Boletín UNAM-DGCS-798
Oaxaca,
Oax.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pies de foto al final
del boletín
INAUGURAN UNAM Y UABJO CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA, ABIERTA Y A
DISTANCIA EN OAXACA
·
Los rectores de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente,
y de la UABJO, Francisco Martínez Neri, así como el gobernador Ulises Ruiz
Ortiz, pusieron en marcha el nuevo Centro
·
También asistió Alfredo Harp Helú, presidente de
la Fundación que lleva su nombre
·
De la Fuente y Ruiz Ortiz coincidieron en que
proyectos como el de este Centro marcan la pauta por donde debe continuar su
desarrollo la educación superior del país
·
Se impartirán cuatro licenciaturas Psicología,
Derecho, Pedagogía y Trabajo Social
Las universidades Nacional
Autónoma de México y Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) pusieron hoy en
marcha el nuevo Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (CECAD),
proyecto de gran envergadura para ambas instituciones, equipado con tecnología
de frontera lo que le permitirá coadyuvar en la atención de los problemas que
en materia de educación superior padecen la región y el país.
Las instalaciones del CECAD,
donde se atenderán a más de 150 estudiantes de la primera generación de cuatro
licenciaturas que ahí se impartirán –Psicología, Derecho, Trabajo Social y
Pedagogía- fueron inauguradas por los rectores de la UNAM, Juan Ramón de la
Fuente, y de la UABJO, Francisco Martínez Neri, así como por el gobernador
Ulises Ruiz Ortiz y Alfredo Harp Helú, presidente de la Fundación que lleva su
nombre.
En el acto, el rector De la
Fuente afirmó que para la educación superior del país, este tipo de proyectos
ayudan a marcar la pauta por donde debe continuar su desarrollo este nivel de
estudios en México.
Consideró necesario atender la
primera, legítima e inobjetable demanda de los jóvenes: acceso a la educación y
a la enseñanza de calidad. “Si no reconocemos, todos, que ésta es -dentro de
muchas- la prioridad más trascendente para el desarrollo de México,
difícilmente vamos a poder lograr los avances que durante generaciones hemos
anhelado los mexicanos”.
Con la creación del CECAD,
resaltó, se trabaja en un área de enorme valor estratégico para el presente y
el futuro del país. Ello, agregó, se hace con la convicción de que la nación no
tiene mejor alternativa que apostarle a sus jóvenes y dotarlos de las
oportunidades reales que requiere, para que puedan desarrollar el potencial
intelectual, personal, familiar y social.
De la Fuente aseguró que con
centros como éste se dan pasos sólidos para mejorar la situación general del
país, pues son indispensables programas de mediano y largo plazos. Pidió
mayores posibilidades de empleo para los egresados de las carreras
profesionales, y evitar la tan importante fuga del capital humano que se da, y
expuso la necesidad de que las universidades públicas sean auditadas, para que
se compruebe que los programas y proyectos que ponen en marcha son reales y dan
resultados.
A su vez, el jefe del
Ejecutivo estatal, Ulises Ruiz Ortiz, coincidió con De la Fuente en que la
educación abierta y a distancia es la enseñanza del futuro, por lo que le
solicitó continúe su respaldo.
Sostuvo que el prestigio de la
UNAM, clave de la transformación del país, debe reflejarse más cerca con
Oaxaca, por lo que le pidió a la máxima casa de estudios continuar su apoyo en
diferentes áreas del conocimiento.
Esta solicitud, también la
presentaron los rectores de las universidades autónomas de Chiapas y de
Tlaxcala, a fin de aumentar los proyectos entre sus instituciones y la UNAM.
También asistieron la
directora del Sistema Universidad Abierta de la UABJO, Delia Araceli Monzoy
Vásquez, y a través de Internet, los rectores de las universidades autónomas de
Chiapas, Jorge Ordóñez Ruiz, y de Tlaxcala, Serafino Ortiz.
Al presentar el Centro, el
rector de la UABJO, Francisco Martínez Neri, agradeció el apoyo de la UNAM, no
sólo en materia tecnológica para este espacio, sino para el registro de nuevo
ingreso vía Internet a esa Universidad, acción que les permitió reordenar sus
procesos escolares y obtener información que será útil en la toma de decisiones
académicas.
En el marco del Espacio Común de
universidades del país, informó, la UNAM recibió como becarios a 51 alumnos de
la UABJO durante un semestre, con el consiguiente apoyo económico. Y subrayó la
importancia del trabajo conjunto entre las instituciones de educación superior
del país para que logren avanzar y desarrollarse de manera dinámica.
A su vez, la secretaria de
Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional, Rosaura Ruiz Gutiérrez,
destacó los proyectos UNAM de Educación Continua y a Distancia. Puntualizó que
a través de esta modalidad innovadora que atiende limitaciones
temporales-espaciales, sin menoscabo de la calidad que a ambas universidades
caracteriza, se logró crear este espacio que permitirá contribuir a la
resolución de los problemas que en enseñanza superior padece México.
Con este Centro, fruto de los
esfuerzos colegiados con el gobierno de Oaxaca y representantes del sector
privado, afirmó, tanto la UNAM como la UABJO reafirman su vocación académica y
su compromiso con la sociedad.
La apertura de espacios como
éste, el de Tlaxcala en 2003, el de Chiapas a inaugurarse próximamente, y los
que habrán de seguir, resaltó Rosaura Ruiz, son parte de un proyecto con el que
la UNAM colabora en la diversificación de opciones educativas y al
enriquecimiento permanente de la formación del individuo para la vida,
condición intrínseca al desarrollo de las naciones.
A los estudiantes de las
cuatro licenciaturas que se impartirán en el CECAD y a los de la segunda
generación de las seis carreras en el Centro de Alta Tecnología para la
Educación a Distancia de Tlaxcala (CATED), les dio la bienvenida y los alentó a
desarrollar con éxito sus trayectorias académicas para que la educación se
convierta en su proyecto de vida.
Frente a funcionarios
universitarios y del gobierno estatal, en representación de los alumnos de la
primera generación del CECAD, Noemí Ventura Contreras resaltó que para los
estudiantes se inicia un proceso educativo novedoso que les abre la puerta a un
futuro promisorio, pues adquirirán la formación propia de la licenciatura que
cursen y las habilidades informáticas que en sí mismas son otra herramienta
para su desarrollo profesional.
Manifestó el orgullo que para
los nuevos alumnos del Centro representa pertenecer al mismo tiempo a dos
universidades públicas y autónomas de la importancia de la UNAM y la UABJO, al
hacer hincapié en que ambas les brindan la oportunidad de contar con un centro
equipado con la tecnología de punta, que permitirá a los profesores
transmitirles sus conocimientos y acercarlos a la riqueza académica que las
caracteriza.
Durante el acto, De la Fuente,
Martínez Neri y Ruiz Ortiz entregaron constancias simbólicamente a ocho
estudiantes como integrantes de esta primera generación, aunque la recibieron
los 155 alumnos. Más tarde, develaron la placa inaugural y, acompañados por
representantes del sector privado, realizaron un recorrido por las
instalaciones.
Conocieron esta
infraestructura que cuentan con Enlace de Internet 2 y Comercial; Ruteador
modelo Cisco 2821, y Códec para videoconferencias portable 3000 MX, y dos
cámaras robóticas.
En el Salón de
Videoconferencias se realizó un enlace con los centros de educación a distancia
de Tlaxcala y Chiapas, así como con las oficinas de la Coordinación de
Universidad Abierta y Educación a Distancia de la (CUAED) UNAM.
También visitaron el Salón de
Usos Múltiples, donde ante los estudiantes de derecho se llevó a cabo una
presentación virtual de zonas arqueológicas como Bonampak, desde el Aula de
Realidad Virtual Ixtli, ubicado en Ciudad Universitaria del Distrito Federal.
Se tiene, además, una Sala
Presencial, Auditorio, Mediateca, Área Administrativa, Aula de Maestros y Área
de Telecomunicaciones. Hay 32 computadoras para los alumnos que requieran
trabajar en las instalaciones del CECAD UNAM-UABJO.
Se impartirán programas de
educación continua, presencial y a distancia para que los profesionales de la
región actualicen y enriquezcan su formación en diversas áreas del
conocimiento. En este sistema abierto se dan asesorías con apoyo de
videoconferencias, con videostreaming, así como material en línea.
Más tarde, efectuaron una
visita al Museo del Palacio, Espacio de Diversidad, para conocer el avance de
las obras. Se espera que el recinto esté terminado en marzo de 2006.
-oOo-
FOTO
1
La
UNAM y la UABJO pusieron en marcha el Centro de Educación Continua, Abierta y a
Distancia en Oaxaca, para solucionar los problemas de educación superior en la
región y el país.
FOTO
2
Las
instalaciones del Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia en
Oaxaca, inaugurada por la UNAM y la UABJO, incluyen avances tecnológicos que
atenderán a estudiantes de cuatro carreras.
FOTO
3.
Entrada
del Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia de Oaxaca, puesto en
marcha por la UNAM y la UABJO, para atender a los alumnos de cuatro
licenciaturas.