Boletín UNAM-DGCS-595
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pies de foto al
final del boletín
CANCELAN UNAM Y SEPOMEX
ESTAMPILLAS EN HOMENAJE A LA RIQUEZA MINERAL DE MÉXICO
·
Con
la emisión de 25 timbres postales para conmemorar el centenario de la Sociedad
Geológica Mexicana
·
La
serie se titula “Minerales mexicanos”, y circulará para difundir los tesoros de
nuestra tierra
·
Gustavo
Tolson Jones, director del Instituto de Geología, destacó que la actividad
extractiva y todo lo que de ella se obtiene es conocido desde la época
prehispánica
Con la emisión de una serie de 25 estampillas postales titulada
“Minerales Mexicanos”, el Instituto de Geología (IGl) de la UNAM y el Servicio
Postal Mexicano (Sepomex) conmemoraron el centenario de la Sociedad Geológica
Mexicana y, al mismo tiempo, rindieron un homenaje a la riqueza mineral de
nuestro país.
Al presidir la ceremonia de cancelación de la hoja postal, Gustavo
Tolson Jones, director del IGl, destacó que la actividad extractiva y todo lo
que de ella se obtiene es conocido desde la época prehispánica; de hecho, mucha
de la prosperidad de la Colonia derivó precisamente de estos recursos.
Por ello, esta labor y la variedad de su producción son recordadas por
Sepomex, al poner en circulación estampillas elaboradas con apoyo de este
Instituto, subrayó en el auditorio “Tlayolotl”
de esa entidad universitaria.
Por su parte, Carlos Caballero, subdirector de Mercadotecnia de
Sepomex, señaló: “Dada la riqueza mineral de México, así como la relevante
importancia económica y social que representa la actividad minera para el
desarrollo nacional, el correo, que cuenta entre sus objetivos con la difusión
de los valores nacionales, solicitó al Instituto de Geología su colaboración
para trabajar sobre esta emisión postal”.
“Minerales mexicanos” circulará por cartas, tarjetas postales y
paquetes al difundir los tesoros de nuestra tierra. Con ello, aseveró, se
tendrá la posibilidad de mostrar a través de estas obras algo de lo que nos
ofrece el interior de nuestro suelo.
Esta emisión, abundó, tendrá un tiraje de un millón 750 mil timbres, en
donde se reproducen los siguientes elementos mexicanos: plata, argentita,
marcasita, cuarzo y galena, meteorita, oro, galena, pirargirita, yeso,
manganocalcita, barita, estefanita, calcita roja, calcita, asbesto,
valencianita, livingstonita, berilo, smithsonita, fluorita, cuarzo amatista,
azurita, hemimorfita, apatito, piromorfita y actinolita con talco.
Normalmente, dijo, se hace una sola pieza conmemorativa, pero en esta
ocasión se hizo una planilla con 25 debido a la relevancia del tema.
En su oportunidad, Víctor Malpica, investigador del IGl, indicó que
la idea de llevar a cabo este proyecto
surgió el año pasado, cuando se contactó al Servicio Postal Mexicano para
elaborar la estampilla conmemorativa del centenario de la Sociedad Geológica
Mexicana.
Sin embargo, se decidió que fuera una serie de 25 con imágenes de
diversos minerales que guarda el interior de nuestro suelo, concluyó.
-o0o-
FOTO 1.
La UNAM y Sepomex cancelaron la serie de 25
estampillas postales
“Minerales Mexicanos”, para conmemorar el
centenario de la Sociedad Geológica Mexicana.
FOTO 2
Momento de la cancelación de las 25
estampillas postales con que la UNAM y Sepomex rindieron homenaje a la riqueza
mineral de nuestro país.
FOTO 3
Gustavo Tolson, director del Instituto de
Geología de la UNAM, muestra las 25 estampillas postales que Sepomex pondrá en
circulación. Le acompañan Carlos Caballero y Víctor Malpica.