Boletín
UNAM-DGCS-896
Ciudad Universitaria
![]() |
Pie de fotos al
final del boletín
PREMIA UNAM A GANADORES DEL CONCURSO DE PINTURA INFANTIL LA SORPRENDENTE
HISTORIA DE LOS GEMELOS
·
Este certamen se realizó como parte de las
actividades organizadas por la Universidad Nacional con motivo del Año Internacional de la Física
·
El tema está relacionado con la Teoría de la
Relatividad de Albert Einstein
· Participaron 125 trabajos de escuelas primarias, públicas y privadas, de todo el país
La UNAM premió a los ganadores
del Concurso de Pintura Infantil “La sorprendente historia de los Gemelos”,
actividad dirigida a todos los niños de nivel primaria del país, efectuada como
parte de las actividades que esta institución realiza con motivo del Año
Internacional de la Física 2005.
En el certamen, dividido en
dos categorías: una para niños de primer a tercer grado escolar, y otra para
menores de cuarto a sexto, participaron 125 pinturas de escuelas públicas y
privadas de todo el país, de las cuales para los más pequeños hubo tres
primeros lugares y 9 menciones honoríficas, para los segundos a los tres
mejores trabajos y 15 menciones.
En la primera categoría
resultaron ganadores: Daniela Dolker Carvajal del Taller Infantil Casa Pacífica
de Sinaloa (primer lugar); Alejandro Pequeño Martínez, del Colegio Ceyca del DF
(segundo lugar), y José Salas Chio, del Colegio Carlos Marx del DF (tercer
lugar).
En la segunda categoría el
primer sitio lo obtuvo Ismael Balam Rosas Reinhold, de la Escuela Teceltican
del DF; el segundo fue para José Benjamín Romo Rangel, de la Escuela Pedro
Coronel de Zacatecas, y el tercero lo ganó Yail Melisa Barajas Olivas, del
Centro Educación Bilingüe de Sonora.
En la ceremonia Julia Tagüeña,
directora general de Divulgación de la Ciencia de esta casa de estudios,
destacó que el certamen constituyó la mejor forma de acercar a los niños a la
ciencia a través del arte. Ha sido un placer para el Museo de las Ciencias ser
parte de estas actividades y ver lo creativos que pueden ser los menores,
agregó en el Teatro de Universum.
A su vez, Arturo Menchaca,
director del Instituto de Física (IF), habló de la importancia de su
disciplina, la cual, dijo, “revolucionó nuestra vida y en la actualidad es tan
omnipresente que ni cuenta nos damos de que está ahí”.
En ese sentido, enfatizó, el
Año Internacional de la Física está dirigido a buscar y mostrar al público en
general, y en particular a los jóvenes, la presencia de la física en todas
nuestras actividades diarias.
Por ello, el concurso de
pintura infantil ha resultado conmovedor, que los niños sean quienes nos
muestren qué es para ellos la física, y en muchas ocasiones de manera atinada,
subrayó.
Así, recalcó, ver estas obras
y la creatividad de los concursantes ha sido motivador. “En los trabajos hay
mucho ingenio artístico y esperamos que en un futuro derive en una inclinación
científica”.
Por su parte, Shahem Hacyan,
investigador del IF, indicó que la historia de los gemelos está relacionada con
la Teoría de la Relatividad, la cual cambió la visión del espacio y el tiempo.
Se trata de un experimento
imaginado por Albert Einstein, donde se expresa que Rodrigo y Andrés son
gemelos, el primero de ellos emprende un viaje en una nave espacial a la
estrella Pólux, la cual queda a 35 años luz de distancia de la Tierra.
En su travesía, Rodrigo mide
su propio tiempo con su reloj y en la Tierra sucede los mismo con Andrés, pero
“la Teoría de la Relatividad nos dice que dos tiempos propios no son iguales
entre sí, el tiempo de Rodrigo se ha contraído con respecto al de Andrés, es
decir, la duración del viaje de Rodrigo es mucho más corta que la medida por
Andrés. Cuando regresa de su viaje encuentra que su hermano gemelo es 60 años
más viejo que él”, explicó.
Finalmente, Eduardo Chávez,
académico de la Escuela Nacional de Artes Plásticas e integrante del jurado del
concurso, explicó los criterios bajo los cuales fueron elegidos los dibujos
ganadores y estos fueron: creatividad y originalidad de los niños, “y no de sus
padres”; así como su relación con la historia de los gemelos y la Teoría de la
Relatividad.
-oOo-
FOTO 01
La UNAM premió a
los ganadores del Concurso de Pintura Infantil “La sorprendente historia de los
Gemelos”, actividad dirigida a todos los niños de nivel primaria del país.
FOTO 02.
Niños de escuelas
primarias del país se dieron cita en Universum de la UNAM, para recibir los
premios del Concurso de Pintura Infantil “La sorprendente historia de los
Gemelos”.
FOTO 03
Daniela Dolker
Carvajal, del Taller Infantil Casa Pacífica de Sinaloa, obtuvo primer lugar en
la 1ª Categoría del Concurso de Pintura Infantil “La sorprendente historia de
los Gemelos”.
FOTO 04
Alejandro Peña
Martínez, del Distrito Federal, obtuvo segundo lugar en la 1ª Categoría del
Concurso de Pintura Infantil “La sorprendente historia de los Gemelos”,
efectuado en Universum de la UNAM.
FOTO 05
Ismael Balam Rosas Reinhold, del Distrito Federal,
obtuvo el primer lugar de la 2ª Categoría del Concurso de Pintura Infantil “La
sorprendente historia de los Gemelos”, que efectuó la UNAM.
FOTO 06
José Benjamín Romo Rangel, de Zacatecas, obtuvo segundo lugar de la 2ª Categoría del Concurso de Pintura Infantil “La sorprendente historia de los Gemelos”, que efectuó Universum de la UNAM.