por la Junta de Gobierno para el periodo
2006-2010.
Del Val felicitó al nuevo
director y le ofreció todo el apoyo de la administración central, con el fin de
llevar a cabo los planes y proyectos presentados ante esa instancia de esta casa
de estudios.
En la Sala de Juntas de la
Dirección, el secretario general reconoció la amplia participación registrada
por parte de todos los sectores de la comunidad, lo cual demostró la madurez
que ha alcanzado la entidad; y subrayó los logros obtenidos durante la anterior
administración, tiempo en el que, sin duda, se avanzó en la constitución y en
el desarrollo de esta gran Escuela.
Al asumir la dirección de esta
entidad universitaria, Ignacio Salazar Arroyo aseguró que una de las
principales tareas que impulsará durante los primeros meses de su gestión es
buscar la cohesión de toda la comunidad.
Además, indicó, es necesario
promover una reforma académica y actualizar los planes y programas de estudio;
y llevar a cabo una serie de proyectos con los estudios de posgrado, actualizar
ese nivel educativo; es decir, se pretende hacer una transformación hacia “una
escuela de arte y diseño contemporáneo”.
Comentó que el plan de trabajo
que llevó ante la Junta de Gobierno está constituido por varios puntos
generales, mismos que fueron presentados a la comunidad. Este gira,
fundamentalmente, en torno a la restitución de la vida colegiada y la de los
claustros.
Vamos a restituirlas de
inmediato, con el propósito de iniciar las reformas académicas que requiere la
ENAP, resaltó Salazar Arroyo.
Para ello, aseveró, se tomarán
en cuenta los puntos de vista de la comunidad; se busca hacer una interrelación
con las diversas propuestas de planes de trabajo y que de ello emane un modelo
único, con el fin de llevar adelante este proyecto.
Agradeció a la Junta de
Gobierno, a la administración central, y en general a toda la comunidad y a
todos los que participaron en este proceso, por el buen nivel que se mostró en
él. En todo momento, el debate de las ideas y de pensamiento se mantuvo dentro
de los lineamientos que caracteriza el espíritu de los universitarios.
Ignacio Salazar Arroyo estudió
la licenciatura y maestría en Artes
Visuales con orientación en pintura en la ENAP. Inició su carrera docente hace
32 años. Actualmente es profesor C de tiempo completo.
En 51 ocasiones ha
participado como director de tesis y jurado en exámenes para la
obtención de grado. Ha sido tutor, asesor, dictaminador de diferentes comités
relacionados con UNAM, fundaciones, instituciones privadas, Conaculta, y ha
sido jurado en varias ocasiones del Premio Universidad Nacional.
Como pintor ha figurado en más
de 20 exposiciones individuales y 84 colectivas en museos y galerías de México
y del extranjero; su obra forma parte de colecciones públicas y privadas. Su
intervención en actividades relacionadas con las artes visuales y consejos
culturales ha sido activa tanto en el país como en el extranjero. Como
resultado de sus investigaciones ha escrito 12 ensayos.
Ha recibido diversos premios y
reconocimientos por su actividad académica. Fue becario como Creador Artístico
por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, y designado Creador
Artístico por el Sistema Nacional de Creadores de Arte.
-oOo-
FOTO 01.
Enrique del Val
dio posesión a Ignacio Salazar Arroyo, como director de la Escuela Nacional de
Artes Plásticas de la UNAM, para el periodo 2006-2010.
FOTO 02
Ignacio Salazar
Arroyo, nuevo director de la ENAP de la UNAM, aseveró que es necesario promover
una reforma académica y actualizar los planes y programas de estudio de la
entidad.