Boletín
UNAM-DGCS-144
Ciudad Universitaria
![]() |
Pies de foto al
final del boletín
SON YA MÁS DE 20
MIL ALUMNOS BECADOS EN LA UNAM
La UNAM tiene becados ya a 20 mil 25 de sus
alumnos, en los niveles de bachillerato, licenciatura y posgrado, lo que
significa un incremento de 130 por ciento en los últimos cinco años.
En 2000, fueron ocho mil 654 los estudiantes que
recibieron ese beneficio mediante los diversos programas institucionales.
Del total de alumnos con alto rendimiento
académico que son beneficiarios, más de 50 por ciento (11 mil 945) provienen de
familias cuyos ingresos económicos son de tres salarios mínimos o menos. El 66
por ciento de los becarios son mujeres.
Rosaura Ruiz, secretaria de Desarrollo
Institucional, señaló que la inversión de la UNAM en becas para la formación de
nuevos científicos y humanistas representa un beneficio para el país, cuyo
ejemplo debe ser imitado por otras instituciones públicas y privadas.
No basta, dijo, que la educación pública sea
gratuita; se requiere además apoyarlos directamente en términos económicos
porque hay alumnos que así lo requieren y eso es lo que la UNAM hace.
Insistió en que es prioritario el financiamiento
en este rubro y en ese camino continuará la institución, ya que el estímulo es
altamente positivo, al contribuir a que los jóvenes no sólo cuenten con mejores
condiciones económicas para realizar sus estudios, sino también adquieran el
compromiso de mantener un alto rendimiento académico y continúen sus estudios
incluso hasta niveles de posgrado.
Rosaura Ruiz reiteró que la educación es un bien
social, porque beneficia al que se educa y a la sociedad.
Por su parte, Prócoro Millán, director general
de Planeación, al dar a conocer los
datos del Sistema de Información
Estadística de Becas (SIEB), elaborado por esa instancia, aseveró que el
aumento de 130 por ciento en el número de becas constituye el esfuerzo más
grande que la institución ha hecho por contribuir al éxito académico de sus
alumnos, especialmente de los que tienen mayores carencias económicas.
Explicó que los recursos totales asignados para
estas becas ascienden a más de 200 millones de pesos y provienen mayoritariamente
del Presupuesto de la UNAM, aunque hay financiamiento federal a través del
Programa Nacional de Becas para
Educación Superior (Pronabes), además de donativos de diversas
organizaciones y empresas.
De esta manera, la UNAM apoya a sus estudiantes
mediante programas institucionales de becas financiados mayoritariamente por la
propia Universidad.
Éstos son Becas de Bachillerato; Pronabes; Becas
STUNAM; Programa de Fortalecimiento de Estudios de Licenciatura (PFEL);
Programa de Formación en Tecnologías de la Información y el Programa de Becas
de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia.
También, el Sistema de Becas para Estudiantes
Indígenas y el Seminario de Inducción al Programa de Formación de Profesores
para el Bachillerato Universitario.
Asimismo, el Programa de Formación de Profesores
para el Bachillerato Universitario; Programa de Becas para Estudios de Posgrado
en la UNAM (PBEP); Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes (becas y
apoyos a mexicanos en el extranjero –cursos y estancias semestrales–, así como
apoyos a extranjeros en el país, en estancias anuales).
Rosaura Ruiz precisó que hay criterios distintos
para el otorgamiento de becas. En todos los niveles se exige un alto desempeño
académico, aunque en algunos programas de bachillerato y licenciatura se
analiza el ingreso familiar del alumno. En posgrado, el aspecto económico no es
un factor en consideración.
Indicó que el hecho de que 66
por ciento de las mujeres sean becarias, revela –igual que otras cifras como su
mayor participación en la matrícula y en el porcentaje de altos promedios– un
más alto compromiso y responsabilidad.
-o0o-
FOTO 01
Rosaura Ruiz,
secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, señaló que la inversión en
becas para la formación de nuevos científicos y humanistas representa un
beneficio para el país.
FOTO 02
Prócoro Millán,
titular de Planeación de la UNAM, dijo que el aumento de 130 por ciento en el
número de becas “constituye el esfuerzo más grande que la institución ha hecho
por contribuir al éxito académico de sus estudiantes”.
FOTO 03.
La UNAM tiene
becados a más de 20 mil estudiantes, en los niveles de bachillerato,
licenciatura y posgrado.