Boletín
UNAM-DGCS-025
Ciudad
Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
Pie de foto al
final del boletín
OBTIENE
INVESTIGADOR DE LA UNAM EL PREMIO JORGE LOMNITZ ADLER
·
Hernán Larralde Ridaura, adscrito al Centro de Ciencias Físicas de la
UNAM, se hizo acreedor a esta distinción
·
Otorgado por el Instituto de Física de esta casa de
estudios y la Academia Mexicana de Ciencias
· El Premio fue entregado por el director del IF, Arturo Menchaca, quien recordó que el galardonado hizo importantes contribuciones en teoría y aplicaciones de la física estadística de sistemas fuera de equilibrio, procesos estocásticos, cinética de procesos irreversibles y transporte
Hernán Larralde Ridaura, adscrito al Centro de Ciencias
Físicas de la UNAM, obtuvo el Premio Jorge Lomnitz Adler 2005 por la calidad de su trabajo de investigación y sus
contribuciones en diversos campos, en particular en física estadística.
Se trata de la novena ocasión que se concede este galardón otorgado por el Instituto de Física
(IF) de esta casa de estudios y la Academia Mexicana de Ciencias, por las
aportaciones originales en el área de Dinámica no lineal y fenómenos
colectivos.
El Premio –el cual consiste en un estímulo económico y un
diploma–fue entregado por el director del IF, Arturo Menchaca, quien recordó
que Jorge Lomnitz Adler tuvo una sólida preparación como físico en la
Universidad Nacional y fue un hombre con gran ingenio.
La distinción que lleva su nombre tiene el propósito de
reconocer la mejor obra de
investigación publicada. De acuerdo con la convocatoria, los candidatos fueron
físicos residentes en el país menores de 45 años, así como investigadores de
tiempo completo en instituciones de reconocido prestigio.
Se declaró ganador a Larralde Ridaura por la alta calidad
de su trabajo e importantes contribuciones en teoría y aplicaciones de la
física estadística de sistemas fuera de equilibrio, procesos estocásticos,
cinética de procesos irreversibles y transporte.
Por su parte, Hernán Larralde Ridaura agradeció el apoyo
a su Alma Mater, institución a la que consideró a la vanguardia en generación
de conocimiento, enseñanza, difusión de la cultura y de la ciencia en el país.
Aseveró que la Universidad Nacional ofrece libertad
académica para la creación, intercambio y discusión de ideas, sin lo cual, “no
habría podido hacer el trabajo por el que soy reconocido”.
Indicó que en su labor aborda la física estadística, cuyo
objetivo es entender cómo surgen los fenómenos macroscópicos a partir de
eventos de menor escala que describen las interacciones entre los componentes
de un sistema.
Otras de sus contribuciones las ha hecho en el campo de
los procesos estocásticos, referidos “a la descripción cuando hay un fuerte
componente de azar”, detalló.
Ejemplificó que estos temas pueden aplicarse a la vida
cotidiana, desde juegos hasta la bolsa de valores y el comportamiento animal,
así como en modelos sobre conflictos sociales, estudios de opinión o epidemias.
Ante la comunidad del IF resaltó que de su familia
aprendió la importancia de hacer y enseñar ciencia en México, al tiempo que
agradeció a sus maestros, colegas y estudiantes por sus contribuciones.
Larralde Ridaura es investigador titular C de tiempo
completo del Centro de Ciencias Físicas de la UNAM, ubicado en Cuernavaca,
Morelos, y pertenece al Sistema
Nacional de Investigadores nivel III.
Recibió la Distinción Universidad Nacional para Jóvenes
Académicos en Investigación en Ciencias Exactas, así como el Premio a la
Investigación en Ciencias Básicas de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Obtuvo la licenciatura
en Física en la Facultad de Ciencias de la UNAM y el doctorado en la
Boston University. Entre sus líneas de trabajo destacan la teoría y
aplicaciones de transporte termodinámico, caminatas aleatorias, estudio y
modelización de fenómenos de transporte en sistemas periódicos y aleatorios,
teoría de sistemas metaestables, y análisis de esfuerzos para determinar
criterios de estabilidad en la propagación de grietas.
También, propiedades estadísticas de sistemas con muchos
caminantes aleatorios y cinética de reacción en sistemas de reacción-difusión,
entre otros.
-o0o-
FOTO 1.
Arturo Menchaca,
director del Instituto de Física de la UNAM, entregó a Hernán Larralde Ridaura,
el Premio Jorge Lomnitz Adler 2005 que otorga esta casa de estudios y la
Academia Mexicana de Ciencias.
FOTO 2
Hernán Larralde Ridaura, adscrito al Centro de Ciencias Físicas de la UNAM, obtuvo el Premio Jorge Lomnitz Adler 2005 por la calidad de su trabajo de investigación y sus contribuciones en diversos campos, en particular en física estadística.