Boletín UNAM-DGCS-520
Ciudad Universitaria
![]() |
Pie de foto al
final del boletín
·
Alrededor de 400 alumnos del segundo ciclo
de práctica clínica y tres pasantes de la carrera de Medicina de la FES
Iztacala de la UNAM atendieron a mil 500 niños en el Edomex
·
Se realizaron revisiones médicas, atención y
otorgamiento de medicamentos y servicios de psicología, optometría, ortopedia,
servicios generales y odontología
Cerca de 400 alumnos del
segundo ciclo de práctica clínica y tres pasantes de la carrera de Medicina de
la Clínica Universitaria de Salud Integral (CUSI) Almaraz, de la Facultad de
Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM, atendieron a mil 500 niños del
municipio de Coyotepec, Estado de México, con revisión médica, atención y
otorgamiento de servicios de psicología, optometría, ortopedia, servicios
generales y odontología.
Los estudiantes llevaron a
cabo las Jornadas de Salud Médica en seis escuelas primarias de esa
demarcación, donde se detectaron problemas de desnutrición –casi 80 por ciento
de los menores lo padecen–, parasitosis, hipoacusia, dermatológicos,
disminución auditiva y ortopédicos. Se les otorgaron medicamentos y artículos
de higiene personal o, en los casos que lo requirieron, fueron canalizados al
Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) de Atizapan.
En la CUSI Almaraz el área de
Ortopedia ofrece importantes apoyos a estos infantes. Asimismo, se impartieron
talleres para los niños de quinto y sexto grados sobre Pubertad y Adolescencia,
pues en ese municipio se han presentado casos de suicidio por problemas en esas
etapas. El enfoque de los universitarios es prepararlos para los cambios que
sufrirán, tanto físicos como psicológicos.
Al respecto, Blanca Yadira
Arámbula Sánchez, pasante de Medicina y quien, junto con sus compañeros
Fernando López Reyes y Jesús Patiño Castañeda, organizaron las Jornadas,
subrayó que esta actividad fue realizada con el apoyo del director de la
Clínica, René Linares Rivera, y los profesores de la carrera.
Entre los propósitos
fundamentales, aseguró, destaca apoyar el Programa de Escuela Segura que aplica
la Comisión de Protección Civil del municipio; fomentar la salud, sobre todo en
materia preventiva, y dar a conocer las actividades y servicios que se ofrecen,
donde hay accesibilidad para toda la gente.
Señaló que además de los
exámenes médicos completos realizados a los infantes, los estudiantes de
Medicina también informaron y orientaron a los padres de familia sobre las
medidas que deben tomar para mantener sanos a sus hijos, mediante pláticas,
presentaciones con carteles, multimedia, trípticos y todos los recursos a su
alcance, a fin de que hubiera una comprensión plena sobre esta problemática.
Así, dijo, se cumplió otro de
los objetivos fundamentales: mostrar a los progenitores las patologías más
comunes detectadas, las acciones preventivas a realizarse y las medidas para la
promoción de la salud, lo que involucra el primer nivel de atención.
La acogida de la población de
Coyotepec fue excelente, precisó. Los alumnos de la CUSI Almaraz recibieron
total apoyo, tanto de las autoridades municipales como de las direcciones de
los seis planteles a los que acudieron, y obtuvieron respuesta positiva de las
familias.
Parte de la formación de los
alumnos, resaltó, es el contacto con las comunidades desde el primer semestre
de la carrera. “Vivir esta experiencia es fundamental, porque fomenta el
compromiso social que inculca la Universidad Nacional; además, la FES Iztacala
forma médicos para satisfacer las necesidades de salud de la población”.
Indicó que las Jornadas de
Salud Médicas pretendieron captar a los niños con problemas, referirlos a la
CUSI y, en caso de necesitar el servicio de segundo nivel, enviarlos a
hospitales generales, principalmente el de Atizapan, que más apoyo proporciona,
y recibe a los niños con diversas patologías.
Luego, Blanca Yadira Arámbula
explicó que las Jornadas se dividieron por partes: la primera, fue elaborar
carteles de las afecciones más comunes encontradas, que se expusieron a los padres
de familia.
La segunda estuvo dirigida a
los alumnos, quienes organizaron talleres de higiene personal. Obtuvieron
donativos para adquirir diversos artículos. Así entregaron a los niños un
paquete con productos como cepillos de dientes, pastas dentales, jabones y
shampoo, entre otros.
Una tercera etapa fue
presentar teatro guiñol, concursos y pláticas. A final, los universitarios
entregaron a los tutores el resultado de los estudios de sus hijos. También les
dieron hojas de referencia para informarles de los servicios de la Clínica, en
las áreas de Enfermería, Psicología, Medicina, Odontología, Optometría y
Ortopedia.
Arámbula Sánchez abundó que a
principios del semestre pasado el presidente municipal de Coyotepec, Juan Abad
de Jesús, solicitó a la CUSI Almaraz el apoyo para realizar exámenes médicos a
las primarias de ese perímetro, debido a que está en marcha el Programa de
Escuela Segura, que incluye a 18 colegios.
La petición fue porque es
conocida su labor social y Coyotepec es un municipio carente de servicios,
ubicado en el kilómetro 50 de la autopista México–Querétaro. Con sus cerca de
32 mil habitantes sólo cuentan con un centro de salud, un DIF y clínicas
particulares. Aunque la labor inicial era hacer diagnósticos, la inquietud de
los alumnos llevó a organizar las Jornadas de Salud Médica.
Para el otorgamiento de los
medicamentos, detalló, se puso en práctica el programa de la CUSI Almaraz Uno a
uno, es decir, la Clínica les obsequia a los pacientes las medicinas que
necesitan –pues los laboratorios le regalan muestras– y, a su vez, los
pobladores entregan las que ya no utilizan en casa. Así se apoya a esta
población de escasos recursos.
-oOo-
FOTO 1
Blanca Yadira Arámbula Sánchez, pasante de Medicina
adscrita a la CUSI Almaraz de la FES Iztacala, informó sobre las Jornadas de
Salud Médica que se realizaron en el municipio de Coyotepec, Estado de México.
FOTO V 10
Padres de alrededor de mil 500 niños del municipio de Coyotepec, Estado
de México, se beneficiaron con las Jornadas de Salud Médica realizadas por
alumnos de Medicina de la FES Iztacala de la UNAM.
FOTO 2
Alumnos de medicina de la FES Iztacala de la UNAM informaron y
orientaron a los padres de familia de Coyotepec, sobre las medidas que deben
tomar para mantener sanos a sus hijos.
FOTO 3
Mediante pláticas, presentaciones con carteles, multimedia, trípticos y
todos los recursos a su alcance, alumnos de la FES Iztacala de la UNAM
abordaron la problemática de los niños en Coyotepec, Edomex.
FOTO 4.
Alumnos de la FES Iztacala participaron en las Jornadas de Salud Médica, en el municipio de Coyotepec, Edomex, donde detectaron problemas de desnutrición, parasitosis, hipoacusia, dermatológicos, disminución auditiva y ortopédicos.