Boletín
UNAM-DGCS-042
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
Pies de foto al
final del boletín
LA UNAM Y EL FCE ACRECENTAN SU PRESENCIA Y LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA
·
Ello, a través de la amplia red de librerías y
distribuidores del FCE, del catálogo universitario en el mundo de habla
hispana, así como de la apertura de nuevos espacios
·
Ambos objetivos los lograrán mediante la coedición,
compraventa, distribución y comercialización nacional e internacional de libros
·
Todo ello, es resultado del convenio general de
colaboración que las dos instituciones firmaron
·
Suscribieron el acuerdo el rector Juan Ramón de la
Fuente y la directora general del FCE, Consuelo Sáizar
La Universidad Nacional y el
Fondo de Cultura Económica (FCE) suscribieron un convenio general de
colaboración para acrecentar su presencia y contribución en la difusión de la
cultura en los ámbitos nacional e internacional, mediante la coedición,
compraventa, distribución y comercialización de libros.
Ello, se logrará a través de
la amplia red de librerías y distribuidores del FCE, del catálogo universitario
en el mundo de habla hispana, así como de la apertura de nuevos espacios, por
medio de acuerdos específicos.
El documento fue signado por el rector Juan Ramón de la
Fuente, y la directora general del FCE, Consuelo Sáizar Guerrero. Fungieron
como testigos, el coordinador de Difusión Cultural de esta casa de estudios,
Gerardo Estrada Rodríguez, y el gerente general del Fondo, Ricardo Nudelman
Chapes, y asistió entre otras personalidades, Alí Chumacero.
Durante el acto, realizado en
la Sala Justo Sierra de la Torre de Rectoría, el rector De la Fuente afirmó que
este convenio significa la renovada alianza entre dos de las casas editoriales
históricamente más importantes del mundo de habla hispana, pues su producción
rebasa la de varios países latinoamericanos.
A su vez, la directora general
del FCE, Consuelo Sáizar Guerrero, resaltó que la UNAM es la gran generadora
del conocimiento en América Latina que nutre al país de autores y de ideas.
Con la puesta en marcha de la
cadena de librerías, dijo, se ha dado un acercamiento más fructífero entre el
Fondo y la Universidad Nacional.
En su oportunidad, De la
Fuente acotó que en un mundo donde el español se perfila como una de las
lenguas más habladas, la apertura de librerías, la mejor comercialización y
distribución de material académico, la presencia en mayores puntos de venta en
México y el exterior, la difusión del libro académico a la par que con la
novedad editorial, son tareas estratégicas de estas instancias.
Recordó que estas dos
instituciones del Estado mexicano, tienen la misma función de preservar y
difundir el conocimiento de México y el orbe, de manera que tenga acceso el
mayor número de personas. Mencionó que en ambas han colaborado los mejores hombres
y mujeres del país desde las más diversas posiciones.
De la Fuente resaltó que en un
mundo globalizado como el de hoy, la competencia internacional de la cual no
podemos sustraernos, sólo puede alcanzarla México con la alianza de
instituciones que tengan objetivos compartidos, como es el caso de la UNAM y el
FCE.
La batalla por el conocimiento
es fundamental, sostuvo, pero en este caso importa una más pragmática y que no
se puede eludir, la de permanecer en el mercado del libro, que también “es una
batalla por la soberanía nacional”.
Insistió: “Estar hoy en día en
el mercado del libro, es defender parte de nuestra soberanía”.
El rector de la UNAM advirtió
que en estos tiempos pareciera que el libro está relegado. La Universidad ni en
el FCE lo van a permitir, subrayó.
Al explicar el contenido del
convenio, el coordinador de Difusión Cultural de la UNAM, Gerardo Estrada,
señaló que a través de sus entidades editoras ambas instituciones mantienen un
ritmo de coedición permanente.
Manifestó que este convenio es
un paso más en la larga relación entre el Fondo y la Universidad. Indicó que se
organizaron dos encuentros editoriales de una semana en el pasaje de las
Humanidades y en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón.
Para el 2006 se tienen
programados otros dos en la FES Acatlán y en un plantel del bachillerato,
adelantó.
Comentó que en las librerías
del FCE se intensificó la entrega de títulos UNAM para su comercialización y
venta; durante 2005, para Colombia se dotó de material en dos ocasiones,
mientras que para Perú se fincó el primer pedido y en el caso de España,
Guatemala y Estados Unidos, iniciaron las pláticas que se concretarán este año.
El convenio general de
colaboración detalla que la UNAM –a través de la Dirección General de
Publicaciones y Fomento Editorial–, y el FCE, determinarán los espacios para
presentaciones y venta de libros en los lugares que convengan, lo cual no
generará costo alguno.
Con el propósito de fomentar
el establecimiento de círculos de lectores de las ediciones, el Fondo efectuará
acciones promocionales por medio de invitación a la comunidad universitaria a
la difusión de sus autores.
Las dos instancias divulgarán
las conferencias, presentaciones de libros y actividades educativas que
realicen y harán énfasis en las que promuevan la superación académica y
cultural de la comunidad universitaria.
Otra de sus acciones será
facilitar los espacios dentro de sus instalaciones, con el objetivo de promover
todo su acervo editorial a precios preferenciales.
La UNAM y el FCE ofrecerán
información relacionada con requerimientos bibliográficos de su población y/o
personal. Además, harán sugerencias de primeras ediciones y reimpresiones.
-oOo-
FOTO 01
Juan Ramón de la Fuente, Consuelo Sáizar
y Ali Chumacero, durante la firma del convenio general de colaboración entre
la UNAM y el Fondo de Cultura Económica.
FOTO 02.
El rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, y la directora general del Fondo de Cultura Económica, Consuelo Sáizar, durante la firma del convenio general de colaboración entre ambas instituciones para aumentar su presencia y contribución en la difusión de la cultura.