Boletín
UNAM-DGCS-136
Ciudad
Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
OTORGAN MEDALLA AL MÉRITO FUNDACIÓN UNAM A JACOBO ZABLUDOVSKY
·
Se resaltó su orgullo universitario y su
incondicional participación en apoyo a la Universidad Nacional
· El rector Juan Ramón de la Fuente dijo que es el galardón a una vida llena de éxitos, de logros personales, y reconocimientos nacionales e internacionales
·
Jacobo Zabludovsky dijo que desde hace 63
años ha vivido asido a la sombra y a la luz de la UNAM
En reconocimiento a su orgullo
universitario, mostrado a través del quehacer cotidiano que realiza y su
incondicional participación en apoyo a la Universidad Nacional, Jacobo
Zabludovsky recibió la Medalla al Mérito Fundación UNAM, en el Antiguo Colegio
de San Ildefonso.
Juan Ramón de la Fuente, rector de esta
casa de estudios, reconoció que esta Medalla, que por decisión del Consejo de
la Fundación se le otorga al destacado periodista, también es el galardón a una
vida llena de éxitos, de logros personales, y reconocimientos nacionales e
internacionales.
En los diversos momentos por
los que ha atravesado esta institución, “Jacobo ha estado presente, para
defender a su Alma Mater, para defender con inteligencia pero también con
valentía los principios y las convicciones que lo caracterizan”.
También en los muchos momentos
de satisfacción y de alegría de los universitarios, él ha estado presente y ha
compartido con maestros, alumnos y trabajadores esos instantes llenos de
recuerdos, de anécdotas que recrean cotidianamente el espíritu, añadió.
En el Patio de Pasantes de San Ildefonso,
donde el propio Jacobo Zabludovsky cursó la preparatoria, el rector subrayó que
en los últimos años el periodista ha jugado un papel trascendente en el proceso
colectivo de los universitarios.
Juan Ramón de la Fuente
reconoció que es por la unión y la voluntad de miles de universitarios, dentro
y fuera de las aulas, de sus egresados más sobresalientes, los que han sabido
ejercer un liderazgo ejemplar en los diversos ámbitos de la sociedad. En ese
proceso, Jacobo Zabludovsky ha sabido servirle a su alma mater, con lealtad,
entrega, pasión y devoción.
Al recibir la medalla, Jacobo
Zabludosvsky dijo ser universitario desde hace 63 años, “he vivido asido a sus
faldas, a su sombra y a su luz”.
Resaltó que sólo en esta
patria cultural, puede darse un Miguel León-Portilla que traduce del náhuatl la
visión de los vencidos para divulgar otra historia, porque hay otra. Sólo en
una institución como ésta pueden estar becados casi 150 jóvenes de etnias como
la Amuzga, Chatina, Chinanteca, Huichol, Maya, Mazateca, Otomí y otras.
“Nunca como hoy los
universitarios podemos sentirnos tan orgullosos de nuestra casa, y nunca como
hoy, tantos universitarios han acudido a la convocatoria para darle a México el
futuro que deseamos para que en él vivan, piensen y se eduquen la actual y las
futuras generaciones”, enfatizó.
Beneficiario de la educación
pública y gratuita a lo largo de su carrera, Jacobo Zabludovsky subrayó que
México no sería el mismo si varias generaciones de jóvenes sin posibilidades
económicas, hubieran encontrado cerradas las puertas de los planteles de
educación elemental, media y superior.
México, abundó, estaría en el
peor de los subdesarrollos si a la educación universitaria sólo tuvieran acceso
quienes tienen dinero. Por ello, advirtió que “la educación pública gratuita
peligra. Representada y hasta encarnada por la UNAM, no parece ser del gusto de
las corrientes políticas y económicas dentro del juego de las fuerzas actuales
de la sociedad mexicana”.
Resaltó que la Universidad
lucha con la insuficiencia de recursos. Fundación UNAM otorga un sinnúmero de
becas a estudiantes que comprueban su aplicación y carencia de medios, y así
continúan y terminan sus carreras. La actividad universitaria se enfrenta a la
apatía oficial y, sin embargo, crece todos los días y cada vez más asombra su
fortaleza como baluarte de las mejores tradiciones y valores de nuestra
historia.
A su vez, el presidente de
Fundación UNAM, Isaac Chertorivsky, por su parte, refirió que en julio de 2002
el Consejo Directivo de esta organización decidió establecer la entrega anual
de una medalla, cuyo objetivo es distinguir a quien destaque en forma relevante
por su apoyo en pro de los trabajos de la Fundación.
En años anteriores la presea
se ha otorgado a Carlos Slim Helú, Alfredo Harp y Miguel Alemán Velasco. Al
recibirla Jacobo Zabludovsky, al igual que sus antecesores, ha demostrado con
emoción su orgullo universitario, y ha sido pieza fundamental para la
Fundación.
Añadió que en los últimos
cuatro años los medios masivos de comunicación han aportado para la Fundación
271 millones de pesos en espacios y tiempos gratuitos, para la difusión de las
campañas. En todos ellos, la presencia de Jacobo Zabludovsky les ha dado un
realce único y memorable.
Informó que en su quinto año
de vida, el Programa de Becas ha permitido apoyar a un gran número de
estudiantes de escasos recursos y de alto rendimiento.
Otros programas sustantivos de
la Fundación son: Digitalización de la Hemeroteca Nacional, con aportaciones de
las fundaciones Alfredo Harp y Miguel Alemán; los programas Universitario del
Deporte y de Educación a Distancia, así como el Observatorio de Visualización
Ixtli. Además de haber apoyado otros cien de las distintas facultades e
institutos de la UNAM.
El momento emotivo estuvo a
cargo del poeta Andrés Henestrosa, quien calificó a Jacobo Zabludovsky como el
“señor de la palabra, firme, de pie, con la palabra a ras de labios para
transmitir a sus oyentes, que se cuentan por millones”.
Al acto asistieron, entre
otras personalidades: Guillermo Ortíz Martínez, Alfredo Harp Helú, Rolando
Cordera, César Buenrostro, Miguel Alemán Velasco, José Antonio González
Fernández, Carlos Abedrop, Francisco Aguirre, Luis Javier Solana, José Corral
Escalante e Isaack Becker.
– o0o –