Boletín UNAM-DGCS-783
Campus Juriquilla, Qro.
![]() |
Pies de foto al final del boletín
NUEVO RECUBRIMIENTO ANTI–ADHESIVO DEL CFATA QUE EVITA ADHESIÓN DE PEGAMENTOS EN SUPERFICIES
El Centro de Física
Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la UNAM creó un recubrimiento
anti–adhesivo que evita que cualquier pegamento comercial se adhiera a la
superficie protegida, el cual puede ser utilizado para que las propagandas de
las campañas políticas se retiren con facilidad.
Se trata de un
material inédito en el mundo, ecológico, que permitirá resolver problemas
reales. Mediante su elaboración, la Universidad Nacional se convierte en líder
en este rubro. Esté creada en versiones base solvente y agua transparentes,
pero puede ser del color que se desee.
El director del
CFATA, Víctor Castaño Meneses, acompañado por Rogelio Rodríguez Talavera,
secretario académico de la entidad, informó que de acuerdo con las pruebas
realizadas se puede evitar que pegamentos de alta calidad, como el UHU, se
adhieran a la superficie donde son colocados, ya sean paredes, postes o
autobuses.
Se trata, resaltó,
de una tecnología que es una primicia mexicana, la cual eliminará el problema
que generaban las propagandas y papeles que antes eran imposibles de remover
cuando se les colocaba en paredes o metales.
Víctor Castaño
comentó que como ciudadano quisiera que durante las campañas electorales se
protegieran las calles y las paredes, pues luego de que los partidos políticos
pegan su material pasan otros seis años y continúan en la ciudad.
Consideró que sería
interesante hablar con las autoridades electorales y con las fuerzas políticas
para que haya el compromiso de retirar dicha propaganda con la utilización del
anti–adhesivo, a fin de que los carteles sean removibles.
También permitirá
contrarrestar el vandalismo de quienes pegan etiquetas en todo tipo en vitrinas
y establecimientos.
El director del
CFATA informó que en la actualidad están en pláticas con la empresa de pinturas
Comex para la comercialización de este producto.
En términos
generales, expuso, el Centro genera materiales que ponen a la Universidad
Nacional a la vanguardia en el desarrollo tecnológico, pues realiza desarrollos
únicos en el mundo.
-oOo-
FOTO 1
Rogelio Rodríguez Talavera, secretario académico del CFATA, y Víctor Castaño Meneses, director de esa entidad, anunciaron que el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada creó un nuevo recubrimiento anti–adhesivo.