Boletín
UNAM-DGCS-234
Ciudad
Universitaria
![]() |
![]() |
·
Firman convenio de colaboración la UNAM, la
UANL y el gobierno de Nuevo León
·
Se suma la UNAM al esfuerzo para convertir a
Monterrey en la Ciudad Internacional del Conocimiento
·
Así se impulsará a esta entidad y a la UANL a
generar mayor producción científica y desarrollo tecnológico
·
Juan Ramón de la Fuente, rector de la UNAM,
aseguró que no se puede anticipar un México más productivo y competitivo, si a
la ciencia y la tecnología no se le da el papel que les corresponde
·
El gobernador José Natividad González Parás
se congratuló del apoyo de la UNAM, pues “es el centro y pieza clave de las
grandes transformaciones del país”
Las
universidades Nacional Autónoma de México y Autónoma de Nuevo León y el
gobierno de ese estado suscribieron un convenio de colaboración para lograr el
fortalecimiento de cinco áreas estratégicas en las que se concentrarán las
prioridades y esfuerzos que permitan impulsar a Nuevo León y a la UANL a una
mayor producción científica y desarrollo tecnológico, así como en la
transferencia de los beneficios derivados de la sociedad.
La
UNAM se sumará al esfuerzo del gobierno estatal para convertir a Monterrey en
la Ciudad Internacional del Conocimiento.
El
documento fue signado por el rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, su
homólogo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, José Antonio González
Treviño, y por el director del Instituto de Innovación y Transferencia de
Tecnología del estado, Antonio Zárate Negrón. Fungió como testigo de honor el
gobernador de la entidad, José Natividad González Parás.
En
el Salón Justo Sierra de la Torre de Rectoría, De la Fuente afirmó que no hay
manera de anticipar un México más productivo y competitivo, con mejores empleos
y posibilidades de crecimiento si a la ciencia y la tecnología no se le da el
papel que le corresponde.
Se
congratuló por el interés del gobernador de Nuevo León en la educación, la
ciencia y la cultura. Dijo que vincula a la investigación y el desarrollo con
la enseñanza superior, elementos indisolubles, porque las universidades
públicas llevan el peso de la investigación científica en el país.
A su
vez, el mandatario estatal José Natividad González subrayó que la Universidad
Nacional Autónoma de México es el centro de las grandes transformaciones del
país en múltiples ámbitos, además del científico y la cultura, por lo que es
una pieza clave para el desarrollo de México.
El
Ejecutivo del estado puntualizó que las instituciones de educación superior
deberían tener un rol cada vez más protagónico en la nación, porque cualquier
proceso de transformación en una sociedad que no incluya en forma efectiva a
estas instancias no tendrá posibilidades de éxito.
Durante
su participación, el rector de la UANL, José Antonio González, aseveró que el
prestigio de la UNAM, con sus más de tres mil académicos que pertenecen al
Sistema Nacional de Investigadores, y su relevante calidad es fundamental para
el desarrollo de un proyecto como el que impulsa el gobierno de Nuevo León.
Indicó
que este acuerdo permitirá impulsar áreas estratégicas de desarrollo y que
forman parte del proyecto de la Ciudad Internacional del Conocimiento.
Agradeció a la UNAM su colaboración porque con su gran capacidad y respaldo le
ha permitido la UANL avanzar en proyectos académicos y centros de
investigación.
Mientras,
el director del Instituto de Innovación, Antonio Zárate, destacó el respaldo de
la UNAM, la cual es una institución donde se lleva a cabo una importante
investigación y lleva el liderazgo en el crecimiento tecnológico, vital para
avanzar en la Ciudad Internacional del Conocimiento.
Dicho
proyecto, refirió, es una alianza donde los actores: el gobierno estatal, la
UANL y la iniciativa privada, buscan crecer económicamente vía la innovación.
Para ello, la cooperación de la UNAM en las cinco áreas estratégicas resultará
fundamental, acotó.
El
convenio de colaboración especifica que por medio del Instituto de Innovación y
Transferencia de Tecnología del Estado de Nuevo León el gobierno estatal
promoverá el marco jurídico para facilitar la colaboración con ciudades del
conocimiento de otros países, y realizará acciones para elevar la calidad de la
educación de los niveles primaria, secundaria y media superior que se imparte
en el sistema escolarizado público.
Asimismo,
el gobierno neoleonés coordinará la acción concertada de las secretarías y
dependencias estatales involucradas en el programa Monterrey, Ciudad
Internacional del Conocimiento y convocará a la sociedad para que participen en
este proyecto.
La
UNAM ofrece su apoyo para el fortalecimiento de las cinco áreas estratégicas –
Biotecnología, Mecatrónica, Tecnologías de Información y Comunicaciones, Salud
y Nanotecnología– en las que se concentrarán las prioridades y esfuerzos para
impulsar a Nuevo León y a la UANL a una mayor producción científica y
desarrollo tecnológico, así como en la transferencia de los beneficios
derivados de la sociedad.
En
tanto la UNAM y la UANL aportan su experiencia académica, científica y
tecnológica en el desarrollo de proyectos de investigación. Ambas instituciones
de educación superior efectuarán proyectos y programas académicos en las áreas
estratégicas.
Además,
apoyarán al gobierno estatal a impulsar la calidad y cobertura de la enseñanza
en la entidad, la preparación de profesores y la investigación educativa, y
formarán profesionistas, maestros y doctores con enfoque hacia la nueva
economía.
Las
dos universidades colaborarán en la transformación de la economía existente a
una basada en el conocimiento, y organizarán eventos académicos y de
investigación de gran nivel para apoyar a la sociedad de Nuevo León a ingresar
a la nueva economía del conocimiento.
Elaborará
un programa de actividades cargo de un representante de cada institución
educativa participante y el gobierno del estado.
Dentro
del convenio quedará vigente la posibilidad de que se adhieran organizaciones e
instituciones educativas interesadas en el desarrollo de Nuevo León, sustentado
en la economía del conocimiento.
-oOo-
FOTO 1
La UNAM se suma al esfuerzo para convertir a Monterrey en la Ciudad Internacional del Conocimiento, mediante el convenio de colaboración entre las universidades Nacional Autónoma de México y Autónoma de Nuevo León, además del gobierno estatal. El acto lo encabezó el rector Juan Ramón de la Fuente.
FOTO 2.
La Universidad Nacional apoyará al gobierno de Nuevo León para convertir a Monterrey en la Ciudad Internacional del Conocimiento, se informó durante la firma del convenio de colaboración entre la UNAM, la Universidad Autónoma de Nuevo León y el gobierno del estado. Aquí, Antonio Zárate, José Natividad González Parás, Juan Ramón de la Fuente y José Antonio González Treviño.